Álbum Negro de Ricardo Arjona - Canciones

Negro

Reseña
El álbum Negro completa el díptico iniciado con "Blanco", ofreciendo la otra cara de la moneda. De hecho, si "Blanco" era la luz y la esperanza, "Negro" es la oscuridad y la melancolía. Por consiguiente, este trabajo se adentra en los territorios más sombríos del alma humana, explorando temas como el desamor, la soledad y la muerte. Además, al igual que su predecesor, "Negro" fue grabado en los estudios de Abbey Road, buscando un sonido crudo y visceral.
En este sentido, el álbum es de una intensidad abrumadora. Por ejemplo, en "De la ilusión al miedo", Ricardo Arjona nos sumerge en una atmósfera densa y opresiva, con una letra que es pura poesía oscura. Asimismo, en "Mal por ti", una balada a piano y voz, el artista canta al desamor con una honestidad desgarradora. Por otro lado, el álbum también tiene momentos de una belleza extraña y turbadora, como "El flechazo y la secuela".
Musicalmente, "Negro" es un álbum que coquetea con el blues, el jazz y el soul, creando un sonido nocturno y decadente. Por lo tanto, la producción es minimalista pero muy efectiva, creando una sensación de intimidad y desasosiego. Ciertamente, este es uno de los trabajos más arriesgados y personales de la carrera de Ricardo Arjona. Así pues, "Negro" es un álbum que no dejará a nadie indiferente.
En resumen, "Negro" es un álbum valiente y necesario, que nos muestra el lado más oscuro y vulnerable de Ricardo Arjona. Desde luego, es una obra que nos invita a confrontar nuestros propios demonios y a encontrar la belleza en la oscuridad.
Listado de canciones del álbum Negro
- Yo me vi (Autorretrato) 3:45
- El bobo 4:08
- De la ilusión al miedo 4:05
- No cambia nada 4:10
- Mal por ti 3:01
- El flechazo y la secuela 3:31
- Penthouse 3:34
- A donde va el amor 3:56
- Solo pienso en ti 3:36
- Ella sabe 2:52
- Me quedaré 3:41
- En vida 3:49
- Fluye 3:48
- Inventario 2:48
El álbum Negro completa el díptico iniciado con "Blanco", ofreciendo la otra cara de la moneda. De hecho, si "Blanco" era la luz y la esperanza, "Negro" es la oscuridad y la melancolía. Por consiguiente, este trabajo se adentra en los territorios más sombríos del alma humana, explorando temas como el desamor, la soledad y la muerte. Además, al igual que su predecesor, "Negro" fue grabado en los estudios de Abbey Road, buscando un sonido crudo y visceral.
En este sentido, el álbum es de una intensidad abrumadora. Por ejemplo, en "De la ilusión al miedo", Ricardo Arjona nos sumerge en una atmósfera densa y opresiva, con una letra que es pura poesía oscura. Asimismo, en "Mal por ti", una balada a piano y voz, el artista canta al desamor con una honestidad desgarradora. Por otro lado, el álbum también tiene momentos de una belleza extraña y turbadora, como "El flechazo y la secuela".
Musicalmente, "Negro" es un álbum que coquetea con el blues, el jazz y el soul, creando un sonido nocturno y decadente. Por lo tanto, la producción es minimalista pero muy efectiva, creando una sensación de intimidad y desasosiego. Ciertamente, este es uno de los trabajos más arriesgados y personales de la carrera de Ricardo Arjona. Así pues, "Negro" es un álbum que no dejará a nadie indiferente.
En resumen, "Negro" es un álbum valiente y necesario, que nos muestra el lado más oscuro y vulnerable de Ricardo Arjona. Desde luego, es una obra que nos invita a confrontar nuestros propios demonios y a encontrar la belleza en la oscuridad.