Biografía de Shakira

Última actualización: 17 de Julio de 2025

Biografía de Shakira

La biografía de Shakira es la historia de un fenómeno global. Artista, compositora, productora, filántropa y empresaria, la colombiana ha trascendido las barreras del idioma y la cultura para convertirse en una de las figuras más influyentes de la música contemporánea. Con su fusión única de pop latino, rock, ritmos árabes y dance, junto a un movimiento de caderas que se convirtió en su sello personal, Shakira no solo ha vendido más de 95 millones de discos, sino que ha construido un legado de empoderamiento, resiliencia y compromiso social. Desde sus inicios en Barranquilla hasta su reciente y triunfal resurgimiento, su carrera es un testimonio de reinvención constante y talento inagotable.

Orígenes: Nace una Estrella en Barranquilla

Shakira Isabel Mebarak Ripoll nació el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia. De padre libanés y madre colombiana, su nombre en árabe significa "agradecida" o "llena de gracia". Desde muy niña mostró un talento innato para las artes; escribía poemas que pronto se convirtieron en canciones y deslumbraba con su habilidad para la danza del vientre, una herencia de sus raíces paternas. Tras participar en varios concursos locales, un ejecutivo de Sony Music Colombia la descubrió y le ofreció un contrato para grabar tres discos.

Con solo 14 años, lanzó su álbum debut, 'Magia' (1991), seguido por 'Peligro' (1993). Aunque estos primeros trabajos no tuvieron gran repercusión comercial, sirvieron como carta de presentación de una artista con una voz y una visión únicas. Tras estos intentos, Shakira decidió tomarse una pausa para terminar sus estudios, un breve receso antes de la explosión que estaba por venir.

'Pies Descalzos': El Fenómeno Latino

El punto de inflexión llegó en 1995 con el lanzamiento de 'Pies Descalzos'. Con un sonido pop-rock y letras introspectivas, el álbum conectó de inmediato con el público joven de toda Latinoamérica. Sencillos como "Estoy Aquí", "¿Dónde Estás Corazón?" y "Antología" se convirtieron en himnos generacionales. El disco vendió más de 5 millones de copias y la catapultó a la fama internacional.

Su siguiente trabajo, '¿Dónde están los ladrones?' (1998), consolidó su éxito. Producido por Emilio Estefan, el álbum surgió después de que le robaran una maleta con todas sus nuevas composiciones. El resultado fue un disco aclamado por la crítica, con éxitos como "Ciega, Sordomuda" y "Ojos Así", que fusionaba rock con arreglos árabes y la preparaba para su siguiente gran paso: el mercado anglosajón.

Ver vídeo

'Laundry Service': La Conquista del Mundo

Decidida a conquistar el mercado global, Shakira aprendió inglés y en 2001 lanzó 'Laundry Service'. El primer sencillo, "Whenever, Wherever" ("Suerte" en su versión en español), fue un éxito arrollador que la convirtió en un ícono mundial. Su mezcla de pop, rock andino y su inconfundible baile la hicieron una estrella global. El álbum vendió más de 20 millones de copias y la llevó a su primera gira mundial, el "Tour de la Mangosta".

Mis caderas no mienten. Te están diciendo la verdad.

Adaptado de la letra de 'Hips Don't Lie'

En 2005, redobló la apuesta con un proyecto doble: 'Fijación Oral, Vol. 1' (en español) y 'Oral Fixation, Vol. 2' (en inglés). El primero, con el éxito "La Tortura" junto a Alejandro Sanz, arrasó en los Grammy Latinos. El segundo incluyó el hit "Hips Don't Lie" con Wyclef Jean, que se convirtió en uno de los sencillos más vendidos del siglo XXI y consolidó su estatus de superestrella.

Ver vídeo

La Loba Global y los Himnos del Mundial

En 2009, Shakira exploró un sonido más electrónico y dance con 'Loba' ("She Wolf"). Al año siguiente, su carrera alcanzó un nuevo pico de visibilidad global al interpretar "Waka Waka (This Time for Africa)", la canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica. El tema se convirtió en un fenómeno viral y es, hasta hoy, el himno de un mundial más exitoso de la historia. Fue durante la grabación del vídeo que conoció al futbolista español Gerard Piqué.

Su álbum 'Sale el Sol' (2010) fue un regreso a sus raíces latinas, con éxitos como "Loca". En los años siguientes, Shakira se centró en su vida personal, formando una familia con Piqué y dando la bienvenida a sus dos hijos, Milan y Sasha.

Una Pausa, Maternidad y 'El Dorado'

Durante la siguiente década, Shakira bajó el ritmo de sus lanzamientos, dedicando más tiempo a su familia. Publicó el álbum homónimo 'Shakira' en 2014, que incluía el dueto con Rihanna "Can't Remember to Forget You". En 2017 lanzó 'El Dorado', un trabajo que exploraba los sonidos urbanos y el reggaetón a través de colaboraciones con artistas como Maluma ("Chantaje") y Nicky Jam ("Perro Fiel"). El álbum le valió un Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino, demostrando que su poder de convocatoria seguía intacto.

'Las Mujeres Ya No Lloran': Resiliencia y Resurgimiento Global

Tras su mediática separación de Gerard Piqué en 2022, Shakira canalizó su dolor en una de las etapas creativas más explosivas y exitosas de su carrera. Lo que comenzó con "Te Felicito" y "Monotonía" culminó en un fenómeno global con la "BZRP Music Sessions, Vol. 53" junto al productor argentino Bizarrap. La canción, un himno de empoderamiento y desahogo, rompió múltiples récords en Spotify y YouTube, convirtiéndose en un tema de conversación mundial.

Este resurgimiento se consolidó con más éxitos como "TQG" con Karol G y la recepción del prestigioso Michael Jackson Video Vanguard Award en los MTV VMAs de 2023. Todo este proceso culminó en 2024 con el lanzamiento de su duodécimo álbum, 'Las Mujeres Ya No Lloran', su primer disco en siete años, que fue aclamado como una obra maestra de resiliencia y una celebración de la fuerza femenina.

Mis canciones son la mejor terapia. Escribir música es como ir al psiquiatra, solo que más barato.

Shakira

Filantropía y Legado: La Fundación Pies Descalzos

Más allá de la música, el legado de Shakira está profundamente ligado a su labor filantrópica. En 1997, con solo 18 años, creó la Fundación Pies Descalzos en Colombia, dedicada a proveer educación de calidad a niños en situación de vulnerabilidad. A través de su fundación, ha construido escuelas y ha impulsado programas de desarrollo que han beneficiado a miles de familias. Su compromiso con la educación infantil le ha valido reconocimientos de organizaciones como UNICEF y la Universidad de Harvard.

Preguntas Frecuentes sobre Shakira

¿Por qué es famosa por su movimiento de caderas?

Su característico movimiento de caderas proviene de la danza del vientre, que aprendió de su abuela paterna de origen libanés. Integró este baile en sus actuaciones desde muy joven, convirtiéndolo en un sello inconfundible de su identidad artística a nivel mundial.

¿Qué es la Fundación Pies Descalzos?

Es una organización sin fines de lucro creada por Shakira en 1997. Su misión es promover la educación pública de calidad para niños en situación de vulnerabilidad en Colombia. La fundación ha construido múltiples escuelas y es un referente en modelos educativos en el país.

¿Cuál es la historia detrás de la sesión con Bizarrap?

La "BZRP Music Sessions, Vol. 53" fue lanzada en enero de 2023, meses después de su separación de Gerard Piqué. La canción es un desahogo musical en el que Shakira aborda directamente la infidelidad y su proceso de empoderamiento. Se convirtió en un éxito viral instantáneo y un himno feminista global.

¿Cuántos idiomas habla Shakira?

Shakira es conocida por ser políglota. Habla fluidamente español, inglés, portugués e italiano. También tiene conocimientos de francés y catalán, lo que demuestra su facilidad para los idiomas y su conexión con una audiencia global.

Escrito y verificado por el equipo de Todomusica.org.