Álbum Las mujeres ya no lloran de Shakira - Canciones

Las mujeres ya no lloran

Reseña
Con el álbum Las mujeres ya no lloran, Shakira transforma el dolor personal en un poderoso manifiesto de resiliencia y empoderamiento. Este trabajo, gestado durante un período de gran agitación en su vida personal, funciona como una crónica musical de su proceso de sanación y reconstrucción. Por lo tanto, es quizás su álbum más catártico y conceptualmente cohesionado en años.
El disco recopila una serie de sencillos lanzados previamente que ya habían narrado esta historia en tiempo real. Por ejemplo, la "Bzrp Music Sessions, Vol. 53" con Bizarrap se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes, un himno de despecho que rompió récords y generó un debate global. A continuación, "Te Felicito" con Rauw Alejandro y "Monotonía" con Ozuna exploraron las primeras fases de la desilusión y la ruptura.
Además de estos éxitos ya conocidos, el álbum presenta material nuevo que completa el arco narrativo. Canciones como "Última" y "(Entre paréntesis)" junto a Grupo Frontera, muestran diferentes facetas de su viaje emocional, desde la aceptación melancólica hasta la búsqueda de nuevos comienzos. De hecho, el disco es un mosaico de géneros, moviéndose con fluidez entre el pop, la balada, el reguetón y la música regional mexicana.
Así pues, "Las mujeres ya no lloran" no es solo una colección de canciones; es una declaración de independencia y fortaleza. Shakira utiliza su arte para procesar sus experiencias y, al mismo tiempo, conectar con millones de personas que han pasado por situaciones similares. En definitiva, es un trabajo valiente que reafirma su lugar como una cronista de las emociones humanas.
Listado de canciones del álbum Las mujeres ya no lloran
- Puntería 3:01
- La Fuerte 2:44
- Tiempo Sin Verte 3:16
- Cohete 2:52
- (Entre Paréntesis) 2:48
- Cómo Dónde y Cuándo 2:59
- Nassau 2:36
- Última 2:58
- Te Felicito 2:52
- Monotonía 2:41
- Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53 3:37
- TQG 3:19
- Acróstico 2:51
- Copa Vacía 2:54
- El Jefe 2:50
- Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 3:36
Con el álbum Las mujeres ya no lloran, Shakira transforma el dolor personal en un poderoso manifiesto de resiliencia y empoderamiento. Este trabajo, gestado durante un período de gran agitación en su vida personal, funciona como una crónica musical de su proceso de sanación y reconstrucción. Por lo tanto, es quizás su álbum más catártico y conceptualmente cohesionado en años.
El disco recopila una serie de sencillos lanzados previamente que ya habían narrado esta historia en tiempo real. Por ejemplo, la "Bzrp Music Sessions, Vol. 53" con Bizarrap se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes, un himno de despecho que rompió récords y generó un debate global. A continuación, "Te Felicito" con Rauw Alejandro y "Monotonía" con Ozuna exploraron las primeras fases de la desilusión y la ruptura.
Además de estos éxitos ya conocidos, el álbum presenta material nuevo que completa el arco narrativo. Canciones como "Última" y "(Entre paréntesis)" junto a Grupo Frontera, muestran diferentes facetas de su viaje emocional, desde la aceptación melancólica hasta la búsqueda de nuevos comienzos. De hecho, el disco es un mosaico de géneros, moviéndose con fluidez entre el pop, la balada, el reguetón y la música regional mexicana.
Así pues, "Las mujeres ya no lloran" no es solo una colección de canciones; es una declaración de independencia y fortaleza. Shakira utiliza su arte para procesar sus experiencias y, al mismo tiempo, conectar con millones de personas que han pasado por situaciones similares. En definitiva, es un trabajo valiente que reafirma su lugar como una cronista de las emociones humanas.