Álbum The Time Machine de Alan Parsons - Canciones

The Time Machine

Reseña
El disco The Time Machine es otra de las ambiciosas obras conceptuales de Alan Parsons, en esta ocasión inspirada libremente en la novela homónima de H.G. Wells. En este trabajo, el legendario productor explora el paso del tiempo, la memoria y la nostalgia, fusionando su característico rock sinfónico con influencias de la música electrónica y el tecno-pop de finales de los noventa. De este modo, el álbum presenta un sonido que es a la vez clásico y contemporáneo, mirando al pasado y al futuro.
Además, el disco cuenta con colaboraciones de lujo, como la de la cantante Beverley Craven o la del actor y músico Graham Frye. Por consiguiente, y de manera muy notable, la producción integra elementos electrónicos de una forma mucho más prominente que en sus trabajos anteriores. Por esta razón, "The Time Machine" es un álbum fascinante y ecléctico, que muestra a un Alan Parsons en constante búsqueda, adaptando su sonido a los nuevos tiempos sin perder su inconfundible sello de identidad.
Listado de canciones del álbum The Time Machine
- The Time Machine (Part 1)
- Temporalia
- Out Of The Blue
Músicos invitados: Stuart Elliott (Keyboards), Stuart Elliott (Percussion), Tony Hadley (Vocals) - Call Up
Músicos invitados: Neil Lockwood (Vocals) - Ignorance Is Bliss
Músicos invitados: Colin Blunstone (Vocals) - Rubber Universe
- The Call Of The Wild
Músicos invitados: Maire Brennan (Vocals) - No Future In The Past
Músicos invitados: Stuart Elliott (Drums), Stuart Elliott (Vocals [Additional]), Neil Lockwood (Vocals) - Press Rewind
Músicos invitados: Graham Dye (Vocals) - The Very Last Time
Músicos invitados: Beverley Craven (Vocals) - Far Ago And Long Away
Músicos invitados: Richard Cottle (Keyboards) - The Time Machine (Part 2)
El disco The Time Machine es otra de las ambiciosas obras conceptuales de Alan Parsons, en esta ocasión inspirada libremente en la novela homónima de H.G. Wells. En este trabajo, el legendario productor explora el paso del tiempo, la memoria y la nostalgia, fusionando su característico rock sinfónico con influencias de la música electrónica y el tecno-pop de finales de los noventa. De este modo, el álbum presenta un sonido que es a la vez clásico y contemporáneo, mirando al pasado y al futuro.
Además, el disco cuenta con colaboraciones de lujo, como la de la cantante Beverley Craven o la del actor y músico Graham Frye. Por consiguiente, y de manera muy notable, la producción integra elementos electrónicos de una forma mucho más prominente que en sus trabajos anteriores. Por esta razón, "The Time Machine" es un álbum fascinante y ecléctico, que muestra a un Alan Parsons en constante búsqueda, adaptando su sonido a los nuevos tiempos sin perder su inconfundible sello de identidad.
Músicos invitados: Stuart Elliott (Keyboards), Stuart Elliott (Percussion), Tony Hadley (Vocals)
Músicos invitados: Neil Lockwood (Vocals)
Músicos invitados: Colin Blunstone (Vocals)
Músicos invitados: Maire Brennan (Vocals)
Músicos invitados: Stuart Elliott (Drums), Stuart Elliott (Vocals [Additional]), Neil Lockwood (Vocals)
Músicos invitados: Graham Dye (Vocals)
Músicos invitados: Beverley Craven (Vocals)
Músicos invitados: Richard Cottle (Keyboards)