Discografía de Black Sabbath
La discografía de Black Sabbath con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Black Sabbath', publicado en 1970, hasta el álbum 'Children of the Sea', estrenado en 2011.
Todos los discos de Black Sabbath

Discografía de Black Sabbath en la década de 1970

Black Sabbath
1970 |
8 votos

La discografía de Black Sabbath nace oficialmente con este álbum homónimo, una obra que, de hecho, inventó un género musical completo. Desde los primeros acordes de la canción titular, con su uso del tritono diabólico, la banda establece una atmósfera de terror y oscuridad nunca antes

Paranoid
1970 |
7 votos

Publicado tan solo unos meses después de su debut, el álbum Paranoid catapultó a Black Sabbath al estrellato mundial. Sin embargo, en lugar de simplemente repetir la fórmula, la banda la perfeccionó, creando algunas de las canciones más icónicas de la historia del rock. Por un lado, el

Black Sabbath
1970 |


Master of Reality
1971 |
5 votos

Con Master of Reality, Black Sabbath desciende a profundidades de pesadez nunca antes exploradas. Para este álbum, Tony Iommi afinó su guitarra tres semitonos más bajo, una decisión que, en consecuencia, dio a luz a un sonido increíblemente denso y fangoso. Por lo tanto, este disco es

Black Sabbath, Vol. 4
1972 |
2 votos

La discografía de Black Sabbath continúa su era dorada con este trabajo, un reflejo del caos creativo y los excesos que rodeaban a la banda en ese momento. Grabado en Los Ángeles, el álbum muestra a un grupo experimentando audazmente con su sonido. De hecho, aunque riffs demoledores como el

Sabbath Bloody Sabbath
1973 |

El álbum Sabbath Bloody Sabbath representa un punto de inflexión en el que la banda comenzó a incorporar elementos progresivos en su característico sonido pesado. Después de un bloqueo creativo, la inspiración regresó con fuerza, dando lugar a algunas de las composiciones más complejas y

Sabotage
1975 |
3 votos

En Sabotage, Black Sabbath canaliza toda su frustración con batallas legales y problemas de gestión en un álbum de una furia y una agresividad extraordinarias. Como resultado, el disco es posiblemente el más pesado y diverso de la era de Ozzy Osbourne. Por un lado, temas como "Hole in the

Technical Ecstacy
1976 |

La discografía de Black Sabbath llega a un punto controvertido con este álbum, donde la banda se aleja significativamente de su sonido clásico. En este trabajo, el grupo decide experimentar con influencias del rock progresivo y el pop, lo que, en consecuencia, dividió a sus seguidores. De

Never Say Die!
1978 |

El disco Never Say Die! marca el final de una era, siendo el último álbum de estudio con la formación original hasta su reunión décadas después. Ozzy Osbourne, de hecho, había abandonado brevemente la banda antes de la grabación, y su regreso estuvo marcado por la apatía. Por
Discografía de Black Sabbath en la década de 1980

Live at Last
1980 |

El álbum Live at Last, aunque lanzado oficialmente sin el consentimiento inicial de la banda, captura a la formación original en la cima de su poder en directo durante la gira de 1973. Por lo tanto, ofrece una visión cruda y sin filtros de la energía visceral que Black Sabbath desataba en el

Heaven and Hell
1980 |
2 votos

La discografía de Black Sabbath experimenta una resurrección milagrosa con este álbum, el primero con Ronnie James Dio como vocalista. Tras la caótica salida de Ozzy, la llegada de Dio infundió a la banda una nueva energía y una dirección musical renovada. Así, el sonido se vuelve más

Mob Rules
1981 |

Continuando con la exitosa fórmula de su predecesor, Mob Rules solidifica la era de Ronnie James Dio con un sonido aún más rápido y agresivo. La banda, ahora con Vinny Appice en la batería, suena increíblemente compacta y potente. Por lo tanto, el álbum arranca con la furiosa "Turn Up the

Live Evil
1982 |

Este doble álbum en directo, Live Evil, documenta la poderosa encarnación de la banda con Ronnie James Dio y Vinny Appice. Sin embargo, su grabación estuvo plagada de conflictos internos que, en consecuencia, llevaron a la disolución de esta formación. A pesar de la tensión, el rendimiento

Born Again
1983 |
2 votos

La discografía de Black Sabbath presenta aquí una de sus alineaciones más extrañas y controvertidas, con el legendario Ian Gillan de Deep Purple en la voz. Como resultado, Born Again es un álbum único, un choque de titanes que produce un sonido brutalmente pesado y, a veces, caótico. De

Seventh Star
1986 |

Originalmente concebido como un álbum en solitario de Tony Iommi, Seventh Star fue lanzado bajo el nombre "Black Sabbath featuring Tony Iommi" por presiones de la discográfica. En consecuencia, su sonido se aleja notablemente del heavy metal tradicional de la banda. Con Glenn Hughes en la voz,

The Eternal Idol
1987 |

Con The Eternal Idol, Black Sabbath intenta recuperar un sonido más tradicionalmente metálico tras los experimentos de los discos anteriores. Este álbum presenta al vocalista Tony Martin, cuya voz potente y melódica definiría el sonido de la banda durante varios años. Sin embargo, la

Headless Cross
1989 |

La discografía de Black Sabbath alcanza un nuevo pico de epicidad con este álbum, considerado por muchos como el mejor de la era de Tony Martin. Con la leyenda Cozy Powell en la batería, la banda crea un sonido majestuoso, oscuro y potente. Así, 'Headless Cross' se sumerge por completo en
Discografía de Black Sabbath en la década de 1990

TYR
1990 |

Continuando con la misma formación de su aclamado predecesor, el álbum TYR se aleja de la temática satánica para adentrarse en la mitología nórdica. En consecuencia, el sonido se vuelve aún más épico y atmosférico, con un uso prominente de los teclados, a cargo de Geoff Nicholls. Por lo

Dehumanizer
1992 |

El álbum Dehumanizer marca el esperado regreso de Ronnie James Dio y Geezer Butler a la banda, junto con Vinny Appice en la batería. Como resultado, el sonido da un giro radical, abandonando la epicidad de la era Martin por un enfoque mucho más directo, pesado y agresivo. De hecho, este es uno

Cross Purposes
1994 |

La discografía de Black Sabbath vuelve a cambiar de rumbo con este disco, que ve el regreso del vocalista Tony Martin y la incorporación del baterista Bobby Rondinelli. Tras la abrupta salida de la formación de 'Dehumanizer', Iommi y Butler decidieron continuar, creando un álbum que fusiona

Forbidden
1995 |

Considerado por muchos, e incluso por la propia banda, como el punto más bajo de su carrera, Forbidden es un álbum problemático desde su concepción. En este disco, la banda colabora con el guitarrista y rapero Ice-T, quien produce el álbum y participa en la canción "The Illusion of Power".
Discografía de Black Sabbath en la década de 2010

Black Sabbath (Cross Box)
2010 |

La discografía de Black Sabbath a menudo deja en la sombra la etapa con Tony Martin, y este recopilatorio, conocido como Black Sabbath (Cross Box), busca corregir esa omisión. Esta caja, de hecho, se centra en los álbumes definidos por el símbolo de la cruz, como 'Headless Cross' y 'Cross

Children of the Sea
2011 |

Bajo el título de una de sus canciones más emblemáticas, Children of the Sea funciona como una celebración de la primera y poderosa era de Ronnie James Dio con la banda. Cualquier recopilatorio con este nombre, por lo tanto, se centra en los álbumes 'Heaven and Hell' y 'Mob Rules'. Como

Reflections on Paranoid
2011 |

Una colección como Reflections on Paranoid invita a analizar el impacto duradero del álbum más icónico de la banda. Más que un simple disco, 'Paranoid' fue un fenómeno cultural y, por lo tanto, cualquier reflexión sobre él debe considerar su contexto histórico. De hecho, sus canciones