Álbum Ídolo de C. Tangana - Canciones

Ídolo

Reseña
La discografía de C. Tangana presenta con este álbum de 2017 su asalto definitivo al mainstream y su consagración como una de las mayores estrellas de la música en España. 'Ídolo', de hecho, es su primer trabajo para una multinacional, Sony Music. Por lo tanto, el disco representa una ruptura deliberada con su pasado underground y una inmersión total en el sonido del trap y la música urbana comercial.
En consecuencia, la producción del álbum, liderada por su inseparable socio Alizzz, es impecable, brillante y diseñada para sonar en grandes recintos y en las listas de éxitos. El sonido abandona la melancolía lo-fi de sus primeros trabajos para abrazar los ritmos contundentes del trap, el uso del Auto-Tune como herramienta estética y los estribillos pegadizos.
Las letras, además, giran en torno a los temas arquetípicos del nuevo estatus del artista: la fama, el dinero, el éxito, las marcas de lujo y las relaciones en la era de la exposición mediática. Como resultado, canciones como "Mala Mujer" o "De Pie" se convirtieron en éxitos masivos que definieron el sonido del trap en español.
Sin embargo, este cambio radical generó una intensa controversia. Por un lado, una nueva legión de fans lo aclamó como un visionario. Por otro lado, muchos de sus seguidores originales lo acusaron de haberse "vendido" y de haber abandonado la honestidad de sus primeros trabajos. A pesar de todo, 'Ídolo' es un álbum conceptualmente brillante sobre la construcción de una estrella del pop en el siglo XXI. En definitiva, es una obra fundamental que no solo cambió la carrera de C. Tangana, sino que también marcó un antes y un después en la música urbana española.
Listado de canciones del álbum Ídolo
- Tiempo 3:36
- Inditex 3:23
- De pie 2:52
- No te pegas 3:21
- Intoxicao 3:26
- Espabilao 3:16
- Demasiado tarde 3:25
- Caballo ganador 3:01
- Mala mujer 3:42
- Otro hombre 3:12
- Pa que brille 3:19
- Pop ur pussy 3:38
La discografía de C. Tangana presenta con este álbum de 2017 su asalto definitivo al mainstream y su consagración como una de las mayores estrellas de la música en España. 'Ídolo', de hecho, es su primer trabajo para una multinacional, Sony Music. Por lo tanto, el disco representa una ruptura deliberada con su pasado underground y una inmersión total en el sonido del trap y la música urbana comercial.
En consecuencia, la producción del álbum, liderada por su inseparable socio Alizzz, es impecable, brillante y diseñada para sonar en grandes recintos y en las listas de éxitos. El sonido abandona la melancolía lo-fi de sus primeros trabajos para abrazar los ritmos contundentes del trap, el uso del Auto-Tune como herramienta estética y los estribillos pegadizos.
Las letras, además, giran en torno a los temas arquetípicos del nuevo estatus del artista: la fama, el dinero, el éxito, las marcas de lujo y las relaciones en la era de la exposición mediática. Como resultado, canciones como "Mala Mujer" o "De Pie" se convirtieron en éxitos masivos que definieron el sonido del trap en español.
Sin embargo, este cambio radical generó una intensa controversia. Por un lado, una nueva legión de fans lo aclamó como un visionario. Por otro lado, muchos de sus seguidores originales lo acusaron de haberse "vendido" y de haber abandonado la honestidad de sus primeros trabajos. A pesar de todo, 'Ídolo' es un álbum conceptualmente brillante sobre la construcción de una estrella del pop en el siglo XXI. En definitiva, es una obra fundamental que no solo cambió la carrera de C. Tangana, sino que también marcó un antes y un después en la música urbana española.