Discografía de Chris Rea
La discografía de Chris Rea con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Whatever Happened to Benny Santini?', publicado en 1978, hasta el álbum 'Road Songs For Lovers', estrenado en 2017.
Todos los discos de Chris Rea

Discografía de Chris Rea en la década de 1970

Whatever Happened to Benny Santini?
1978 |

La discografía de Chris Rea arranca con este álbum debut de 1978, una obra marcada por la tensión entre la visión artística del músico y las presiones comerciales de la industria. De hecho, el título mismo es una pregunta irónica. "Benny Santini" era el nombre que la discográfica

Deltics
1979 |

El segundo álbum de estudio, Deltics, de 1979, muestra a un Chris Rea que intenta tomar un mayor control sobre su dirección artística, aunque todavía dentro de los parámetros del soft rock. Por consiguiente, este trabajo presenta un sonido que, si bien sigue siendo pulido, tiene un aire
Discografía de Chris Rea en la década de 1980

Tennis
1980 |

El álbum Tennis, de 1980, es una de las obras más conceptuales y, a la vez, menos comprendidas de la primera etapa de la carrera de Chris Rea. En este disco, de hecho, el artista utiliza el deporte del tenis como una metáfora para hablar de las relaciones amorosas, con sus idas y venidas, sus

Chris Rea
1981 |

La discografía de Chris Rea presenta con este álbum homónimo de 1981 a un artista que sigue luchando por encontrar un equilibrio entre su integridad artística y las demandas de la industria musical. Por lo tanto, este cuarto trabajo de estudio es una colección de canciones que se mueven

Water Sign
1983 |

El álbum Water Sign, de 1983, marca un punto de inflexión fundamental en la carrera de Chris Rea. Después de varios discos de escaso éxito y de una creciente frustración con su discográfica, de hecho, el artista grabó este trabajo con total libertad creativa, pensando que sería el

Wired to the Moon
1984 |

Con el álbum Wired to the Moon, de 1984, Chris Rea continúa la exitosa senda de su anterior trabajo, profundizando en un sonido de pop-rock sofisticado con fuertes raíces en el blues. Por lo tanto, este disco consolida la nueva identidad sonora que le había dado el éxito en Europa, con su

Shamrock Diaries
1985 |

La discografía de Chris Rea presenta con este álbum de 1985 la obra que lo consagró definitivamente como una estrella en el Reino Unido y en toda Europa. 'Shamrock Diaries', de hecho, es un disco que combina a la perfección su sensibilidad para el pop melódico con su amor por el blues y el

On the Beach
1986 |
3 votos

El álbum On the Beach, de 1986, es la quintaesencia del sonido que definió a Chris Rea durante la segunda mitad de los 80:un soft rock sofisticado, con influencias del jazz y una atmósfera veraniega y mediterránea. Por lo tanto, como su título indica, el disco es la banda sonora perfecta

Dancing with Strangers
1987 |

Con Dancing with Strangers, de 1987, Chris Rea alcanza finalmente el estatus de superestrella en su propio país, el Reino Unido. De hecho, este álbum fue un éxito de ventas masivo y llegó a lo más alto de las listas británicas. Por lo tanto, representa la culminación de un largo camino y

Road to Hell
1989 |

La discografía de Chris Rea presenta con este álbum de 1989 su obra maestra absoluta y el disco más exitoso y aclamado de toda su carrera. 'The Road to Hell' es, de hecho, un trabajo conceptual brillante que utiliza la metáfora de un atasco en la autopista M25 de Londres para realizar una
Discografía de Chris Rea en la década de 1990

Auberge
1991 |
2 votos

El álbum Auberge, de 1991, tenía la difícil tarea de suceder a la obra maestra que fue 'The Road to Hell'. Por consiguiente, Chris Rea decide continuar la línea del blues-rock cinematográfico, pero con un tono quizás menos oscuro y más variado. De hecho, el título ("Albergue" en francés)

God's Great Banana Skin
1992 |

Con God's Great Banana Skin, de 1992, Chris Rea entrega uno de sus álbumes más introspectivos y con un sonido más crudo y orientado al blues. Por lo tanto, el disco se aleja de la producción más pulida de sus trabajos anteriores para buscar una atmósfera más directa y, a veces, más

Espresso Logic
1993 |

La discografía de Chris Rea presenta con este álbum de 1993 una obra que recupera un sonido de pop-rock más optimista y enérgico. Por lo tanto, 'Espresso Logic' funciona como un contrapunto al tono más oscuro de su predecesor. De hecho, el disco es una colección de canciones variada y llena

La Passione
1996 |

El álbum La Passione, de 1996, es la banda sonora que Chris Rea compuso y produjo para la película del mismo nombre, un proyecto muy personal basado en sus propios recuerdos de infancia. Por lo tanto, el disco es una obra profundamente emotiva y nostálgica, una evocación de su amor por los

The Blue Cafe
1998 |

Con The Blue Cafe, de 1998, Chris Rea entrega uno de sus álbumes más elegantes y atmosféricos de la década de los 90. De hecho, como su título sugiere, el disco evoca el ambiente de un café nocturno, con un sonido que fusiona el blues, el jazz suave y el pop sofisticado. Por lo tanto, es

The Road to Hell:Part 2
1999 |

La discografía de Chris Rea presenta con este álbum de 1999 una de sus obras más sorprendentes y experimentales. A pesar de su título, The Road to Hell:Part 2 no es una secuela directa de su aclamada obra maestra. De hecho, es un trabajo que se adentra de lleno en la música electrónica, el
Discografía de Chris Rea en la década de 2000

King of the Beach
2000 |

El álbum King of the Beach, del año 2000, marca un regreso de Chris Rea a un sonido más luminoso, relajado y accesible, tras la experimentación de su anterior trabajo. Por lo tanto, como su título sugiere, el disco recupera la atmósfera veraniega y mediterránea de su exitoso álbum 'On the

Dancing Down the Stony Road
2002 |

Con Dancing Down the Stony Road, de 2002, Chris Rea inicia la etapa más personal y artísticamente pura de toda su carrera. Después de superar un grave problema de salud que casi le cuesta la vida, de hecho, el artista decidió abandonar por completo la música comercial para dedicarse

Stony Road
2002 |

La discografía de Chris Rea presenta este álbum como la versión de un solo disco de su monumental proyecto de blues 'Dancing Down the Stony Road'. Por lo tanto, Stony Road, de 2002, ofrece una selección más concisa y directa de las canciones que marcaron su renacimiento como artista de

Blue Street (Five Guitars)
2003 |

El álbum Blue Street (Five Guitars), de 2003, es otra de las entregas del ambicioso proyecto de blues que Chris Rea emprendió en el siglo XXI. Por lo tanto, como su título indica, este disco es un trabajo predominantemente instrumental centrado en la guitarra. De hecho, se trata de una

Hofner Blue Notes
2003 |

El proyecto Hofner Blue Notes es una de las exploraciones más profundas y ambiciosas de Chris Rea en el mundo del blues y el jazz instrumental. Por lo tanto, este título no se refiere a un solo álbum, sino a una serie de lanzamientos centrados en este concepto. De hecho, el nombre hace

Blue Jukebox
2004 |

Con Blue Jukebox, de 2004, Chris Rea continúa su inmersión en la música de raíces, pero esta vez con un enfoque más cercano al jazz y al R&B de mediados del siglo XX. Por lo tanto, como su título sugiere, el álbum funciona como una "máquina de discos de blues y jazz", con un sonido

Stony Road/The Blue Jukebox
2004 |

Este lanzamiento, Stony Road/The Blue Jukebox, es una reedición en formato de doble álbum que agrupa dos de los trabajos más importantes de la etapa de blues de Chris Rea. Por lo tanto, ofrece una visión muy completa de la inmersión del artista en la música de raíces a principios del siglo
![Discografía de Chris Rea - Partyalarm X-Mas [Special Online Edition]](/imagenes/chris_rea/disco_partyalarm_x-mas.jpg)
Partyalarm X-Mas [Special Online Edition]
2006 |

La discografía de Chris Rea incluye esta curiosa pieza, que es un lanzamiento menor y de carácter festivo. 'Partyalarm X-Mas', de 2006, como su título indica, es una edición especial, probablemente un EP o un sencillo, distribuida de manera online para la temporada navideña. Por lo tanto, su

Farewell Tour
2006 |

El álbum Farewell Tour ("Gira de despedida"), de 2006, documenta la que en su momento fue anunciada como la última gran gira de Chris Rea. Por lo tanto, este disco en directo tiene un significado especial, ya que captura la emoción de una supuesta despedida de los grandes escenarios. De hecho,

The Road to Hell & Back
2006 |
3 votos

La discografía de Chris Rea presenta con este título, 'The Road to Hell & Back', otro documento de su gira de despedida de 2006. Por lo tanto, al igual que 'Farewell Tour', este álbum en directo captura la energía y la emoción de esos conciertos. De hecho, el título es un ingenioso juego de

The Return of the Fabulous Hofner Blue Notes
2008 |

El álbum The Return of the Fabulous Hofner Blue Notes, de 2008, es la continuación y culminación del ambicioso proyecto de blues y jazz instrumental de Chris Rea. Por lo tanto, este trabajo vuelve a sumergirse en la música de raíces de mediados del siglo XX. De hecho, el proyecto se presenta
Discografía de Chris Rea en la década de 2010

The Last Open Road
2011 |

La discografía de Chris Rea es celebrada en esta compilación que toma su nombre de uno de los temas recurrentes en su obra:la carretera. 'The Last Open Road', por lo tanto, es un título que evoca la libertad, el viaje y la reflexión, elementos centrales en muchas de las letras de Chris Rea.

Santo Spirito Blues
2011 |

El álbum Santo Spirito Blues, de 2011, es otra profunda y fascinante inmersión de Chris Rea en el mundo del blues. Sin embargo, este proyecto es particularmente ambicioso, ya que se presenta como una obra multimedia que incluye no solo un disco de música, sino también dos películas escritas

Road Songs For Lovers
2017 |

Con Road Songs for Lovers, de 2017, Chris Rea regresa a un formato más cercano a la canción de pop-rock melódico, aunque sin abandonar nunca la base de blues que ha definido su última etapa. Por lo tanto, como su título indica, el álbum es una colección de "canciones de carretera para