Álbum Slaves & Masters de Deep Purple - Canciones

Slaves & Masters

Reseña
La discografía de Deep Purple presenta con este álbum de 1990 una de sus etapas más curiosas y controvertidas. 'Slaves & Masters' es, de hecho, el único disco que cuenta con el cantante Joe Lynn Turner, quien había sido el vocalista de la banda de Ritchie Blackmore, Rainbow. Por lo tanto, la incorporación de Turner acerca el sonido de Deep Purple al AOR (Album-Oriented Rock) y al rock melódico que triunfaba en esa época.
En consecuencia, el álbum es el más accesible y comercial de la carrera de la banda hasta ese momento. La producción es muy pulida y las canciones están llenas de grandes estribillos y melodías pegadizas. La voz de Joe Lynn Turner, más melódica y menos agresiva que la de Ian Gillan, encaja a la perfección en este nuevo sonido.
Como resultado, el disco es a menudo apodado por los fans como "Deep Rainbow", por su enorme parecido con los trabajos de la otra banda de Blackmore. Canciones como "King of Dreams" o "Love Conquers All" son ejemplos perfectos de este rock melódico de alta calidad.
Sin embargo, muchos de los seguidores más antiguos de Deep Purple no aceptaron este cambio de dirección. A pesar de su calidad, el álbum no tuvo el éxito esperado. En definitiva, 'Slaves & Masters' es una joya del AOR, pero una pieza extraña dentro de la historia de una banda legendaria.
Listado de canciones del álbum Slaves & Masters
- King of Dreams
- Cut Runs Deep
- Fire in the Basement
- Truth Hurts
- Breakfast in Bed
- Love Conquers All
- Fortuneteller
- Too Much Is Not Enough
- Wicked Ways
La discografía de Deep Purple presenta con este álbum de 1990 una de sus etapas más curiosas y controvertidas. 'Slaves & Masters' es, de hecho, el único disco que cuenta con el cantante Joe Lynn Turner, quien había sido el vocalista de la banda de Ritchie Blackmore, Rainbow. Por lo tanto, la incorporación de Turner acerca el sonido de Deep Purple al AOR (Album-Oriented Rock) y al rock melódico que triunfaba en esa época.
En consecuencia, el álbum es el más accesible y comercial de la carrera de la banda hasta ese momento. La producción es muy pulida y las canciones están llenas de grandes estribillos y melodías pegadizas. La voz de Joe Lynn Turner, más melódica y menos agresiva que la de Ian Gillan, encaja a la perfección en este nuevo sonido.
Como resultado, el disco es a menudo apodado por los fans como "Deep Rainbow", por su enorme parecido con los trabajos de la otra banda de Blackmore. Canciones como "King of Dreams" o "Love Conquers All" son ejemplos perfectos de este rock melódico de alta calidad.
Sin embargo, muchos de los seguidores más antiguos de Deep Purple no aceptaron este cambio de dirección. A pesar de su calidad, el álbum no tuvo el éxito esperado. En definitiva, 'Slaves & Masters' es una joya del AOR, pero una pieza extraña dentro de la historia de una banda legendaria.