Discografía de Donovan
La discografía de Donovan con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'What's Bin Did and What's Bin Hid', publicado en 1965, hasta el álbum 'Beat Cafe', estrenado en 2004.
Todos los discos de Donovan


The Classics Live
|


25 Years in Concert
|


Live in Japan:Spring Tour 1973
|
2 votos

Con Live in Japan:Spring Tour 1973, tenemos un documento sonoro que captura a Donovan durante la gira de presentación de su álbum de glam rock, 'Cosmic Wheels'. Por lo tanto, este disco en directo muestra a un artista en una faceta muy diferente a la de sus conciertos acústicos. De hecho,

Rising Again
|

'Rising Again' es otro de los muchos títulos con los que se ha editado material en directo de Donovan, a menudo refiriéndose a conciertos de diferentes épocas. Por lo tanto, al igual que otros lanzamientos como 'Rising' o 'Greatest Hits Live', este álbum captura la magia del artista en su

Greatest Hits Live:Vancouver 1986
|
2 votos

El álbum Greatest Hits Live:Vancouver 1986 es un documento sonoro que captura una actuación específica de Donovan en una etapa de su carrera en la que estaba redefiniendo su legado. Por lo tanto, este concierto de mediados de los 80 muestra a un artista que ha dejado atrás los experimentos

Celtia
|

El álbum 'Celtia', a menudo parte de lanzamientos más amplios, representa una profunda inmersión de Donovan en sus raíces escocesas e irlandesas. Por lo tanto, es una obra que explora la música tradicional celta, fusionándola con su característico estilo de folk psicodélico. Para entender

Sixty Four
|

El lanzamiento Sixty Four es una fascinante colección de grabaciones de archivo que nos transporta a los mismísimos orígenes de la carrera de Donovan. Por lo tanto, este disco reúne una serie de maquetas y demos grabadas en 1964, un año antes de la publicación de su primer álbum oficial.

Brother Sun, Sister Moon
|
5 votos

El álbum Brother Sun, Sister Moon es un proyecto en el que Donovan musica una serie de poemas y textos de inspiración espiritual. Por lo tanto, como el título sugiere (una referencia a San Francisco de Asís), el disco es una obra de una profunda carga mística y de celebración de la
Discografía de Donovan en la década de 1960

What's Bin Did and What's Bin Hid
1965 |
2 votos

La discografía de Donovan arranca con este álbum debut de 1965 (lanzado en el Reino Unido), una obra que presentó al mundo a un joven trovador escocés de un talento y una sensibilidad extraordinarios. Este primer trabajo, de hecho, sitúa a Donovan como una de las principales figuras del

Catch the Wind
1965 |

El álbum Catch the Wind es, en esencia, la versión estadounidense del debut de Donovan, lanzado también en 1965. Por lo tanto, este disco comparte gran parte del material de su homólogo británico, 'What's Bin Did and What's Bin Hid', pero con algunas diferencias en la selección y el orden

Fairytale
1965 |

Con su segundo álbum, Fairytale, de 1965, Donovan comienza a expandir su paleta sonora y a mostrar una mayor madurez como compositor. Por consiguiente, aunque el disco sigue firmemente anclado en el folk acústico, en este trabajo el artista empieza a incorporar sutiles arreglos y una mayor

Sunshine Superman
1966 |

El álbum 'Sunshine Superman', de 1966, es una de las obras más revolucionarias y definitorias, no solo de la discografía de Donovan, sino de toda la era psicodélica. Este trabajo, de hecho, es un salto cuántico con respecto a su sonido folk anterior. Por lo tanto, en colaboración con el

Mellow Yellow
1967 |

El álbum Mellow Yellow, de 1967, continúa la senda de la psicodelia pop que Donovan había inaugurado de manera tan brillante en 'Sunshine Superman'. Por consiguiente, este trabajo vuelve a ser una exquisita colección de canciones que combinan melodías pop irresistibles con arreglos

A Gift from a Flower to a Garden
1967 |

Con el monumental A Gift from a Flower to a Garden, de 1967, Donovan entrega una de sus obras más ambiciosas y conceptualmente originales. Este trabajo, de hecho, fue uno de los primeros "box sets" (cajas recopilatorias) de la historia del rock. Por lo tanto, se presentaba como un doble álbum,

Wear Your Love Like Heaven
1967 |

El álbum 'Wear Your Love Like Heaven' es la primera mitad del doble LP 'A Gift from a Flower to a Garden', y representa la faceta más pop y psicodélica de ese proyecto. Por lo tanto, esta colección de canciones es una explosión de optimismo y color, un reflejo perfecto del espíritu del

For Little Ones
1967 |

El disco For Little Ones constituye la segunda parte del ambicioso proyecto 'A Gift from a Flower to a Garden', y es una de las obras más tiernas y singulares de la carrera de Donovan. Por consiguiente, este álbum fue concebido como una colección de canciones para niños, una serie de nanas y

Donovan in Concert
1968 |

Con Donovan in Concert, de 1968, tenemos el primer álbum en directo oficial de la carrera del artista escocés. Por lo tanto, este trabajo captura a Donovan en la cima de su popularidad, en una actuación grabada en el Anaheim Convention Center de California. De hecho, el disco es un testimonio

The Hurdy Gurdy Man
1968 |

Este álbum de 1968 representa una evolución en la psicodelia que marcaba la discografía de Donovan en esa época. 'The Hurdy Gurdy Man', por lo tanto, es una obra que se adentra en un sonido de rock psicodélico más oscuro, pesado y misterioso. De hecho, el disco abandona el optimismo del

Barabajagal
1969 |

El álbum Barabajagal, de 1969, es uno de los trabajos más roqueros y enérgicos de la carrera de Donovan. Por consiguiente, en este disco, el artista escocés se aleja de la psicodelia más etérea para abrazar un sonido de rock and roll más directo y contundente. De hecho, para la grabación
Discografía de Donovan en la década de 1970

Open Road
1970 |
2 votos

Con Open Road, de 1970, Donovan da un nuevo giro a su carrera, formando por primera vez una banda fija con la que grabar y salir de gira. Por lo tanto, este álbum no se acredita solo a él, sino a la banda Donovan and Open Road. De hecho, el sonido del disco es una ruptura con el pop

H.M.S. Donovan
1971 |

Este doble álbum de 1971 es, sin duda, una de las obras más extrañas, singulares y fascinantes de la discografía de Donovan. 'H.M.S. Donovan', de hecho, es un disco conceptual para niños, pero con una profundidad lírica y una melancolía que lo hacen igualmente atractivo para un público

Cosmic Wheels
1973 |
3 votos

El álbum Cosmic Wheels, de 1973, marca el regreso de Donovan tras un período de silencio, y lo hace con una inmersión total en el sonido del glam rock que triunfaba en esa época. Por lo tanto, este disco es una obra enérgica, extravagante y llena de guitarras eléctricas, muy en la línea de

Essence to Essence
1973 |

Este álbum de 1973 es una de las obras más introspectivas y espiritualmente cargadas en la discografía de Donovan. 'Essence to Essence', por lo tanto, es un disco que se aleja del glam rock de su predecesor para adentrarse en un territorio de cantautor más sereno, con una fuerte influencia

7-Tease
1974 |

El álbum 7-Tease, de 1974, encuentra a un Donovan que intenta encontrar un equilibrio entre su faceta de cantautor y un sonido de rock más comercial y accesible. Por lo tanto, este disco es una mezcla de estilos, con canciones que van desde el pop-rock hasta el music hall y la balada. De hecho,

In Concert - The Complete Anaheim 1967 Show
1975 |

El lanzamiento In Concert - The Complete Anaheim 1967 Show es un documento histórico de un valor incalculable. Por lo tanto, este álbum presenta la grabación completa de uno de los conciertos que sirvieron de base para su primer disco en directo, 'Donovan in Concert'. De hecho, captura a

Slow Down World
1976 |

Con Slow Down World, de 1976, Donovan entrega una de sus obras más melancólicas y desencantadas. Por lo tanto, como su título pide ("Mundo, ve más despacio"), el álbum es una crítica a la velocidad y a la superficialidad de la vida moderna. De hecho, es un disco de un tono muy sombrío, que

Donovan
1977 |

El álbum homónimo de 1977, simplemente titulado 'Donovan', marca un nuevo intento del artista por encontrar un sonido relevante en el panorama de finales de los 70, que estaba dominado por el punk y la nueva ola. Esta obra es, por consiguiente, un esfuerzo por crear un pop-rock adulto y
Discografía de Donovan en la década de 1980

Neutronica
1980 |

El álbum Neutronica, de 1980, es una obra que refleja plenamente la estética sonora de la nueva década. Por lo tanto, en este trabajo, Donovan se sumerge en el sonido de la new wave y el synth-pop. De hecho, el disco está dominado por los sintetizadores, las cajas de ritmos y una producción

Love Is Only Feeling
1981 |

Con Love Is Only Feeling, de 1981, Donovan entrega una obra que, como su título indica, se centra en su faceta de baladista romántico. Por lo tanto, este álbum es una colección de canciones de amor, con un sonido de pop adulto y soft rock muy característico de la época. De hecho, es un

Lady of the Stars
1983 |

El álbum 'Lady of the Stars' de 1983 es una obra que funciona como una mirada retrospectiva y, al mismo tiempo, como un nuevo comienzo en la discografía de Donovan. Por lo tanto, este disco combina regrabaciones de algunos de sus más grandes éxitos con un puñado de canciones nuevas. De
Discografía de Donovan en la década de 1990

Rising
1990 |

El disco Rising, a menudo presentado con subtítulos como 'The Classics Live' o '25 Years in Concert', es uno de los varios álbumes en directo que documentan la carrera de Donovan sobre los escenarios. Por lo tanto, este tipo de lanzamientos son una celebración de su cancionero inmortal. De

Sutras
1996 |

Con Sutras, de 1996, Donovan protagoniza un espectacular y aclamado regreso discográfico tras un largo período de silencio. Para este proyecto, de hecho, cuenta con la producción del legendario Rick Rubin, el mismo que había revitalizado las carreras de artistas como Johnny Cash. Por lo
Discografía de Donovan en la década de 2000

Pied Piper
2002 |

Con Pied Piper ("El flautista"), de 2002, Donovan vuelve a su faceta de creador de música para niños y para toda la familia. Por lo tanto, este álbum recupera el espíritu de obras como 'For Little Ones' o 'H.M.S. Donovan'. De hecho, es una colección de canciones de folk llenas de encanto, de

Beat Cafe
2004 |

El álbum 'Beat Cafe', de 2004, es una sorprendente y elegante incursión de Donovan en el mundo del jazz, el blues y la poesía beatnik. Este trabajo es, por consiguiente, un homenaje a la atmósfera de los cafés y los clubes de jazz de los años 50 y 60. De hecho, la discografía de Donovan se