Álbum What's Bin Did and What's Bin Hid de Donovan - Canciones

What's Bin Did and What's Bin Hid

Reseña
La discografía de Donovan arranca con este álbum debut de 1965 (lanzado en el Reino Unido), una obra que presentó al mundo a un joven trovador escocés de un talento y una sensibilidad extraordinarios. Este primer trabajo, de hecho, sitúa a Donovan como una de las principales figuras del "folk boom" británico. Por lo tanto, el sonido del disco es puramente acústico, con la voz y la guitarra del artista como absolutas protagonistas.
En consecuencia, las comparaciones con el primerizo Bob Dylan fueron inmediatas e inevitables. Sin embargo, a pesar de la clara influencia, Donovan ya muestra una personalidad única. Su estilo es más suave, más poético y menos airado que el de su homólogo estadounidense, con un enfoque en el lirismo y la melodía.
Además, el álbum contiene su primer gran éxito y una de sus canciones más icónicas, "Catch the Wind". Esta balada de amor, de una belleza y una sencillez sobrecogedoras, se convirtió en un himno de la escena folk. Como resultado, la canción lo lanzó a la fama a ambos lados del Atlántico.
Por otro lado, el disco también incluye piezas de folk más tradicional y canciones con una sutil conciencia social, como "Josie". En definitiva, es un debut fundamental que, aunque solo era un esbozo de la revolución psicodélica que vendría después, ya presentaba a un compositor de una inmensa calidad y a una de las voces más distintivas de su generación.
Listado de canciones del álbum What's Bin Did and What's Bin Hid
- Josie
- Catch the Wind
- Remember the Alamo
- Cuttin' Out
- Car Car (Riding in My Car)
- Keep on Truckin'
- Gold Watch Blues
- To Sing for You
- You're Gonna Need Somebody on Your Bond
- Tangerine Puppet
- Donna Donna
- Ramblin' Boy
- Catch the Wind [*]
- Why Do You Treat Me Like You Do? [*]
- Every Man Has His Chain [*]
- Colours [*]
1 Comentarios de los usuarios
- Malinalli: Amo a Donovan, que mal que casi nadie sepa de su existencia... :/
La discografía de Donovan arranca con este álbum debut de 1965 (lanzado en el Reino Unido), una obra que presentó al mundo a un joven trovador escocés de un talento y una sensibilidad extraordinarios. Este primer trabajo, de hecho, sitúa a Donovan como una de las principales figuras del "folk boom" británico. Por lo tanto, el sonido del disco es puramente acústico, con la voz y la guitarra del artista como absolutas protagonistas.
En consecuencia, las comparaciones con el primerizo Bob Dylan fueron inmediatas e inevitables. Sin embargo, a pesar de la clara influencia, Donovan ya muestra una personalidad única. Su estilo es más suave, más poético y menos airado que el de su homólogo estadounidense, con un enfoque en el lirismo y la melodía.
Además, el álbum contiene su primer gran éxito y una de sus canciones más icónicas, "Catch the Wind". Esta balada de amor, de una belleza y una sencillez sobrecogedoras, se convirtió en un himno de la escena folk. Como resultado, la canción lo lanzó a la fama a ambos lados del Atlántico.
Por otro lado, el disco también incluye piezas de folk más tradicional y canciones con una sutil conciencia social, como "Josie". En definitiva, es un debut fundamental que, aunque solo era un esbozo de la revolución psicodélica que vendría después, ya presentaba a un compositor de una inmensa calidad y a una de las voces más distintivas de su generación.