Discografía de Erasure
La discografía de Erasure con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Wonderland', publicado en 1986, hasta el álbum 'Day-Glo (Based On A True Story)', estrenado en 2022.
Todos los discos de Erasure

Discografía de Erasure en la década de 1980

Wonderland
1986 |
19 votos

La discografía de Erasure comienza con este álbum debut de 1986, una obra que presentó al mundo a una de las parejas artísticas más importantes y duraderas de la historia del synth-pop. 'Wonderland', de hecho, es el primer trabajo del dúo formado por el genio de los sintetizadores Vince

The Circus
1987 |
7 votos

El segundo álbum del dúo, The Circus, de 1987, es la obra que los catapultó al estrellato en el Reino Unido y en toda Europa. Por consiguiente, en este trabajo, Erasure pule y perfecciona su sonido de synth-pop, creando una colección de canciones con un potencial comercial arrollador. De

The Innocents
1988 |
12 votos

Con su tercer álbum, The Innocents, de 1988, Erasure entrega su obra maestra absoluta y uno de los discos de synth-pop más perfectos y aclamados de la historia. Este trabajo, de hecho, es la culminación de su sonido, una colección impecable de canciones que los convirtió en superestrellas a

Wild!
1989 |
7 votos

El álbum de 1989 'Wild!' es una obra que muestra a un dúo en la cima de su popularidad y, por lo tanto, es una pieza clave en la discografía de Erasure. Por consiguiente, en este trabajo, Erasure decide explorar un sonido más dramático y teatral, sin abandonar su esencia de synth-pop. De
Discografía de Erasure en la década de 1990

Chorus
1991 |
7 votos

El álbum Chorus, de 1991, es un espectacular regreso de Erasure al sonido del synth-pop más puro y minimalista. Por consiguiente, tras la grandilocuencia de su anterior trabajo, en este disco Vince Clarke decide utilizar exclusivamente sintetizadores analógicos de la vieja escuela. De hecho,

I Say, I Say, I Say
1994 |
9 votos

Con I Say, I Say, I Say, de 1994, Erasure entrega una de sus obras más exuberantes y orientadas al pop más puro. En este trabajo, por lo tanto, el dúo británico se apoya en una producción brillante y grandiosa, llena de arreglos de sintetizador que crean una atmósfera casi de fantasía. De

Erasure
1995 |
6 votos

El álbum homónimo de 1995 es, sin duda, la obra más experimental, atmosférica y conceptual de la discografía de Erasure. Por lo tanto, en este trabajo, el dúo decide alejarse por completo del formato de la canción pop de tres minutos para crear largas piezas de electrónica ambiental y

Cowboy
1997 |
2 votos

El álbum Cowboy, de 1997, es el regreso de Erasure al sonido del pop electrónico más directo y bailable, tras la experimentación de su anterior trabajo. Por consiguiente, en este disco, el dúo entrega una colección de canciones de synth-pop enérgico y con un toque de humor e ironía. De
Discografía de Erasure en la década de 2000

Loveboat
2000 |
4 votos

Con Loveboat, del año 2000, Erasure entrega una de sus obras más melancólicas y musicalmente minimalistas. En este trabajo, por lo tanto, el dúo se aleja del pop más exuberante para explorar un sonido de synth-pop más íntimo y con una producción muy particular. De hecho, el disco fue

Other People's Songs
2003 |

Este álbum de 2003 es una divertida y ecléctica colección de versiones, una obra singular en la discografía de Erasure. En 'Other People's Songs', por lo tanto, el dúo rinde homenaje a algunas de sus canciones favoritas de otros artistas. De hecho, es una oportunidad para descubrir sus

Nightbird
2005 |
4 votos

El álbum Nightbird, de 2005, es un espectacular regreso de Erasure al sonido del pop electrónico más clásico y eufórico. Por consiguiente, tras varios trabajos más experimentales, en este disco el dúo entrega una colección de canciones de una calidad y una energía extraordinarias. De

Union Street
2006 |
3 votos

Con Union Street, de 2006, Erasure entrega el que es, posiblemente, el álbum más sorprendente y radical de toda su carrera. En este trabajo, de hecho, el dúo decide desnudar por completo sus canciones, reinterpretando su repertorio en un formato completamente acústico. Por lo tanto, el disco

Light At The End Of The World
2007 |

Este álbum de 2007 es un regreso triunfal al pop de sintetizadores y una obra que enriquece la discografía de Erasure con una dosis de optimismo. 'Light at the End of the World', por lo tanto, es una colección de canciones que, como su título indica ("Luz al final del mundo"), busca ser un
Discografía de Erasure en la década de 2010

Tomorrow's World
2011 |

El álbum Tomorrow's World, de 2011, es una obra en la que Erasure decide colaborar con el productor de música dance Frankmusik. Por consiguiente, en este trabajo, el dúo busca actualizar su sonido a las corrientes más modernas del pop electrónico. De hecho, es uno de sus discos con una

Snow Globe
2013 |

Con Snow Globe, de 2013, Erasure entrega un álbum navideño de un carácter muy particular y melancólico. En este trabajo, por lo tanto, el dúo se aleja de la alegría festiva tradicional para explorar el lado más oscuro y solitario de la Navidad. De hecho, es una obra de una belleza extraña

The Violet Flame
2014 |

Este álbum de 2014 es una explosión de synth-pop eufórico y una de las obras más bailables de la etapa reciente de la banda, un capítulo vibrante en la discografía de Erasure. 'The Violet Flame', por lo tanto, es una colección de canciones diseñadas para la pista de baile, con una

World Be Gone
2017 |

El álbum World Be Gone, de 2017, es una de las obras más políticas y socialmente conscientes de la carrera de Erasure. Por consiguiente, en este trabajo, el dúo aparca la euforia de la pista de baile para entregar una colección de canciones de un tono más reflexivo y, a menudo, sombrío. De

World Beyond
2018 |

Con World Beyond, de 2018, Erasure se embarca en uno de sus proyectos más sorprendentes y artísticamente ambiciosos. En este trabajo, de hecho, el dúo decide reinterpretar por completo su anterior álbum, 'World Be Gone', pero en un formato post-clásico. Por lo tanto, el disco es una
Discografía de Erasure en la década de 2020

The Neon
2020 |

Este álbum de 2020 es un regreso triunfal de Erasure al sonido del synth-pop más optimista y bailable, una obra de arte en la discografía de Erasure. 'The Neon', por lo tanto, es un disco que, en medio de la pandemia, busca ser un refugio de alegría y de evasión. De hecho, es una

Day-Glo (Based On A True Story)
2022 |

El álbum Day-Glo (Based on a True Story), de 2022, es la obra más experimental y vanguardista de la carrera de Erasure. Por consiguiente, este trabajo nace de las sesiones de grabación de su anterior disco, 'The Neon'. De hecho, Vince Clarke toma fragmentos y texturas de esas sesiones para