Álbum Erasure - Canciones

Erasure

Reseña
El álbum homónimo de 1995 es, sin duda, la obra más experimental, atmosférica y conceptual de la discografía de Erasure. Por lo tanto, en este trabajo, el dúo decide alejarse por completo del formato de la canción pop de tres minutos para crear largas piezas de electrónica ambiental y progresiva. De hecho, es un disco que requiere una escucha atenta y que está muy influenciado por artistas como Pink Floyd.
En consecuencia, el sonido del álbum es hipnótico y está dominado por las texturas de sintetizador y las atmósferas envolventes. Las canciones a menudo carecen de una estructura tradicional, desarrollándose como largos viajes sonoros. Como resultado, el disco desconcertó a una parte de su público más acostumbrado a los éxitos.
A pesar de su carácter menos comercial, el álbum contiene momentos de una belleza extraordinaria. La interpretación vocal de Andy Bell es más contenida y emotiva que nunca, y la maestría de Vince Clarke como creador de paisajes sonoros es asombrosa.
En definitiva, su álbum homónimo es una obra valiente y muy subestimada. Es un testimonio de la inagotable inquietud de dos artistas que nunca han tenido miedo de arriesgar y de explorar los límites del pop electrónico.
Listado de canciones del álbum Erasure
- Intro: Guess I'm Into Feeling 3:37
- Rescue Me 6:10
- Sono Luminus 7:51
- Fingers And Thumbs (Cold Summer's Day)
- Rock Me Gently 10:01
Músicos invitados: London Community Gospel Choir (Choir), Blaise Dupuy (Engineer [Solo]), Diamanda Galás (Vocals [Solo]) - Grace 5:54
Músicos invitados: Ruby James (Backing Vocals) - Stay With Me 6:43
Músicos invitados: London Community Gospel Choir (Choir) - Love The Way You Do So 6:39
Mezclas: David BascombeMúsicos invitados: Paul Hickey (Backing Vocals), Andy Strange (Technician [Assisted By]), Ian Huffam (Technician [Assisted By]) - Angel 5:36
Mezclas: David BascombeMúsicos invitados: Blaise Dupuy (Engineer [Solo]), Andy Strange (Technician [Assisted By]), Ian Huffam (Technician [Assisted By]), Diamanda Galás (Vocals [Solo]) - I Love You 6:29
- A Long Goodbye 5:33
El álbum homónimo de 1995 es, sin duda, la obra más experimental, atmosférica y conceptual de la discografía de Erasure. Por lo tanto, en este trabajo, el dúo decide alejarse por completo del formato de la canción pop de tres minutos para crear largas piezas de electrónica ambiental y progresiva. De hecho, es un disco que requiere una escucha atenta y que está muy influenciado por artistas como Pink Floyd.
En consecuencia, el sonido del álbum es hipnótico y está dominado por las texturas de sintetizador y las atmósferas envolventes. Las canciones a menudo carecen de una estructura tradicional, desarrollándose como largos viajes sonoros. Como resultado, el disco desconcertó a una parte de su público más acostumbrado a los éxitos.
A pesar de su carácter menos comercial, el álbum contiene momentos de una belleza extraordinaria. La interpretación vocal de Andy Bell es más contenida y emotiva que nunca, y la maestría de Vince Clarke como creador de paisajes sonoros es asombrosa.
En definitiva, su álbum homónimo es una obra valiente y muy subestimada. Es un testimonio de la inagotable inquietud de dos artistas que nunca han tenido miedo de arriesgar y de explorar los límites del pop electrónico.
Músicos invitados: London Community Gospel Choir (Choir), Blaise Dupuy (Engineer [Solo]), Diamanda Galás (Vocals [Solo])
Músicos invitados: Ruby James (Backing Vocals)
Músicos invitados: London Community Gospel Choir (Choir)
Mezclas: David BascombeMúsicos invitados: Paul Hickey (Backing Vocals), Andy Strange (Technician [Assisted By]), Ian Huffam (Technician [Assisted By])
Mezclas: David BascombeMúsicos invitados: Blaise Dupuy (Engineer [Solo]), Andy Strange (Technician [Assisted By]), Ian Huffam (Technician [Assisted By]), Diamanda Galás (Vocals [Solo])