Álbum Al otro lado de Hevia - Canciones

Al otro lado

Reseña
Tras el éxito arrollador de su debut, Al otro lado llegó en el año 2000 con el difícil reto de mantener el listón. En este segundo trabajo, Hevia profundiza en su propuesta de "techno-folk", consolidando la fórmula que lo había convertido en una estrella internacional, pero al mismo tiempo buscando ampliar su paleta sonora.
De esta manera, el álbum sigue apostando por la fusión de la gaita electrónica con ritmos de baile y producciones modernas. El primer single, "Tanzila", es un ejemplo perfecto de ello: una pieza enérgica, con un estribillo pegadizo y un sonido potente diseñado para las pistas de baile. Así pues, el disco buscaba repetir el impacto de "Busindre Reel".
Sin embargo, "Al otro lado" también muestra a un Hevia más reflexivo. El álbum incluye piezas más atmosféricas y melódicas, donde la gaita adquiere un tono más melancólico y evocador. Además, se percibe una mayor influencia de otras músicas del mundo, no solo de la tradición celta, lo que enriquece el conjunto.
En resumen, "Al otro lado" es una digna y sólida continuación de "Tierra de nadie". Aunque quizás no tuvo el factor sorpresa de su predecesor, es un álbum que demuestra la coherencia y la riqueza del proyecto musical de Hevia. Ciertamente, es un trabajo que consolidó su estilo único y su posición como un innovador de la música folk.
Listado de canciones del álbum Al otro lado
- Tanzila
- Fandagu los llobos
- El salton
- Kyrie eleison
- Mermuradora
- Baños de Budapest
- El sitiu
- Rubiercos
- Son del busgosu
- Si quieres que te cortexe
- Marcha del dos de Mayo
Tras el éxito arrollador de su debut, Al otro lado llegó en el año 2000 con el difícil reto de mantener el listón. En este segundo trabajo, Hevia profundiza en su propuesta de "techno-folk", consolidando la fórmula que lo había convertido en una estrella internacional, pero al mismo tiempo buscando ampliar su paleta sonora.
De esta manera, el álbum sigue apostando por la fusión de la gaita electrónica con ritmos de baile y producciones modernas. El primer single, "Tanzila", es un ejemplo perfecto de ello: una pieza enérgica, con un estribillo pegadizo y un sonido potente diseñado para las pistas de baile. Así pues, el disco buscaba repetir el impacto de "Busindre Reel".
Sin embargo, "Al otro lado" también muestra a un Hevia más reflexivo. El álbum incluye piezas más atmosféricas y melódicas, donde la gaita adquiere un tono más melancólico y evocador. Además, se percibe una mayor influencia de otras músicas del mundo, no solo de la tradición celta, lo que enriquece el conjunto.
En resumen, "Al otro lado" es una digna y sólida continuación de "Tierra de nadie". Aunque quizás no tuvo el factor sorpresa de su predecesor, es un álbum que demuestra la coherencia y la riqueza del proyecto musical de Hevia. Ciertamente, es un trabajo que consolidó su estilo único y su posición como un innovador de la música folk.