Discografía de Hevia
La discografía de Hevia con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Tierra de nadie', publicado en 1998, hasta el álbum 'Al Son Del Indianu', estrenado en 2018.
Todos los discos de Hevia

Discografía de Hevia en la década de 1990

Tierra de nadie
1998 |
34 votos

El álbum que inaugura de forma espectacular la discografía de Hevia, "Tierra de nadie", es uno de los fenómenos musicales más inesperados y exitosos de la historia de la música española. Lanzado en 1998, este trabajo, liderado por el gaitero asturiano José Ángel Hevia, revolucionó el
Discografía de Hevia en la década de 2000

Al otro lado
2000 |
6 votos

Tras el éxito arrollador de su debut, Al otro lado llegó en el año 2000 con el difícil reto de mantener el listón. En este segundo trabajo, Hevia profundiza en su propuesta de "techno-folk", consolidando la fórmula que lo había convertido en una estrella internacional, pero al mismo tiempo

Etnico ma non troppo
2003 |
5 votos

El tercer álbum de estudio del artista, Etnico ma non troppo, de 2003, es su trabajo más experimental y conceptualmente ambicioso hasta la fecha. Como su irónico título sugiere ("Étnico pero no demasiado"), Hevia se sumerge en un viaje sonoro alrededor del mundo, fusionando su

Grandes Exitos
2005 |
23 votos

Esta compilación de 2005 es una celebración de la primera y más exitosa etapa del artista, y una pieza clave en la discografía de Hevia para entender su impacto. El álbum "Grandes Éxitos" reúne las canciones que lo convirtieron en un fenómeno de masas, desde su revolucionario debut hasta

Obsessión
2007 |
13 votos

Con su álbum de 2007, Obsessión, el músico asturiano continúa su exploración de la fusión de músicas del mundo, pero con un enfoque renovado y una producción que se adapta a los nuevos tiempos. En este trabajo, Hevia demuestra que su inquietud por mezclar la tradición con la modernidad
Discografía de Hevia en la década de 2010

Al Son Del Indianu
2018 |

El álbum Al Son Del Indianu, de 2018, es un proyecto muy especial y de una gran profundidad cultural. En este trabajo, Hevia se sumerge en la historia de los "indianos", los emigrantes asturianos que viajaron a América en busca de fortuna y que, a su regreso, trajeron consigo una gran riqueza