Discografía de James Taylor

Todos los discos de James Taylor

Discografía de James Taylor

Discografía de James Taylor en la década de 1960

James Taylor

El debut homónimo del artista, de 1968, es una de las piezas más singulares y fascinantes de la discografía de James Taylor. Este álbum fue el primer lanzamiento de un artista no británico en el legendario sello de The Beatles, Apple Records, y presenta a un jovencísimo cantautor con un

Discografía de James Taylor en la década de 1970

Sweet Baby James

El segundo álbum de estudio, Sweet Baby James, de 1970, es la obra que lo transformó de una promesa a una leyenda. Este disco no solo definió el sonido del movimiento de cantautores de principios de los 70, sino que también contiene algunas de las canciones más icónicas y perdurables de la

Mud Slide Slim And The Blue Horizon

Tras el éxito masivo de su predecesor, Mud Slide Slim and the Blue Horizon llegó en 1971 para consolidar a James Taylor como una de las mayores estrellas de la música. Este álbum continúa la senda del folk-pop acústico y confesional, pero con una mayor sensación de confianza y una

One Man Dog

"One Man Dog", de 1972, es uno de los álbumes más eclécticos y experimentales de la primera etapa de la discografía de James Taylor. En este trabajo, el artista se aleja de la estructura de canción convencional para crear una suite de temas cortos que fluyen uno detrás de otro, casi sin

Walking Man

"Walking Man", de 1974, es un álbum de transición en la discografía de James Taylor, un trabajo en el que el artista comienza a alejarse del sonido folk más austero de sus inicios para explorar un sonido más pulido y con influencias del rock y el R&B. Por esta razón, el disco muestra a un

Gorilla

El álbum Gorilla, de 1975, es una de las obras más luminosas, optimistas y comercialmente exitosas de la primera etapa de James Taylor. En este trabajo, el artista se sumerge de lleno en un sonido de pop-soul y soft rock, creando una colección de canciones increíblemente melódicas y con un

In The Pocket

Con In The Pocket, de 1976, James Taylor continúa explorando el sonido de R&B y soul que tan bien le había funcionado en su anterior trabajo. Este álbum, por lo tanto, es una obra sofisticada y llena de groove, que cuenta con una impresionante lista de colaboradores estelares que enriquecen su

JT

"JT", de 1977, es el álbum que marca un renacimiento comercial y de crítica para el artista, y una de sus obras más importantes y definitorias, un verdadero clásico en la discografía de James Taylor. Tras su fichaje por Columbia Records, Taylor entrega un disco que es una síntesis perfecta

Flag

El álbum Flag, de 1979, encuentra a James Taylor continuando la exitosa senda del soft rock y el pop adulto iniciada en su anterior trabajo. En este disco, el artista sigue demostrando su increíble talento para crear melodías memorables y letras inteligentes, aunque quizás con un resultado un

Discografía de James Taylor en la década de 1980

Dad Loves His Work

Con Dad Loves His Work, de 1981, el legendario cantautor presenta uno de sus trabajos más personales y, al mismo tiempo, más orientados al rock. El título del álbum es una declaración de amor a su oficio, y el disco es el primero compuesto íntegramente por canciones originales de James

That´s Why I´m Here

"That's Why I'm Here", de 1985, es una obra que reafirma el estatus del artista como un maestro de la canción de autor y un pilar fundamental de la discografía de James Taylor. En este álbum, el cantautor estadounidense combina su característico estilo de folk-pop melódico con la pulcra

Live In Rio

El álbum en directo Live In Rio captura una actuación histórica de James Taylor en el festival Rock in Rio de 1985. Este disco es un testimonio de la increíble conexión del artista con el público brasileño, un país con una profunda tradición de música de autor que acogió su propuesta

James Taylor Live In Pittsburgh 1976

Este disco en directo, James Taylor Live In Pittsburgh 1976, es un fantástico documento que captura al artista en una de sus giras más aclamadas, la que siguió al lanzamiento de su álbum "In the Pocket". Este tipo de grabaciones de conciertos de radio son una ventana a la energía y la

Never Die Young

Con su álbum de 1988, Never Die Young, el legendario cantautor continúa explorando el sonido pulcro y sofisticado del pop-folk adulto. Este trabajo, por lo tanto, sigue la senda de su predecesor, presentando una colección de canciones de una elegancia y una calidez extraordinarias, con la

Discografía de James Taylor en la década de 1990

New Moon Shine

"New Moon Shine", de 1991, es un trabajo que revitaliza el sonido del artista y una de las obras más aclamadas de la segunda etapa de la discografía de James Taylor. En este álbum, el cantautor se reencuentra con la energía del R&B y el blues de sus inicios, creando un disco vibrante,

Hourglass

El álbum Hourglass, de 1997, es una de las obras más profundas, oscuras y emocionalmente catárticas de la carrera de James Taylor. En este trabajo, el artista se enfrenta a temas como el divorcio, el paso del tiempo y la pérdida con una honestidad y una vulnerabilidad sobrecogedoras, creando

Discografía de James Taylor en la década de 2000

October Road

Con su álbum de 2002, October Road, el legendario cantautor regresa con una obra que recupera la calidez y el optimismo, tras la introspección de su anterior trabajo. Este disco es una celebración de la vida, el amor y la belleza de las cosas sencillas, todo ello envuelto en el característico

A Christmas Album

Este álbum de 2004 es la primera incursión completa del artista en el repertorio navideño, y una adición encantadora a la discografía de James Taylor. En "A Christmas Album", el cantautor reinterpreta algunos de los villancicos y canciones navideñas más populares con su inconfundible

The Letter

El álbum The Letter es, en realidad, un EP de 1998 que contiene una pequeña pero exquisita colección de canciones. Este tipo de lanzamientos en formato corto permiten a James Taylor explorar ideas o presentar nuevo material de una forma más concisa, y este trabajo es un ejemplo perfecto de

At Christmas

Con su segundo álbum navideño, At Christmas, de 2006, el legendario cantautor vuelve a sumergirse en el cancionero de las fiestas con una nueva colección de clásicos. Este trabajo, por lo tanto, funciona como un complemento perfecto a su anterior disco navideño, ofreciendo nuevas

One Man Band

El proyecto "One Man Band", de 2007, es una celebración de la esencia más pura del arte del cantautor y una obra única en la discografía de James Taylor. Este álbum en directo, que también es un especial de televisión, presenta a Taylor solo en el escenario, acompañado únicamente por su

Covers

El álbum de 2008, Covers, es un proyecto en el que James Taylor rinde homenaje a algunas de las canciones que han formado la banda sonora de su vida. En este trabajo, el artista se aleja de la composición propia para meterse en la piel de un intérprete de R&B, soul, rock and roll y country,

James Taylor Sings Covers

El disco James Taylor Sings Covers es, esencialmente, una extensión o una versión del aclamado proyecto "Covers". Este tipo de lanzamientos suelen ofrecer una selección de los mejores temas de aquel álbum o, en ocasiones, incluir algunas pistas adicionales que no entraron en el corte final,

Discografía de James Taylor en la década de 2010

Feel The Moonshine

El álbum "Feel The Moonshine", a menudo encontrado como un lanzamiento no oficial o bootleg, captura una faceta muy especial del artista y es una pieza de interés en la discografía de James Taylor para los coleccionistas. Este tipo de grabaciones suelen presentar actuaciones en directo de

Before This World

El álbum de 2015, Before This World, es una obra de un significado inmenso, ya que fue el primer álbum de James Taylor con material original en trece años. Además, este trabajo le dio al legendario cantautor su primer número uno en las listas de álbumes de Estados Unidos, un hito

Discografía de James Taylor en la década de 2020

American Standard

El álbum de 2020, American Standard, es un regreso de James Taylor a sus raíces como intérprete, un proyecto en el que rinde un cariñoso homenaje al "Great American Songbook". En este trabajo, el artista reinterpreta algunos de los clásicos más importantes del cancionero estadounidense de