Discografía de Joan Manuel Serrat
La discografía de Joan Manuel Serrat con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Dedicado a Antonio Machado', publicado en 1969, hasta el álbum 'En Bellas Artes', estrenado en 2015.
Todos los discos de Joan Manuel Serrat

Discografía de Joan Manuel Serrat en la década de 1960

Dedicado a Antonio Machado
1969 |
37 votos

Este álbum de 1969 es un hito cultural y una de las obras más importantes de la discografía de Joan Manuel Serrat. "Dedicado a Antonio Machado, poeta" fue un proyecto audaz y sin precedentes en el que un joven cantautor se atrevió a musicar los versos de uno de los más grandes poetas de la
Discografía de Joan Manuel Serrat en la década de 1970

Mediterraneo
1971 |
62 votos

"Mediterráneo", de 1971, no es solo la obra cumbre del artista, sino también uno de los álbumes más importantes e icónicos de la historia de la música en español, y una obra inmortal en la discografía de Joan Manuel Serrat. Este disco es un canto de amor a un mar, a una cultura y a una

Miguel Hernandez
1972 |
30 votos

El álbum de 1972, Miguel Hernández, es el segundo y magistral homenaje de Joan Manuel Serrat a uno de los grandes poetas de la literatura española. Tras el éxito de su disco sobre Machado, Serrat se atreve con la poesía, más terrenal y apasionada, de Miguel Hernández, creando otra obra
Discografía de Joan Manuel Serrat en la década de 1980

En Transito
1981 |
21 votos

Con En Tránsito, de 1981, el cantautor catalán entrega una de sus obras más aclamadas y representativas de su etapa de madurez. Este álbum es una crónica lúcida y, a menudo, agridulce de la España de la Transición, un país que, como el propio artista, se encontraba "en tránsito" hacia

Cada Loco Con Su Tema
1983 |
13 votos

Con su álbum de 1983, Cada Loco con su Tema, el artista catalán entrega otra obra maestra de la canción de autor. Este disco es una colección de crónicas de la vida cotidiana, retratos de personajes y reflexiones filosóficas, todo ello con la increíble habilidad de Joan Manuel Serrat para

El Sur Tambien Existe
1985 |
11 votos

El álbum de 1985, El Sur También Existe, es una obra conceptual y profundamente política, basada en la poesía del escritor uruguayo Mario Benedetti. En este trabajo, Joan Manuel Serrat pone música a los versos de Benedetti, creando un canto de amor y reivindicación de América Latina, el

Bienaventurados
1987 |
16 votos

El álbum Bienaventurados, de 1987, es una de las obras más explícitamente políticas y socialmente críticas de Joan Manuel Serrat. En este trabajo, el cantautor utiliza la estructura de las bienaventuranzas bíblicas para lanzar una mirada irónica y afilada sobre las injusticias y las
Discografía de Joan Manuel Serrat en la década de 1990

Nadie es perfecto
1994 |
11 votos

"Nadie es perfecto", de 1994, es un álbum que muestra a un Joan Manuel Serrat en plena madurez, reflexionando con su habitual ironía y lucidez sobre las imperfecciones de la vida y la condición humana, y una obra destacada en la discografía de Joan Manuel Serrat. Este trabajo, por lo tanto,

Sombras De La China
1998 |
20 votos

El álbum Sombras de la China, de 1998, es una de las obras más viajeras y eclécticas de la carrera del cantautor. En este trabajo, Joan Manuel Serrat se inspira en sus viajes por Asia y otras partes del mundo para crear un mosaico sonoro que fusiona su estilo con influencias de diferentes
Discografía de Joan Manuel Serrat en la década de 2000

Mi Niñez
2000 |
15 votos

El álbum Mi niñez, del año 2000, es una colección de canciones que recopila temas de sus primeros años, centrados en la temática de la infancia y los recuerdos. Este tipo de antologías permite al oyente volver la vista atrás y redescubrir la primera etapa de un artista legendario desde

Versos en la boca
2002 |
15 votos

"Versos en la boca", de 2002, es un álbum que reafirma a Joan Manuel Serrat como un maestro de la canción de autor, y una obra fundamental en la discografía de Joan Manuel Serrat de su etapa de madurez. Este trabajo es una colección de canciones que combinan la poesía, la crónica social y

Serrat Sinfónico
2003 |
14 votos

El proyecto Serrat Sinfónico, de 2003, es una celebración de la inmensa carrera del "Noi del Poble-sec" en el formato más majestuoso posible. En este trabajo, Joan Manuel Serrat reinterpreta algunas de las canciones más emblemáticas de su repertorio acompañado por la Orquesta Sinfónica de

Mô
2006 |
10 votos

El álbum Mô, de 2006, es un trabajo que marca el regreso de Joan Manuel Serrat a la composición de canciones en su lengua materna, el catalán, tras casi diecisiete años. El título es el nombre con el que se conoce popularmente a Mahón, la capital de Menorca, y el disco es un homenaje a la
Discografía de Joan Manuel Serrat en la década de 2010

Hijo De La Luz Y De La Sombra (Miguel Hernández)
2010 |

Este álbum de 2010 es la segunda y emotiva incursión del cantautor catalán en la obra del poeta de Orihuela, y una pieza de una inmensa profundidad en la discografía de Joan Manuel Serrat. "Hijo de la luz y de la sombra" llegó casi cuatro décadas después de su primer homenaje a Miguel

En Bellas Artes
2015 |

El doble álbum en directo En Bellas Artes, de 2015, es la grabación de los conciertos con los que Joan Manuel Serrat celebró sus 50 años de carrera artística. Grabado en el prestigioso Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, este trabajo es una celebración de una trayectoria