Álbum Eye of the Zombie de John Fogerty - Canciones

Eye of the Zombie

Reseña
Tras el espectacular éxito de su regreso, Eye of the Zombie llegó en 1986 con un sonido sorprendentemente diferente y más oscuro. En este trabajo, John Fogerty se aleja del rock de raíces para experimentar con la producción y las sonoridades del pop y el rock de los años 80, creando uno de sus discos más controvertidos.
Por esta razón, el sonido del álbum está dominado por los sintetizadores, las cajas de ritmos y un aire de rock de estadio muy característico de la época. La producción es pulcra y potente, pero para muchos de sus seguidores, este sonido sintético no encajaba con la esencia de su música. De hecho, el propio Fogerty ha expresado en ocasiones su descontento con el resultado.
Además, las letras del álbum son más políticas y críticas, abordando temas como la violencia y los conflictos sociales. A pesar de su cambio sonoro, el disco contiene temas de rock enérgico como el que le da título, "Eye of the Zombie". Ciertamente, es el trabajo de un artista que busca dialogar con su tiempo.
En resumen, "Eye of the Zombie" es un álbum valiente y a menudo incomprendido. Es el sonido de un artista que se niega a repetirse y que asume riesgos, un trabajo que, si bien no es el favorito de sus fans, es una pieza fascinante y muy representativa de la década de los 80.
Listado de canciones del álbum Eye of the Zombie
- Goin' Back Home 3:25
- Eye of the Zombie 4:35
- Headlines 4:30
- Knockin' on Your Door 4:35
- Change in the Weather 6:50
- Violence Is Golden 5:21
- Wasn't That a Woman 4:13
- Soda Pop 5:53
- Sail Away 4:45
Tras el espectacular éxito de su regreso, Eye of the Zombie llegó en 1986 con un sonido sorprendentemente diferente y más oscuro. En este trabajo, John Fogerty se aleja del rock de raíces para experimentar con la producción y las sonoridades del pop y el rock de los años 80, creando uno de sus discos más controvertidos.
Por esta razón, el sonido del álbum está dominado por los sintetizadores, las cajas de ritmos y un aire de rock de estadio muy característico de la época. La producción es pulcra y potente, pero para muchos de sus seguidores, este sonido sintético no encajaba con la esencia de su música. De hecho, el propio Fogerty ha expresado en ocasiones su descontento con el resultado.
Además, las letras del álbum son más políticas y críticas, abordando temas como la violencia y los conflictos sociales. A pesar de su cambio sonoro, el disco contiene temas de rock enérgico como el que le da título, "Eye of the Zombie". Ciertamente, es el trabajo de un artista que busca dialogar con su tiempo.
En resumen, "Eye of the Zombie" es un álbum valiente y a menudo incomprendido. Es el sonido de un artista que se niega a repetirse y que asume riesgos, un trabajo que, si bien no es el favorito de sus fans, es una pieza fascinante y muy representativa de la década de los 80.