Discografía de José Feliciano

Todos los discos de José Feliciano

Discografía de José Feliciano

Discografía de José Feliciano en la década de 1960

The Voice & Guitar of Jose Feliciano

El álbum que inaugura la extensa discografía de José Feliciano, "The Voice & Guitar of Jose Feliciano", es un debut de una belleza y una autenticidad sobrecogedoras. Lanzado en 1964, este trabajo presenta a un joven artista puertorriqueño, ciego de nacimiento, con un talento para la guitarra

A Bag Full of Soul

Con su segundo álbum, A Bag Full of Soul, de 1965, el virtuoso músico profundiza en su faceta más rítmica y enérgica. En este trabajo, José Feliciano se sumerge de lleno en el R&B y el soul, demostrando que, además de un extraordinario guitarrista de folk, era también un intérprete con

Fantastic Feliciano

El álbum Fantastic Feliciano, de 1966, es otro excelente ejemplo de la primera y fructífera etapa del artista. En este trabajo, José Feliciano continúa perfeccionando su singular fusión de folk, pop, soul y ritmos latinos, consolidando un estilo que lo llevaría al estrellato mundial apenas

Feliciano!

"Feliciano!", de 1968, es el álbum que catapultó al artista puertorriqueño al estrellato internacional y una obra fundamental en la discografía de José Feliciano. Este disco, con su innovadora fusión de pop-rock, folk y ritmos latinos, capturó a la perfección el espíritu de la época y

Souled

Con su álbum de 1969, Souled, el virtuoso músico se sumerge de lleno en el sonido del R&B y el soul psicodélico. Como su título indica, este trabajo es una exploración del "alma" de la música negra, pero siempre desde la perspectiva única y con la increíble técnica guitarrística de

Alive Alive-O!, Vol. 2

La segunda parte de su legendario concierto en el London Palladium, "Alive Alive-O!, Vol. 2", completa una de las grabaciones en directo más importantes de la discografía de José Feliciano. Este volumen continúa ofreciendo una visión completa de la magia y la energía de sus actuaciones en

Alive Alive-O!, Vol. 1

El doble álbum en directo Alive Alive-O!, de 1969, es el primer disco en vivo del artista y un documento espectacular que captura su increíble poder en el escenario. Grabado en el famoso London Palladium, este trabajo presenta a un José Feliciano en la cima de su popularidad, demostrando por

10 to 23

Con su álbum de 1969, 10 to 23, el músico puertorriqueño continúa su exploración del pop y el rock con arreglos orquestales. Este trabajo, cuyo título hace referencia a su edad en ese momento, es una obra de madurez que lo encuentra en un momento de gran inspiración creativa, consolidando

Discografía de José Feliciano en la década de 1970

Fireworks

El álbum Fireworks, de 1970, es una explosión de energía y una celebración del sonido que consagró a José Feliciano. En este trabajo, el artista vuelve a centrarse en su increíble talento para reinterpretar grandes éxitos del pop y el rock con su estilo único, fusionando el folk, el soul

That the Spirit Needs

"That the Spirit Needs", de 1971, es una de las obras más introspectivas y espiritualmente cargadas de la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el artista se aleja del pop más comercial para crear un álbum conceptual que explora temas de fe, esperanza y la búsqueda de la paz

Che Sara

El álbum Che Sarà, de 1971, es una obra que demuestra el inmenso éxito de José Feliciano en el mercado europeo, y especialmente en el italiano. El disco está construido en torno a la canción que le da título, "Che Sarà", con la que el artista participó con gran éxito en el prestigioso

Memphis Menu

El álbum de 1972, Memphis Menu, es un regreso de José Feliciano a sus raíces de R&B y soul. Como su título indica, este trabajo fue grabado en la legendaria ciudad de Memphis, cuna del soul, y es un homenaje a la rica tradición musical de la región.De esta manera, el sonido del disco

For My Love...Mother Music

El álbum "For My Love... Mother Music", de 1974, es una de las obras más singulares y conceptuales de la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el artista rinde un homenaje a la "Música Madre", es decir, a la propia esencia de la creación musical, explorando la relación entre el

Compartments

Con su álbum de 1974, Compartments, el artista puertorriqueño presenta una de sus obras más eclécticas y musicalmente ambiciosas de la década de los 70. En este trabajo, Feliciano explora diferentes "compartimentos" sonoros, saltando del pop al funk, pasando por el jazz y la balada, con una

And the Feeling's Good

"And the Feeling's Good", de 1974, es un álbum que, como su título promete, transmite una sensación de optimismo y bienestar, y una obra luminosa en la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el artista se centra en un sonido de pop-soul suave y melódico, creando una colección de

Just Wanna Rock 'n' Roll

El álbum de 1975, Just Wanna Rock 'n' Roll, es una explosión de energía y un regreso de José Feliciano a sus raíces más rockeras. En este trabajo, el artista deja a un lado la sofisticación del soul para entregar un disco de rock and roll crudo, directo y sin concesiones.Por esta

Sweet Soul Music

Con su álbum de 1976, Sweet Soul Music, el artista puertorriqueño vuelve a sumergirse en el género que tan bien domina:la música soul. Este trabajo, como su nombre indica, es una celebración del alma de la música negra, con una colección de canciones que rinden homenaje a los grandes del

Angela

El álbum "Angela", de 1976, es la banda sonora de la película del mismo nombre y una pieza muy especial en la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el artista puertorriqueño demuestra su increíble talento como compositor para la imagen, creando una partitura atmosférica y llena

15 Especiales de Jose Feliciano

La compilación 15 Especiales de José Feliciano es una antología que reúne algunos de los temas más significativos de la carrera del artista. Este tipo de recopilatorios, lanzados a menudo en el apogeo de su popularidad, sirven como una excelente introducción a su música y como un

Discografía de José Feliciano en la década de 1980

Jose Feliciano

El álbum homónimo de 1980, José Feliciano, es un trabajo que encuentra al artista explorando el sonido del pop y el soft rock de principios de la década. En este disco, el músico puertorriqueño se adapta a las nuevas tendencias de producción, con un sonido más pulcro y orientado a la

Escenas de Amor

El álbum de 1982, Escenas de Amor, es una de las obras cumbres de José Feliciano en el mercado de la balada latina. En este trabajo, el artista entrega una colección de canciones románticas de una calidad y una sensibilidad extraordinarias, consolidando su estatus como una de las grandes

Me Enamore

Con su álbum de 1983, Me Enamoré, el artista puertorriqueño continúa su exitosa senda en el mundo de la balada latina. Este trabajo, por lo tanto, sigue la estela de "Escenas de Amor", ofreciendo una nueva colección de canciones románticas con el sello inconfundible de José

Romance in the Night

"Romance in the Night", de 1983, es un álbum que, como su título indica, se sumerge de lleno en la balada romántica, y una obra destacada en la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el artista da rienda suelta a su faceta de crooner, entregando una colección de canciones de amor

Sings & Plays the Beatles

El álbum Sings & Plays the Beatles es un apasionado y muy personal homenaje de José Feliciano a la banda más grande de todos los tiempos. En este trabajo, el virtuoso puertorriqueño reinterpreta algunos de los mayores clásicos de The Beatles con su inconfundible estilo, fusionando el pop, el

Te Amaré

Con su álbum en español de 1986, Te Amaré, el artista continúa su exitosa senda en el mercado de la balada latina. Este trabajo, por lo tanto, es una nueva colección de canciones románticas con el sello inconfundible de José Feliciano, diseñadas para conquistar las radios y los corazones

Tu Inmenso Amor (Your Immense Love)

"Tu Inmenso Amor", de 1987, es un álbum que celebra la dualidad de la carrera del artista, y una pieza clave en la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el músico presenta canciones tanto en español como en inglés, tendiendo un puente entre sus dos grandes mercados y demostrando

Jose Feliciano and Vienna Symphony Orchestra

Este proyecto de 1987 es una de las obras más majestuosas y ambiciosas de la carrera de José Feliciano. En Jose Feliciano and Vienna Symphony Orchestra, el artista une su talento al de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Viena para reinterpretar sus grandes éxitos y otros clásicos en un

Feliz Navidad

Aunque el icónico villancico apareció en un álbum anterior, la referencia Feliz Navidad de 1989 corresponde a menudo a una de las muchas compilaciones y reediciones que celebran el inmenso y perdurable éxito de su canción navideña. Este tipo de lanzamientos son un testimonio del estatus de

I'm Never Gonna Change

El álbum de 1989, I'm Never Gonna Change, es una poderosa declaración de principios. Como su título indica ("Nunca voy a cambiar"), en este trabajo José Feliciano se reafirma en su identidad artística, entregando un disco de pop-soul y R&B con su inconfundible sello personal.Por esta

Discografía de José Feliciano en la década de 1990

Steppin' Out

"Steppin' Out", de 1990, es un álbum que encuentra a José Feliciano explorando un sonido de R&B y new jack swing, y una obra que se suma a la faceta más moderna de la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el artista se adapta a las nuevas tendencias de la música negra de

Niña

El álbum en español Niña, de 1990, es otra joya en la carrera latina de José Feliciano. En este trabajo, el artista vuelve a centrarse en la balada romántica y el pop latino, géneros en los que se mueve con una maestría y una sensibilidad insuperables.De esta manera, el disco es una

Sentimiento, La Voz Y La Guitarra

El álbum "Sentimiento, La Voz y la Guitarra", de 1991, es una obra que, como su título indica, destila la esencia pura del artista, y una pieza fundamental en la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el músico puertorriqueño regresa a un formato más íntimo, centrándose en los

Jose 'Cheo' Feliciano

Este álbum de 1992 es un encuentro cumbre entre dos leyendas de la música latina:José Feliciano y el icónico sonero puertorriqueño Cheo Feliciano. Este trabajo colaborativo, por lo tanto, es una celebración de la salsa y el bolero, una fusión de dos estilos y dos voces que han marcado la

Latin Street '92

Con Latin Street '92, el artista puertorriqueño celebra el sonido de la calle latina con un álbum vibrante y lleno de ritmo. Este trabajo es una fusión de salsa, pop y R&B, un homenaje a la energía de los barrios latinos de ciudades como Nueva York o Miami.Por esta razón, el sonido del

2 X 1

El lanzamiento 2x1 es un formato de compilación muy popular que agrupa dos álbumes clásicos de un artista en un solo paquete. En el caso de José Feliciano, este tipo de ediciones permiten al oyente obtener una "dosis doble" de su música, a menudo combinando dos de sus trabajos más

Americano

El álbum "Americano", de 1996, es una celebración de la identidad dual del artista y una obra muy significativa en la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el músico puertorriqueño afincado en Estados Unidos explora sus raíces latinas desde una perspectiva "americana", fusionando

And I Love Her

El álbum And I Love Her es una compilación que se centra en una de las facetas más reconocibles y aclamadas de José Feliciano:su increíble talento para reinterpretar canciones de amor. Este disco, por lo tanto, es una colección de sus versiones más famosas de grandes baladas del pop y el

...On Second Thought

Con su álbum de 1997, ...On Second Thought, el virtuoso músico regresa con una colección de canciones que combinan el pop adulto contemporáneo con sus raíces de soul y R&B. Este trabajo, por lo tanto, es una obra de madurez que muestra a un artista en plena forma, con un sonido elegante y

Señor Bolero

"Señor Bolero", de 1998, es el inicio de una de las sagas más exitosas y aclamadas de la carrera tardía del artista, y una obra de referencia en la discografía de José Feliciano. En este álbum, el músico rinde un homenaje magistral al bolero, uno de los géneros más románticos y

El Sentimiento

"El Sentimiento", una antología que se suma a la discografía de José Feliciano, es una compilación que se centra, como su nombre indica, en la faceta más emocional y romántica del artista. Este álbum reúne una selección de sus mejores baladas y boleros en español, creando una colección

Discografía de José Feliciano en la década de 2000

Samba Pa Ti

El álbum Samba Pa Ti es un homenaje de José Feliciano a los ritmos y las melodías de Brasil, un país con cuya música siempre ha sentido una profunda conexión. En este trabajo, el artista reinterpreta clásicos de la bossa nova y la samba con su inconfundible estilo.De esta manera, el

Forever Gold:Jose Felicianco

La compilación Forever Gold es una de las muchas antologías que celebran el inmenso y diverso legado de José Feliciano. Este tipo de colecciones de "oro para siempre" reúnen los éxitos más atemporales y las canciones más queridas de un artista, ofreciendo una panorámica de su carrera en

Señor Bolero 2

Tras el éxito masivo de la primera entrega, Señor Bolero 2 llegó en 2003 para continuar el apasionado homenaje de José Feliciano a este género inmortal. Este segundo volumen, por lo tanto, sigue la misma fórmula de su predecesor:un repertorio de boleros clásicos interpretados con una

A Mexico...Con Amor

"A México... Con Amor", de 2004, es un apasionado homenaje del artista a la música de México, y una obra muy especial en la discografía de José Feliciano. En este trabajo, el cantante puertorriqueño se sumerge en el repertorio de la ranchera y el bolero mexicano, interpretando algunos de

The Soundtrax of My Life

El álbum de 2007, The Soundtrax of My Life, es una de las obras más personales y autobiográficas de José Feliciano. En este trabajo, el artista narra su propia historia a través de una colección de canciones originales que funcionan como la banda sonora de su increíble vida, desde su

Discografía de José Feliciano en la década de 2010

The King:By Jose Feliciano

El álbum The King:By José Feliciano es un tributo personalísimo y lleno de admiración de un icono a otro:de José Feliciano al Rey del Rock and Roll, Elvis Presley. En este trabajo de 2012, Feliciano reinterpreta algunos de los mayores éxitos de Elvis con su inconfundible estilo,

My Love for México

Con My Love for México, de 2013, el virtuoso músico vuelve a rendir tributo a la rica herencia musical mexicana. Este trabajo, por lo tanto, es una continuación de su exploración del bolero y la ranchera, géneros que siempre han estado muy presentes en su corazón y en su repertorio.De