Álbum La Huella Sonora de Juan Perro - Canciones

La Huella Sonora

Reseña
Tras el éxito de crítica de su debut, La Huella Sonora llegó en 1997 para consolidar y expandir el universo musical de Juan Perro. En este segundo trabajo, Santiago Auserón continúa su exploración de la música afrolatina, pero con un sonido más eléctrico y con una mayor influencia del blues y el R&B.
De esta manera, el álbum es una evolución natural. Aunque la base sigue siendo el son cubano, en este disco las guitarras eléctricas cobran un mayor protagonismo, creando un sonido más fronterizo y mestizo. Por esta razón, el disco se siente más roquero y, a la vez, más sofisticado que su predecesor.
Además, las letras de Auserón alcanzan aquí una nueva cota de brillantez. Su habilidad para mezclar el lenguaje de la calle con la reflexión filosófica es única. Canciones como "La mala reputación" (una versión de Georges Brassens) o "El carro" son ejemplos de su ingenio y de su capacidad para crear crónicas de la vida moderna.
En resumen, "La Huella Sonora" es un álbum de una riqueza y una calidad extraordinarias. Es el sonido de un artista que profundiza en su propio lenguaje, un trabajo que, por consiguiente, no solo confirmó a Juan Perro como uno de los proyectos más interesantes de la música española, sino que también lo consagró como un letrista excepcional.
Listado de canciones del álbum La Huella Sonora
- Historia De La Radio 4:21
- Obstinado En Mi Error 3:01
Composición: Santiago Auseron - Flor De Granado 3:00
Composición: Santiago Auseron - El Ala Rota 3:09
Composición: Javier Colina, Santiago Auseron - El Papelito 2:44
Composición: Santiago Auseron - De Un Sueño Malo 4:25
Composición: Santiago Auseron - Señora Del Mar 3:20
Composición: Santiago Auseron - La Verbena 3:45
Composición: John Parsons, Santiago Auseron - La Noche De Fuego 3:28
Composición: Santiago Auseron - La Noria 3:15
Composición: Santiago Auseron - A La Media Luna 3:05
Composición: Luis Auserón, Santiago Auseron - El Agua De Los Ríos 3:29
Composición: Francisco Amat, Santiago Auseron
Tras el éxito de crítica de su debut, La Huella Sonora llegó en 1997 para consolidar y expandir el universo musical de Juan Perro. En este segundo trabajo, Santiago Auserón continúa su exploración de la música afrolatina, pero con un sonido más eléctrico y con una mayor influencia del blues y el R&B.
De esta manera, el álbum es una evolución natural. Aunque la base sigue siendo el son cubano, en este disco las guitarras eléctricas cobran un mayor protagonismo, creando un sonido más fronterizo y mestizo. Por esta razón, el disco se siente más roquero y, a la vez, más sofisticado que su predecesor.
Además, las letras de Auserón alcanzan aquí una nueva cota de brillantez. Su habilidad para mezclar el lenguaje de la calle con la reflexión filosófica es única. Canciones como "La mala reputación" (una versión de Georges Brassens) o "El carro" son ejemplos de su ingenio y de su capacidad para crear crónicas de la vida moderna.
En resumen, "La Huella Sonora" es un álbum de una riqueza y una calidad extraordinarias. Es el sonido de un artista que profundiza en su propio lenguaje, un trabajo que, por consiguiente, no solo confirmó a Juan Perro como uno de los proyectos más interesantes de la música española, sino que también lo consagró como un letrista excepcional.
Composición: Santiago Auseron
Composición: Santiago Auseron
Composición: Javier Colina, Santiago Auseron
Composición: Santiago Auseron
Composición: Santiago Auseron
Composición: Santiago Auseron
Composición: John Parsons, Santiago Auseron
Composición: Santiago Auseron
Composición: Santiago Auseron
Composición: Luis Auserón, Santiago Auseron
Composición: Francisco Amat, Santiago Auseron