Discografía de Madness
La discografía de Madness con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'One Step Beyond', publicado en 1979, hasta el álbum 'The Liberty of Norton Folgate', estrenado en 2009.
Todos los discos de Madness

Discografía de Madness en la década de 1970

One Step Beyond
1979 |
13 votos

La discografía de Madness arranca con "One Step Beyond", un álbum que, de inmediato, catapultó a la banda a la fama con su vibrante mezcla de ska, pop y un humor muy británico. Además, este debut estableció el inconfundible sonido "nutty boy", lleno de ritmo y letras ingeniosas que
Discografía de Madness en la década de 1980

Absolutely
1980 |
4 votos

El rotundo Absolutely consolidó la fórmula ganadora de Madness, un álbum que profundiza en su particular fusión de ska-pop con un humor observacional inigualable. Además, este disco demuestra una madurez en la composición y una mayor seguridad en su sonido, reafirmando su posición como

7
1981 |

La discografía de Madness nos presenta con "7", un álbum que, de inmediato, se percibe como una evolución en su sonido, explorando nuevas texturas sin perder su esencia. Además, este disco muestra a la banda experimentando con arreglos más complejos y una mayor diversidad de estilos, lo que

The Rise & Fall
1982 |

La ambiciosa narrativa de The Rise & Fall eleva a Madness a un nivel conceptual, ofreciendo un álbum que reflexiona sobre la nostalgia, el paso del tiempo y los altibajos de la vida. Además, este disco se siente como un viaje agridulce a través de la memoria, con letras que evocan la infancia,

Madness
1983 |

La discografía de Madness nos presenta con este álbum homónimo, "Madness", una recopilación que, de inmediato, subraya la fuerza de sus sencillos y su impacto en la cultura pop. Además, este disco, a menudo lanzado como un "grandes éxitos", encapsula la energía contagiosa y el ingenio

Keep Moving
1984 |

El dinamismo de Keep Moving impulsa a Madness a explorar nuevas direcciones, tanto en su sonido como en sus letras. Además, este álbum se percibe como un intento de la banda por avanzar, de no quedarse estancados en su fórmula, lo que demuestra su constante búsqueda artística. Por lo tanto,

Mad Not Mad
1985 |

La discografía de Madness se adentra en terrenos más experimentales con "Mad Not Mad", un álbum que, de inmediato, se percibe como una exploración de nuevos sonidos y atmósferas. Además, este disco, grabado en un período de cambios en la banda, muestra una faceta diferente de su propuesta,
Discografía de Madness en la década de 1990

Madstock
1992 |
2 votos

La legendaria energía de Madstock captura la euforia del regreso de Madness a los escenarios, un álbum en vivo que se convirtió en un fenómeno y un grito de alegría para sus fans. Además, este disco inmortaliza la potencia de sus actuaciones en directo, con la banda en plena forma y el

Wonderful
1999 |

La discografía de Madness nos regala la alegría de "Wonderful", un álbum que, de inmediato, se percibe como un regreso a sus raíces ska-pop con un toque de madurez. Además, este disco irradia un optimismo contagioso y un sentido del humor que siempre los ha caracterizado, con canciones que
Discografía de Madness en la década de 2000

The Dangermen Sessions, Vol. 1
2005 |

La incursión en el mundo de las versiones de The Dangermen Sessions, Vol. 1 nos ofrece una visión única de las influencias de Madness. Además, este álbum, en el que la banda reinterpreta clásicos del ska, rocksteady y soul, demuestra su profundo respeto por los géneros que los inspiraron.

The Liberty of Norton Folgate
2009 |

La discografía de Madness nos deslumbra con "The Liberty of Norton Folgate", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra maestra conceptual y una de sus entregas más ambiciosas. Además, este disco rinde homenaje al East End de Londres y a su rica historia, con letras que tejen