Discografía de Aerosmith
La discografía de Aerosmith con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Aerosmith', publicado en 1973, hasta el álbum 'Rockin' the Joint', estrenado en 2005.
Todos los discos de Aerosmith

Discografía de Aerosmith en la década de 1970

Aerosmith
1973 |
73 votos

La discografía de Aerosmith arranca con este álbum debut homónimo, un trabajo que presenta a una banda joven y hambrienta con un sonido crudo y fuertemente arraigado en el blues-rock. De hecho, aunque la producción es sencilla, el disco ya muestra la increíble química entre la voz de Steven

Get Your Wings
1974 |
25 votos

El segundo trabajo de la banda, Get Your Wings, representa un salto cualitativo gigantesco con respecto a su debut. En este álbum, la banda comienza su fructífera colaboración con el productor Jack Douglas, quien les ayuda a pulir su sonido y a capturar su verdadera potencia en el estudio. Por

Toys in the attic
1975 |
14 votos

Publicado el 8 de abril de 1975, "Toys in the attic" supuso el tercer álbum de Aerosmith y uno de los mejores en la discografía de Aerosmith. Producido por el estadounidense Jack Douglas para la discográfica Columbia Records, consiguió ser uno de los más vendidos del grupo, con más de ocho

Rocks
1976 |
11 votos

La discografía de Aerosmith alcanza su cima de la década de los setenta con esta obra maestra del hard rock. "Rocks" es un álbum crudo, potente y visceral que captura a la banda en su apogeo creativo y en el pico de su actitud de "chicos malos de Boston". Por consiguiente, este disco es

Draw The Line
1977 |
7 votos

El álbum Draw The Line es el sonido de una banda que comienza a sentir el peso de la fama y los excesos. Grabado en un ambiente caótico, el disco es un trabajo más oscuro, irregular y crudo que su aclamado predecesor. Por lo tanto, aunque carece de la cohesión de sus obras maestras, el álbum

Live Bootleg
1978 |
3 votos

La discografía de Aerosmith captura su legendaria energía en directo con este primer álbum en vivo. Fiel a su título, "Live! Bootleg" se presenta con un sonido crudo y sin pulir, como si fuera una grabación pirata, buscando transmitir la experiencia real de un concierto de la banda en los

Night In The Ruts
1979 |
6 votos

El álbum Night In The Ruts es un trabajo marcado por el caos interno y la inminente fractura de la banda. De hecho, el guitarrista Joe Perry abandonó el grupo a mitad de la grabación, y por lo tanto, el disco se siente fragmentado y desigual. Sin embargo, a pesar de las difíciles
Discografía de Aerosmith en la década de 1980

Rock In A Hard Place
1982 |
7 votos

La discografía de Aerosmith vive su momento más insólito con este álbum, el único grabado sin la presencia de sus dos guitarristas principales, Joe Perry y Brad Whitford. Con Steven Tyler al frente de una formación completamente renovada, el disco es un valiente intento de mantener viva la

Done With Mirrors
1985 |
8 votos

El álbum Done With Mirrors marca la esperada reunión de la formación clásica de Aerosmith tras años de separación y proyectos en solitario. Este trabajo es un regreso a las raíces, un disco de hard rock directo y sin concesiones que busca reconectar con el sonido que los hizo famosos. Por lo

Permanent Vacation
1987 |
10 votos

La discografía de Aerosmith vive su segunda edad de oro con este álbum, la obra que los catapultó de nuevo al estrellato masivo. "Permanent Vacation" marca un cambio de sonido crucial:la banda colabora con compositores externos y adopta una producción pulida y radiofónica, característica de

Pump
1989 |
13 votos

Con Pump, Aerosmith no solo consolida su regreso, sino que además entrega uno de los mejores álbumes de toda su carrera. En este trabajo, la banda perfecciona la fórmula de su anterior disco, creando una obra de hard rock diversa, ambiciosa y llena de confianza. Por lo tanto, "Pump" es un disco
Discografía de Aerosmith en la década de 1990

Get a Grip
1993 |
29 votos

La discografía de Aerosmith alcanza su cima comercial absoluta con este álbum. "Get a Grip" es el disco que los convirtió en un fenómeno global y en iconos de la generación MTV, gracias a una inolvidable serie de videoclips y a un puñado de sencillos de éxito arrollador. Por consiguiente, es

Big Ones
1994 |
26 votos

La compilación Big Ones funciona como el resumen perfecto de la espectacular segunda etapa de Aerosmith, su era de resurrección en el sello Geffen. Este disco recopila todos los grandes éxitos de los álbumes "Permanent Vacation", "Pump" y "Get a Grip". Por lo tanto, es la instantánea

Nine Lives
1997 |
20 votos

La discografía de Aerosmith se enriquece con este álbum, un trabajo nacido de un proceso de grabación largo y complicado, pero que resultó en un disco de rock potente y moderno. En "Nine Lives", la banda busca actualizar su sonido para finales de los noventa, incorporando una producción más

Classic Aerosmith:The Universal Masters Collection
1997 |

El recopilatorio Classic Aerosmith:The Universal Masters Collection es una colección sencilla y directa que se centra exclusivamente en la primera y legendaria etapa de la banda. A diferencia de otras antologías más completas, este disco ofrece una selección concisa de sus éxitos de la

A Little South of Sanity
1998 |
8 votos

La discografía de Aerosmith vuelve a la carretera con este masivo doble álbum en directo. "A Little South of Sanity" documenta las giras de la banda durante los años noventa, capturando la energía de un grupo que vivía su segunda juventud en los escenarios más grandes del mundo. Por
Discografía de Aerosmith en la década de 2000

Just Push Play
2001 |
4 votos

El álbum Just Push Play presenta a un Aerosmith que abraza de lleno el sonido del nuevo milenio. En este trabajo, la banda experimenta con la producción digital, los loops y las texturas del pop contemporáneo. Por lo tanto, es su disco más deliberadamente moderno y, para muchos de sus

Young Lust:The Aerosmith Anthology
2001 |

La discografía de Aerosmith ofrece con esta antología una mirada más profunda y completa a su triunfal era en el sello Geffen. A diferencia de "Big Ones", "Young Lust" es un doble álbum que no solo incluye los grandes éxitos, sino también canciones de álbum y rarezas. Por consiguiente, es un

O, Yeah! Ultimate Aerosmith Hits
2002 |
6 votos

La compilación O, Yeah! Ultimate Aerosmith Hits se presenta como la primera antología verdaderamente definitiva de la banda, ya que abarca toda su carrera por primera vez. Este doble álbum reúne los grandes éxitos de su etapa clásica en los setenta con los himnos de su resurrección en los

Honkin' on Bobo
2004 |
2 votos

La discografía de Aerosmith se reencuentra con sus raíces más profundas en este álbum de versiones de blues. "Honkin' on Bobo" es un proyecto pasional en el que la banda rinde tributo a la música que los inspiró en sus inicios. Por consiguiente, el disco es un ejercicio de autenticidad y

Rockin' the Joint
2005 |
6 votos

El álbum en directo Rockin' the Joint captura a Aerosmith en un formato más íntimo y explosivo. Grabado en la sala The Joint de Las Vegas, este disco tiene un sonido de club, crudo y directo, que contrasta con sus masivos álbumes en vivo de estadio. Por lo tanto, el oyente puede sentir la