Álbum Crowded House - Canciones

Crowded House

Reseña
La discografía de Crowded House arranca con este espectacular álbum debut homónimo de 1986, una obra que presentó al mundo el extraordinario talento del compositor neozelandés Neil Finn. Surgida de las cenizas de la aclamada banda Split Enz, de hecho, Crowded House irrumpió en la escena internacional con un sonido de pop-rock de una calidad melódica y una sofisticación insuperables.
Por lo tanto, este primer disco es una colección de canciones casi perfecta. En consecuencia, la banda, completada por el bajista Nick Seymour y el fallecido baterista Paul Hester, demuestra una química musical asombrosa. La producción de Mitchell Froom, además, es brillante, con un sonido orgánico y un uso característico del órgano Hammond que se convertiría en un sello de la casa.
El álbum, como resultado, generó dos de los mayores éxitos de la historia de la banda. Por un lado, "Don't Dream It's Over", una balada de una belleza melancólica y un mensaje de esperanza que se convirtió en un himno global y en su canción más icónica. Por otro lado, "Something So Strong" es una pieza de power-pop enérgica y optimista que también conquistó las listas de éxitos.
Sin embargo, el disco está repleto de otras joyas. Temas como "World Where You Live" o "Mean to Me" son ejemplos perfectos del genio de Neil Finn para crear melodías que parecen a la vez nuevas y extrañamente familiares, con una calidad que recuerda a la de los The Beatles.
En definitiva, el debut de Crowded House es una obra maestra del pop de los 80, un disco que estableció a Neil Finn como uno de los mejores compositores de su generación y que sentó las bases de una carrera legendaria.
Listado de canciones del álbum Crowded House
- Mean to Me 3:16
- World Where You Live 3:04
- Now We're Getting Somewhere 4:05
Músicos invitados: Jerry Scheff (Bass), Jim Keltner (Drums) - Don't Dream It's Over 3:56
- Love You 'Til the Day I Die 3:32
- Something So Strong 2:51
Composición: Mitchell Froom - Hole in the River 4:00
Composición: Eddie Rayner - Can't Carry On 3:57
Músicos invitados: Chris Corr (Engineer), Kaj Dahlstrom (Engineer) - I Walk Away 3:06
- Tombstone 3:30
- That's What I Call Love 3:38
Composición: Paul Hester (2)
La discografía de Crowded House arranca con este espectacular álbum debut homónimo de 1986, una obra que presentó al mundo el extraordinario talento del compositor neozelandés Neil Finn. Surgida de las cenizas de la aclamada banda Split Enz, de hecho, Crowded House irrumpió en la escena internacional con un sonido de pop-rock de una calidad melódica y una sofisticación insuperables.
Por lo tanto, este primer disco es una colección de canciones casi perfecta. En consecuencia, la banda, completada por el bajista Nick Seymour y el fallecido baterista Paul Hester, demuestra una química musical asombrosa. La producción de Mitchell Froom, además, es brillante, con un sonido orgánico y un uso característico del órgano Hammond que se convertiría en un sello de la casa.
El álbum, como resultado, generó dos de los mayores éxitos de la historia de la banda. Por un lado, "Don't Dream It's Over", una balada de una belleza melancólica y un mensaje de esperanza que se convirtió en un himno global y en su canción más icónica. Por otro lado, "Something So Strong" es una pieza de power-pop enérgica y optimista que también conquistó las listas de éxitos.
Sin embargo, el disco está repleto de otras joyas. Temas como "World Where You Live" o "Mean to Me" son ejemplos perfectos del genio de Neil Finn para crear melodías que parecen a la vez nuevas y extrañamente familiares, con una calidad que recuerda a la de los The Beatles.
En definitiva, el debut de Crowded House es una obra maestra del pop de los 80, un disco que estableció a Neil Finn como uno de los mejores compositores de su generación y que sentó las bases de una carrera legendaria.
Músicos invitados: Jerry Scheff (Bass), Jim Keltner (Drums)
Composición: Mitchell Froom
Composición: Eddie Rayner
Músicos invitados: Chris Corr (Engineer), Kaj Dahlstrom (Engineer)
Composición: Paul Hester (2)