Discografía de ELO
La discografía de ELO con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'No Answer', publicado en 1971, hasta el álbum 'Zoom', estrenado en 2001.
Todos los discos de ELO


Moment of Truth
|
15 votos

Espero hayar lo que busco, de antemano, gracias.

ELO Classics
|
5 votos

Qué pena!!.... un grupo mítico como ELO que no necesita publicidad aun no estando de actualidad, ve como sus compilaciones superan ya en número a sus álbumes originales. Algunas de las reunidas aquí son canciones secundarias para relleno, por ejemplo las tres últimas. Pobres discográficas, a lo que habéis llegado...

Roll Over Beethoven
|
5 votos

El tema Roll Over Beethoven, de 1972, no es un álbum, sino el sencillo que convirtió a la ELO en una banda a tener en cuenta en todo el mundo. Esta pieza, por lo tanto, es una de las declaraciones de principios más geniales de la historia del rock. De hecho, la banda toma un clásico del rock
Discografía de ELO en la década de 1970

No Answer
1971 |
6 votos

El álbum No Answer es el título con el que se conoció en Estados Unidos el debut homónimo de la ELO, de 1971. El nombre, de hecho, nace de una curiosa anécdota:ante la imposibilidad de contactar con la banda para confirmar el título, un secretario de la discográfica anotó "No Answer"

ELO II
1972 |
4 votos

Con su segundo álbum, ELO II, de 1972, la ELO profundiza en su propuesta de fusionar el rock con la música clásica, pero con una mayor ambición y un enfoque más progresivo. Por lo tanto, a diferencia de su debut, este trabajo está compuesto por canciones más largas y complejas, con largos

On the Third Day
1973 |
6 votos

Con On the Third Day, de 1973, la ELO entrega una de sus obras más roqueras y progresivas. Por lo tanto, en este tercer álbum, la banda, liderada por Jeff Lynne, endurece su sonido y se adentra en territorios más complejos y experimentales. De hecho, es el primer disco en el que utilizan una

Eldorado
1974 |
9 votos

El álbum Eldorado, de 1974, es la obra que marca el primer gran punto de inflexión artístico de la ELO. Por consiguiente, en este trabajo, Jeff Lynne decide por primera vez utilizar una orquesta sinfónica completa en todo el disco, creando una obra conceptual sobre el mundo de los sueños. De

Face the Music
1975 |
8 votos

El álbum 'Face the Music', de 1975, es la obra que establece el sonido clásico y más reconocible de la ELO, una pieza esencial en la discografía de ELO. Por lo tanto, en este trabajo, Jeff Lynne encuentra la fórmula perfecta que los llevaría al estrellato mundial:una mezcla de pop, rock y

A New World Record
1976 |
11 votos

El álbum de 1976 'A New World Record' es la obra que catapultó a la ELO al estrellato mundial de manera definitiva, y una pieza esencial en la discografía de ELO. Por lo tanto, en este trabajo, Jeff Lynne perfecciona su fórmula de pop sinfónico hasta alcanzar un equilibrio magistral entre la

Out of the Blue
1977 |
12 votos

El monumental doble álbum Out of the Blue, de 1977, es la obra cumbre de la ELO, la expresión más ambiciosa, grandilocuente y espectacular de la visión artística de su líder, Jeff Lynne. Este trabajo, de hecho, es una sinfonía de pop y rock de una riqueza y una complejidad extraordinarias,

Discovery
1979 |
19 votos

El álbum de 1979 'Discovery' es el disco con el que la ELO se sumerge de lleno en la música disco, y una de las obras más exitosas de la discografía de ELO. Por lo tanto, en este trabajo, Jeff Lynne aparca las complejas suites sinfónicas para centrarse en la creación de canciones de pop y
Discografía de ELO en la década de 1980

Time
1981 |
12 votos

Con Time, de 1981, la ELO entrega una de sus obras conceptuales más fascinantes y un clásico del synth-pop. Por consiguiente, en este trabajo, la banda se sumerge de lleno en el sonido de los años 80, con un álbum que narra la historia de un hombre que viaja en el tiempo hasta el año 2095.

Secret Messages
1983 |
9 votos

Con Secret Messages, de 1983, la ELO entrega la que pretendía ser una ambiciosa obra doble, aunque finalmente fue editada como un álbum sencillo. Por lo tanto, este trabajo continúa la senda del synth-pop de su predecesor, 'Time', pero con un concepto sobre los mensajes ocultos y la

Balance of Power
1986 |
8 votos

El álbum Balance of Power, de 1986, es la obra que marcó el final de la primera y más exitosa etapa de la ELO. Por consiguiente, en este trabajo, la banda, ya reducida a un trío, se sumerge de lleno en el sonido del synth-pop de los años 80. De hecho, el disco abandona casi por completo los
Discografía de ELO en la década de 2000

Zoom
2001 |
12 votos

La discografía de ELO presenta con este álbum de 2001 el que fue considerado durante mucho tiempo como el regreso de la legendaria banda. 'Zoom', de hecho, es en esencia un trabajo en solitario de su líder, Jeff Lynne, quien compone, produce y toca casi todos los instrumentos. Por lo tanto, es