Biografía de Pink Floyd

Biografía de Pink Floyd

El grupo Pink Floyd nació en Cambridge, como la evolución de un pequeño grupo de aficionados a la música, 'Arquitectural Abdams'(anteriormente 'Sigma 6'), que debían su nombre al hecho de que la mayoría de sus miembros estudiaba arquitectura en la Universidad Politécnica de Londres.


Los componentes de Pink Floyd, por aquel entonces, eran: Nicolas Mason, Roger Waters, Richard Wright, Clive Metcalf, Juliette Gale y Keith Noble. Cuando Clive y Juliette abandonaron el grupo, se les unió Roger Keith 'Syd' Barret. Fue entonces cuando decidieron cambiar el nombre del grupo para iniciar una nueva etapa, bautizándolo como Pink Floyd, en honor a dos ídolos del blues: Pink Anderson y Floyd Council.

Pink Floyd queda conformado definitivamente con Nick Mason en la batería, Roger Waters en el bajo y como cantante, Richard Wright en los teclados y Syd Barret con la guitarra.

Su primera intención era hacer una especie de blues, aunque con variaciones instrumentales, y combinando todo ello con un gran juego de luces que revolucionaran la estética de los escenarios.

En sus inicios participan en varios espectáculos donde dieron a conocer su revolucionaria forma de entender la música (un nuevo movimiento llamado Psicodelia).

En 1967 se publica el primer álbum de Pink Floyd, 'The Piper at the Gates of Dawin' y varios sencillos, a la vez que realizan una gran gira por Inglaterra.

Los problemas de Syd con las drogas crean problemas en el grupo, principalmente en las actuaciones en directo, lo que obliga a su sustitución por David Gilmour, su maestro de guitarra, quien además colaboraba con las voces.



En 1968 Pink Floyd publica su segundo disco completo, 'A Saucerfull Of Secrets'. Ese mismo año graban 'Ummagumma', un disco doble con sus principales temas en directo y algún tema inédito. También inician la grabación del disco de su primera película 'More'.

'Ummagumma' consta de una parte en vivo y otra parte grabada en estudio, en la que los distintos miembros del grupo hacen interpretaciones de lo que en ese momento se les ocurre. Es la improvisación en estado puro y con una gran calidad.

En 1970 publican 'Atom Heart Mother', una sinfonía con la que la banda británica alcanza los primeros puestos en las listas europeas.

Al año siguiente se publica uno de los mejores discos de Pink Floyd, 'Meddle', un resumen del estilo musical del grupo de rock. También publican una recopilación de sus mejores temas, bajo el título de 'Relics'.

En 1972 editan la banda sonora de su segunda película 'La Vallee'. El título del disco: 'Obscured By The Clouds'.

En 1973 terminan la grabación de un nuevo álbum. El resultado: 'The Dark Side Of The Moon', seguramente el mejor disco de Pink Floyd, con más de treinta millones de copias vendidas, batiendo todos los records de permanencia en las listas de éxitos, con más de diez años de éxito continuado. El disco estaba lleno de efectos de sonido y canciones que abordaban la temática del hombre presionado por la sociedad, que le lleva al borde de la locura. Fue número uno en Estados Unidos y número dos en Inglaterra y su tema más representativo, 'Money'. Realizaron una gira apoteósica con un ingente despliegue de luces y sonidos como no se recuerdan en la historia de los conciertos en directo.



En 1975 publican un nuevo éxito: 'Wish You Were Here', un homenaje a su antiguo compañero Syd Barret, con el tema estrella 'Shine On Your Crazy Diamond', compuesto por Roger Waters.

Un año después publican 'Animals', con el que Roger Waters comienza a ejercer como líder del grupo, imprimiendo su carácter en muchos de los temas.

Después de varios discos en solitario de sus miembros, y cuando parecía que el efecto de los Pink Floyd se desvanecería con la entrada de la nueva década, publican a finales de 1979 un nuevo doble: 'The Wall'. El disco trata la historia del fracaso de una estrella del rock. El disco fue número uno en Estados Unidos durante quince semanas.

'The Wall' fue uno de los últimos discos de los Pink Floyd. Las diferencias entre los miembros del grupo y el papel predominante que comenzó Roger Waters terminó con la separación, aunque todavía tuvieron tiempo de publicar en 1983 'The Final Cut', el último disco con Roger Waters y con la ausencia de Richard Wright.

Con la formación compuesta por Gilmour, Mason y Wright han editado 'A Momentary Lapse of Reason' (1987), 'Delicate Sound of Thunder' (1988), 'The Division Bell' (1993) y 'Pulse' (1994)

Roger Waters, por su parte, ha publicado, entre otros, 'The Pros and Cons of Hitch Hinking' (1984), 'Radio KAOS' (1987) y 'Amused to Dead' (1992).

Toda la discografía de Pink Floyd

Preguntas Frecuentes

¿Quienes son los miembros de Pink Floyd?

Los miembros fundadores de Pink Floyd fueron el baterista Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista y vocalista principal Syd Barrett. En 1967 David Gilmour se une a la banda y poco después abandona Barrett, quedando la formación definitiva como un cuarteto, con Mason, Wright, Waters y Gilmour.

 

Noticias de Pink Floyd

LLega a Madrid la exposición de Pink Floyd

LLega a Madrid la exposición de Pink Floyd

09/Mayo/2019

Llega a Madrid "The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains", una exposición retrospectiva sobre la obra de la banda británica de rock Pink Floyd, una de las más aclamadas de la historia y cuyo registro de ventas supera los 300 millones de copias.

A partir del 10 de mayo, Pink Floyd presenta en el Espacio 5.1 de Ifema una exposición con más de 350 objetos relacionados con la historia de la banda y de sus miembros. Entre dichos objetos, habrá instrumentos musicales, objetos de diseño, letras manuscritas de sus canciones, objetos de las escenografías de sus giras, prendas de vestir, fotos y pinturas de sus integrantes.

Por si fuera poco, la parte más espectacular de la muestra la forma una recreación del concierto Live 8, un evento al que acudió Pink Floyd en el Hyde Park de Londres en 2005 y que a la postre sería la última actuación conjunta de los miembros de la banda.

Dicha recreación se realiza gracias a un sistema de audio de diecisiete canales y 25 altavoces, un sistema que incorpora la última tecnología de sonido y que nos transporta al Hyde Park de Londres y a aquella cita mítica, parte de un gran evento que celebró el 2 de julio de 2005 diez conciertos simultáneos en diferentes lugares del mundo con el fin de combatir la pobreza.

"The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains" permanecerá abierta entre el 10 de mayo y el 15 de septiembre. La exposición llega a Madrid tras haber pasado por Londres (se inauguró en el Victoria and Albert Museum en 2017, recibiendo más de 400.000 visitantes), Roma y Dortmund.