Álbum Warm Leatherette de Grace Jones - Canciones

Warm Leatherette

Reseña
Un punto de inflexión radical en la discografía de Grace Jones llega con "Warm Leatherette". Este álbum supone un corte drástico y deliberado con su pasado como diva de la música disco. Para ello, la artista viaja a los estudios Compass Point en las Bahamas y se rodea de un equipo de músicos excepcionales, conocidos como los Compass Point All Stars, que incluían a la legendaria sección rítmica jamaicana de Sly and Robbie. Por lo tanto, el sonido del disco es completamente nuevo: una fusión vanguardista de new wave, reggae, funk y post-punk.
En consecuencia, el repertorio del álbum consiste íntegramente en versiones, pero la artista las deconstruye y las hace suyas de una forma asombrosa. De hecho, la canción que da título al disco, una versión del tema de The Normal, se convierte en un himno de la era industrial, frío y amenazante. Asimismo, reinterpreta a artistas como The Pretenders ("Private Life"), Smokey Robinson ("The Hunter Gets Captured by the Game") o Tom Petty ("Breakdown"), llevándolos a un terreno oscuro, rítmico y minimalista.
Además, este cambio musical vino acompañado de una transformación estética igualmente radical, orquestada por su entonces pareja, el artista gráfico Jean-Paul Goude. La imagen de Grace Jones se volvió andrógina, afilada y peligrosa, un look que definiría la cultura visual de los años 80. En resumen, "Warm Leatherette" es un disco valiente, innovador y fundamental, el nacimiento de la Grace Jones que hoy reconocemos como un ícono cultural.
Listado de canciones del álbum Warm Leatherette
- Warm Leatherette 4:25
- Private Life 5:11
Composición: Chrissie Hynde - A Rolling Stone 3:33
Composición: Deniece Williams, Fritz Baskett, Grace Jones - Love Is the Drug 7:13
Composición: Andy Mackay, Bryan Ferry - The Hunter Gets Captured by the Game 3:59
Composición: Smokey Robinson - Bullshit 5:21
Composición: Barry Reynolds - Breakdown 5:30
Composición: Tom Petty - Pars 4:08
Composición: Jacques Higelin
Un punto de inflexión radical en la discografía de Grace Jones llega con "Warm Leatherette". Este álbum supone un corte drástico y deliberado con su pasado como diva de la música disco. Para ello, la artista viaja a los estudios Compass Point en las Bahamas y se rodea de un equipo de músicos excepcionales, conocidos como los Compass Point All Stars, que incluían a la legendaria sección rítmica jamaicana de Sly and Robbie. Por lo tanto, el sonido del disco es completamente nuevo: una fusión vanguardista de new wave, reggae, funk y post-punk.
En consecuencia, el repertorio del álbum consiste íntegramente en versiones, pero la artista las deconstruye y las hace suyas de una forma asombrosa. De hecho, la canción que da título al disco, una versión del tema de The Normal, se convierte en un himno de la era industrial, frío y amenazante. Asimismo, reinterpreta a artistas como The Pretenders ("Private Life"), Smokey Robinson ("The Hunter Gets Captured by the Game") o Tom Petty ("Breakdown"), llevándolos a un terreno oscuro, rítmico y minimalista.
Además, este cambio musical vino acompañado de una transformación estética igualmente radical, orquestada por su entonces pareja, el artista gráfico Jean-Paul Goude. La imagen de Grace Jones se volvió andrógina, afilada y peligrosa, un look que definiría la cultura visual de los años 80. En resumen, "Warm Leatherette" es un disco valiente, innovador y fundamental, el nacimiento de la Grace Jones que hoy reconocemos como un ícono cultural.
Composición: Chrissie Hynde
Composición: Deniece Williams, Fritz Baskett, Grace Jones
Composición: Andy Mackay, Bryan Ferry
Composición: Smokey Robinson
Composición: Barry Reynolds
Composición: Tom Petty
Composición: Jacques Higelin