Álbum La traición de Wendy de Ismael Serrano - Canciones

La traición de Wendy

Reseña
El álbum La traición de Wendy es una obra conceptual que utiliza el universo de Peter Pan como una poderosa metáfora sobre el fin de la inocencia y el miedo a madurar. A través de esta original premisa, Ismael Serrano explora el desencanto, el paso del tiempo y la dificultad de mantener vivos los ideales de la juventud. Por esta razón, es uno de sus trabajos más cohesionados y temáticamente ambiciosos.
Así pues, cada canción del disco puede leerse como un capítulo de esta historia. Temas como "El país de nunca jamás" o la propia "La traición de Wendy" abordan directamente el conflicto entre el deseo de permanecer joven y la inevitable llegada de las responsabilidades adultas. De hecho, el tono del álbum es agridulce, una mezcla de nostalgia por la infancia perdida y aceptación de la realidad.
Además, musicalmente el disco sigue la línea de un pop de autor cuidado y elegante, con arreglos que subrayan el tono narrativo de las composiciones. Por otro lado, la canción "Cien días" destaca por su delicadeza y su emotividad, convirtiéndose en una de las baladas más celebradas de su repertorio. Por consiguiente, a pesar de su marco conceptual, las canciones funcionan perfectamente de manera individual.
En resumen, "La traición de Wendy" es un disco valiente y original que demuestra la inquietud artística de Ismael Serrano. Es una invitación a reflexionar sobre nuestras propias "traiciones" a los niños que fuimos, y una obra que gana con cada nueva escucha.
Listado de canciones del álbum La traición de Wendy
- Eres
- Un hombre espera en el desierto
- Si Peter Pan viniera
- Cien días
- Ahora
- Pájaros en la cabeza
- Buenos Aires 2001
- Prende la luz
- Qué andarás haciendo
- Fue terrible aquel año
- La ciudad de los muertos
- Será
- Cobertura: 95% del territorio nacional
El álbum La traición de Wendy es una obra conceptual que utiliza el universo de Peter Pan como una poderosa metáfora sobre el fin de la inocencia y el miedo a madurar. A través de esta original premisa, Ismael Serrano explora el desencanto, el paso del tiempo y la dificultad de mantener vivos los ideales de la juventud. Por esta razón, es uno de sus trabajos más cohesionados y temáticamente ambiciosos.
Así pues, cada canción del disco puede leerse como un capítulo de esta historia. Temas como "El país de nunca jamás" o la propia "La traición de Wendy" abordan directamente el conflicto entre el deseo de permanecer joven y la inevitable llegada de las responsabilidades adultas. De hecho, el tono del álbum es agridulce, una mezcla de nostalgia por la infancia perdida y aceptación de la realidad.
Además, musicalmente el disco sigue la línea de un pop de autor cuidado y elegante, con arreglos que subrayan el tono narrativo de las composiciones. Por otro lado, la canción "Cien días" destaca por su delicadeza y su emotividad, convirtiéndose en una de las baladas más celebradas de su repertorio. Por consiguiente, a pesar de su marco conceptual, las canciones funcionan perfectamente de manera individual.
En resumen, "La traición de Wendy" es un disco valiente y original que demuestra la inquietud artística de Ismael Serrano. Es una invitación a reflexionar sobre nuestras propias "traiciones" a los niños que fuimos, y una obra que gana con cada nueva escucha.