Álbum Sueños de un hombre despierto de Ismael Serrano - Canciones

Sueños de un hombre despierto

Reseña
Dentro de la vasta discografía de Ismael Serrano, este álbum se erige como una obra de madurez y reflexión. Publicado en 2007, "Sueños de un hombre despierto" muestra a un cantautor que, sin abandonar su compromiso social, dirige su mirada hacia temas más íntimos y existenciales. Por lo tanto, el disco equilibra a la perfección la crónica social con la introspección personal.
En primer lugar, la producción del álbum es notablemente cuidada, con arreglos más ricos y una paleta sonora más amplia que en trabajos anteriores. De hecho, canciones como "Casandra" o "Canción de amor y oficina" se benefician de esta instrumentación más compleja, que envuelve la voz y la guitarra de Ismael Serrano sin restarles protagonismo. Por consiguiente, el resultado es un sonido más pulido pero igualmente emotivo.
Además, las letras continúan siendo el pilar fundamental de su propuesta. Así pues, el artista sigue tejiendo historias de personajes anónimos, de amores cotidianos y de luchas silenciosas. Mientras tanto, en temas como "Ya ves", se permite una nostalgia melancólica que conecta directamente con sus primeras composiciones. Por otro lado, la colaboración con la cantautora argentina Nachá Roldán en "Somos" añade un toque de color y complicidad al conjunto.
En definitiva, "Sueños de un hombre despierto" es el trabajo de un artista en plena madurez creativa. Es un disco que invita a la escucha atenta, a dejarse llevar por sus relatos y a reflexionar sobre el paso del tiempo y los sueños que nos mantienen en vilo. Por esta razón, ocupa un lugar destacado en su trayectoria.
Listado de canciones del álbum Sueños de un hombre despierto
- Casandra 3:50
- Canción para un viejo amigo 3:49
- Canción de amor y oficina 5:15
- Nana para un niño indígena
- Somos 4:29
- Zamba del emigrante (Con Mercedes Sosa)
- Habitantes de alfa
- Testamento vital 3:35
- Sesión continua 5:12
- Si se callase el ruido 4:55
- Te conocí 3:01
- Amores imposibles 7:13
- Para médicos y amantes 3:25
Dentro de la vasta discografía de Ismael Serrano, este álbum se erige como una obra de madurez y reflexión. Publicado en 2007, "Sueños de un hombre despierto" muestra a un cantautor que, sin abandonar su compromiso social, dirige su mirada hacia temas más íntimos y existenciales. Por lo tanto, el disco equilibra a la perfección la crónica social con la introspección personal.
En primer lugar, la producción del álbum es notablemente cuidada, con arreglos más ricos y una paleta sonora más amplia que en trabajos anteriores. De hecho, canciones como "Casandra" o "Canción de amor y oficina" se benefician de esta instrumentación más compleja, que envuelve la voz y la guitarra de Ismael Serrano sin restarles protagonismo. Por consiguiente, el resultado es un sonido más pulido pero igualmente emotivo.
Además, las letras continúan siendo el pilar fundamental de su propuesta. Así pues, el artista sigue tejiendo historias de personajes anónimos, de amores cotidianos y de luchas silenciosas. Mientras tanto, en temas como "Ya ves", se permite una nostalgia melancólica que conecta directamente con sus primeras composiciones. Por otro lado, la colaboración con la cantautora argentina Nachá Roldán en "Somos" añade un toque de color y complicidad al conjunto.
En definitiva, "Sueños de un hombre despierto" es el trabajo de un artista en plena madurez creativa. Es un disco que invita a la escucha atenta, a dejarse llevar por sus relatos y a reflexionar sobre el paso del tiempo y los sueños que nos mantienen en vilo. Por esta razón, ocupa un lugar destacado en su trayectoria.