Discografía de Javier Krahe
La discografía de Javier Krahe con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Valle de Lágrimas', publicado en 1980, hasta el álbum 'En El Café Central De Madrid', estrenado en 2014.
Todos los discos de Javier Krahe

Discografía de Javier Krahe en la década de 1980

Valle de Lágrimas
1980 |
8 votos

El debut en solitario del cantautor madrileño, "Valle de Lágrimas", es la obra que inaugura una de las carreras más singulares y literarias de la música española y, por ello, un pilar de la discografía de Javier Krahe. Lanzado en 1980, este álbum presenta a un artista con un estilo

La Mandrágora
1981 |
5 votos

El álbum en directo La Mandrágora, de 1981, es mucho más que un disco; es el documento histórico de un encuentro mágico y un hito de la canción de autor en España. Este trabajo captura la esencia de las actuaciones que ofrecían Javier Krahe, Joaquín Sabina y Alberto Pérez en el sótano

Aparejo de Fortuna
1983 |
3 votos

Con su segundo álbum en solitario, Aparejo de Fortuna, de 1983, el cantautor madrileño continúa desarrollando su particular universo sonoro y literario. En este trabajo, Javier Krahe se muestra aún más seguro de su estilo, con una colección de canciones que vuelven a combinar el jazz, el

Corral de Cuernos
1985 |
3 votos

"Corral de Cuernos", de 1985, es una de las obras más emblemáticas y temáticamente cohesionadas de la discografía de Javier Krahe. En este álbum, el cantautor se sumerge de lleno en uno de sus temas fetiche:las complejidades del amor, la infidelidad y los celos, todo ello tratado con su

Haz Lo Que Quieras
1987 |
2 votos

Con su álbum de 1987, Haz lo que quieras, el artista madrileño entrega otra colección de canciones impecables, manteniendo el altísimo nivel lírico y musical de sus trabajos anteriores. Este disco, por lo tanto, es una reafirmación de su universo, un mundo poblado por personajes perdedores,

Elígeme
1988 |
2 votos

El álbum en directo Elígeme, de 1988, es un documento excepcional que captura a Javier Krahe en su hábitat natural:el pequeño club, en íntima comunión con su público. Este disco, grabado en la sala de conciertos "Elígeme" de Madrid, es una celebración de su cancionero y de su increíble
Discografía de Javier Krahe en la década de 1990

Sacrificio de Dama
1993 |

"Sacrificio de Dama", de 1993, es una obra de madurez y uno de los álbumes más sofisticados de la discografía de Javier Krahe. Tras un parón de varios años, el cantautor regresa con un disco de una elegancia y una profundidad lírica extraordinarias, en el que su característico humor se

Versos de Tornillo
1997 |

Con Versos de Tornillo, de 1997, el maestro de la ironía entrega otra colección de canciones impecables, manteniendo el altísimo nivel que caracteriza toda su obra. Este álbum, por lo tanto, es una nueva demostración de su singular talento para crear crónicas de la vida cotidiana con un
Discografía de Javier Krahe en la década de 2000

Surtido Selecto
2000 |
4 votos

"Surtido Selecto", del año 2000, es una antología que funciona como una magnífica introducción al universo del cantautor, y una obra muy representativa en la discografía de Javier Krahe. Esta compilación reúne algunas de las mejores canciones de su carrera hasta ese momento, ofreciendo una

Dolor de Garganta
2006 |

El título del álbum, Dolor de Garganta, de 2006, es una referencia irónica a los problemas vocales que el artista sufrió en esa época, pero también una metáfora de su visión del mundo. Este trabajo es una obra de madurez, en la que Javier Krahe, con su voz más grave y rota que nunca, se

Cábalas y Cicatrices
2006 |
2 votos

El álbum Cábalas y Cicatrices, de 2006, es otra obra de madurez en la que Javier Krahe continúa explorando sus temas habituales con una sabiduría y una profundidad renovadas. El título mismo ya sugiere el contenido:por un lado, las "cábalas" o reflexiones filosóficas sobre la vida; por

Cinturón Negro de Karaoke
2006 |

Con el divertido título de Cinturón Negro de Karaoke, de 2006, Javier Krahe presenta un proyecto en el que, como un maestro de las artes marciales del canto, se enfrenta a un repertorio de canciones ajenas. Este álbum, por lo tanto, es un disco de versiones en el que Krahe reinterpreta temas

Querencias Y Extravíos
2007 |

Discografía de Javier Krahe en la década de 2010

Toser Y Cantar / De Mil Amores
2010 |

Esta referencia, Toser y Cantar / De Mil Amores, a menudo agrupa dos conceptos o proyectos del artista en un solo lanzamiento. Por un lado, "Toser y Cantar" refleja con la ironía habitual de Javier Krahe su relación con su propia voz y su oficio. Por otro, "De Mil Amores" apunta directamente a

Las Diez De Últimas / El Derecho A La Pereza
2013 |

Este último lanzamiento en vida del artista, Las diez de últimas / El derecho a la pereza, de 2013, es el testamento perfecto de su filosofía vital y artística. El proyecto es doble:por un lado, un álbum con sus diez últimas composiciones; por otro, un DVD que incluye un documental sobre

En El Café Central De Madrid
2014 |

Este álbum en directo de 2014 es un documento precioso que captura la esencia última de un artista legendario, y un broche de oro para la discografía de Javier Krahe. Grabado en el mítico Café Central de Madrid, uno de sus escenarios fetiche, el disco presenta a Krahe en un formato íntimo,