Álbum La Mandrágora de Javier Krahe - Canciones

La Mandrágora

Reseña
El álbum en directo La Mandrágora, de 1981, es mucho más que un disco; es el documento histórico de un encuentro mágico y un hito de la canción de autor en España. Este trabajo captura la esencia de las actuaciones que ofrecían Javier Krahe, Joaquín Sabina y Alberto Pérez en el sótano del bar "La Mandrágora" de Madrid, un lugar que se convirtió en el epicentro de la bohemia de la época.
Por esta razón, el sonido del disco es crudo, íntimo y lleno de autenticidad. La grabación, realizada con medios sencillos, capta a la perfección la atmósfera de club, con el ruido del público y la complicidad entre los tres artistas. De esta manera, el oyente se siente como si estuviera sentado en una de esas mesas, presenciando la historia en tiempo real.
Además, el álbum es un festín de talento. Cada uno de los tres cantautores aporta algunas de sus mejores canciones de esa primera etapa. Javier Krahe interpreta clásicos como "Marieta" o "Un burdo rumor", Sabina presenta gemas como "Pongamos que hablo de Madrid", y Alberto Pérez aporta su virtuosismo a la guitarra. Ciertamente, la química entre los tres es innegable.
En resumen, "La Mandrágora" es un disco legendario. Es la crónica de una época, el retrato de tres artistas a punto de despegar y una celebración de la amistad y la música en estado puro. Por consiguiente, su influencia en la canción de autor española es inmensa y su estatus como obra de culto es totalmente merecido.
Listado de canciones del álbum La Mandrágora
- Marieta 2:56
- Un Burdo Rumor 3:35
Composición: Javier Krahe - Pongamos Que Hablo De Madrid 3:56
Composición: Antonio Sánchez, Joaquín Sabina - Pasándolo Bien 3:26
Composición: Joaquín Sabina - El Cromosoma 3:09
Composición: Javier Krahe, Jorge Krahe - Un Santo Varón 3:41
Composición: Montesinos, Raffler, Jorge Krahe - Mi Ovejita Lucera 6:06
Composición: Francisco Almagro, Manuel Villacañas - Villatripas 4:23
Composición: Alberto Perez, Javier Krahe - La Tormenta 4:46
Composición: Georges BrassensAdaptación: Javier Krahe - Adivina, Adivinaza 5:15
Composición: Joaquín Sabina - Nos Ocupamos Del Mar 3:04
Composición: Javier Krahe, Jorge Krahe - La Hoguera 4:18
Composición: Javier Krahe - Círculos Viciosos 5:06
Composición: Chicho Sánchez Ferlosio
1 Comentarios de los usuarios
- chess691: k recuerdos a ver si sale alguien igual
El álbum en directo La Mandrágora, de 1981, es mucho más que un disco; es el documento histórico de un encuentro mágico y un hito de la canción de autor en España. Este trabajo captura la esencia de las actuaciones que ofrecían Javier Krahe, Joaquín Sabina y Alberto Pérez en el sótano del bar "La Mandrágora" de Madrid, un lugar que se convirtió en el epicentro de la bohemia de la época.
Por esta razón, el sonido del disco es crudo, íntimo y lleno de autenticidad. La grabación, realizada con medios sencillos, capta a la perfección la atmósfera de club, con el ruido del público y la complicidad entre los tres artistas. De esta manera, el oyente se siente como si estuviera sentado en una de esas mesas, presenciando la historia en tiempo real.
Además, el álbum es un festín de talento. Cada uno de los tres cantautores aporta algunas de sus mejores canciones de esa primera etapa. Javier Krahe interpreta clásicos como "Marieta" o "Un burdo rumor", Sabina presenta gemas como "Pongamos que hablo de Madrid", y Alberto Pérez aporta su virtuosismo a la guitarra. Ciertamente, la química entre los tres es innegable.
En resumen, "La Mandrágora" es un disco legendario. Es la crónica de una época, el retrato de tres artistas a punto de despegar y una celebración de la amistad y la música en estado puro. Por consiguiente, su influencia en la canción de autor española es inmensa y su estatus como obra de culto es totalmente merecido.
Composición: Javier Krahe
Composición: Antonio Sánchez, Joaquín Sabina
Composición: Joaquín Sabina
Composición: Javier Krahe, Jorge Krahe
Composición: Montesinos, Raffler, Jorge Krahe
Composición: Francisco Almagro, Manuel Villacañas
Composición: Alberto Perez, Javier Krahe
Composición: Georges BrassensAdaptación: Javier Krahe
Composición: Joaquín Sabina
Composición: Javier Krahe, Jorge Krahe
Composición: Javier Krahe
Composición: Chicho Sánchez Ferlosio