Álbum Anthologie 1964-66 de Johnny Hallyday - Canciones

Anthologie 1964-66

Reseña
La compilación Anthologie 1964-66 ofrece una visión detallada de un período crucial en la discografía de Johnny Hallyday. Estos años marcan su transición desde el ídolo "yé-yé" de principios de los 60 hacia un sonido de rock and soul más maduro y potente. Por esta razón, esta antología es fundamental para comprender su evolución artística.
Así pues, el recopilatorio recoge sus grabaciones de una época en la que Johnny Hallyday absorbía como una esponja las nuevas corrientes musicales que llegaban de Estados Unidos y el Reino Unido. De hecho, en estos temas se puede escuchar la influencia del rhythm and blues de sellos como Stax y Motown, así como del sonido de la "Invasión Británica".
Por consiguiente, canciones como "Les monts près du ciel" (una versión de "The Mountain's High" de Dick and Dee Dee) o "Noir c'est noir" ("Black Is Black" de Los Bravos) muestran a un artista con una voz cada vez más poderosa y un sonido de banda mucho más contundente. En definitiva, esta antología es una excelente crónica de un artista en plena transformación, dejando atrás la inocencia del twist para abrazar la energía del rock y el soul.
Listado de canciones del álbum Anthologie 1964-66
- Excuse-Moi Partenaire 3:05
- Quand Je L'Ai Vue Devant Moi 2:47
- J'Abandonne Mes Amours 2:07
- Les Guitares Jouent 2:11
- Je T'Écris Souvent 3:02
- Rien Que Huit Jours 2:40
- Les Mauvais Garçons 1:56
- Pour Moi Tu Es La Seule 2:57
- Johnny, Reviens! 2:24
- Frankie Et Johnny 2:33
- O Carole 2:53
- Le Pénitencier 4:00
- Johnny Lui Dit Adieu 2:49
- Un Ami Ca N'A Pas De Prix 2:24
- Quand Revient La Nuit 2:33
- Les Monts Près Du Ciel 2:35
- Reviens Donc Chez Nous 2:51
- Mes Yeux Sont Fous 2:18
- Je L'Aime 2:43
- Jusqu'à Minuit 2:28
- Cheveux Longs Et Idées Courtes 3:40
- Les Coups 2:44
La compilación Anthologie 1964-66 ofrece una visión detallada de un período crucial en la discografía de Johnny Hallyday. Estos años marcan su transición desde el ídolo "yé-yé" de principios de los 60 hacia un sonido de rock and soul más maduro y potente. Por esta razón, esta antología es fundamental para comprender su evolución artística.
Así pues, el recopilatorio recoge sus grabaciones de una época en la que Johnny Hallyday absorbía como una esponja las nuevas corrientes musicales que llegaban de Estados Unidos y el Reino Unido. De hecho, en estos temas se puede escuchar la influencia del rhythm and blues de sellos como Stax y Motown, así como del sonido de la "Invasión Británica".
Por consiguiente, canciones como "Les monts près du ciel" (una versión de "The Mountain's High" de Dick and Dee Dee) o "Noir c'est noir" ("Black Is Black" de Los Bravos) muestran a un artista con una voz cada vez más poderosa y un sonido de banda mucho más contundente. En definitiva, esta antología es una excelente crónica de un artista en plena transformación, dejando atrás la inocencia del twist para abrazar la energía del rock y el soul.