Discografía de Johnny Hallyday

Todos los discos de Johnny Hallyday

Discografía de Johnny Hallyday

A L'Olympia

El directo À L'Olympia de 1962 es el primer álbum en vivo de Johnny Hallyday, y captura la energía cruda de sus primeras actuaciones en el mítico teatro. Por lo tanto, es un documento histórico de un valor incalculable.Así pues, el sonido es puro rock and roll y twist, con la banda

Johnny A Bercy

El directo Johnny À Bercy es uno de los muchos testimonios de las legendarias residencias de Johnny Hallyday en el pabellón parisino. Este álbum en particular, de 1988, captura la gira de su exitoso álbum "Gang". Por lo tanto, el concierto es una celebración de su resurgimiento en los años

Discografía de Johnny Hallyday en la década de 1960

Tête A Tête

El disco Tête A Tête ("Cara a Cara"), es una compilación que reúne algunas de las baladas más íntimas y confesionales de Johnny Hallyday. Por lo tanto, el álbum muestra el lado más vulnerable del rockero.Así pues, la selección se centra en canciones de amor y desamor, en las que

Nous Les Gars, Nous Les Filles

El álbum Nous Les Gars, Nous Les Filles ("Nosotros los chicos, nosotras las chicas"), de 1961, es una de las primeras grabaciones de Johnny Hallyday y una perfecta representación del sonido "yé-yé". Por lo tanto, el disco es un himno a la juventud de la época.Así pues, la canción que

Viens Danser Le Twist

El disco Viens Danser Le Twist ("Ven a Bailar el Twist"), de 1961, es un álbum que, como su título indica, es una invitación a la pista de baile. Johnny Hallyday fue uno de los principales introductores del twist en Francia, y este trabajo es un ejemplo perfecto de ello.Así pues, el

Sings America's Rockin' Hits

El disco Sings America's Rockin' Hits, de 1961, es el primer álbum de Johnny Hallyday grabado íntegramente en inglés. Por lo tanto, dentro de la discografía de Johnny Hallyday, este trabajo representa su primer intento serio de asaltar el mercado anglosajón.Así pues, el repertorio se

Salut Les Copains!

El álbum Salut Les Copains!, de 1961, toma su nombre de un famoso programa de radio que fue el epicentro de la cultura "yé-yé" en Francia. Por lo tanto, este disco es la quintaesencia de ese movimiento, con Johnny Hallyday como su rey indiscutible.Así pues, el repertorio es una

N°5

El álbum N°5, un EP de 1963, es una pieza representativa de la primera etapa de la discografía de Johnny Hallyday, la del ídolo "yé-yé". En esta época, el formato de EP (Extended Play) de cuatro canciones era muy popular en Francia. Por lo tanto, este trabajo es una cápsula del tiempo que

N°4 L'Idole Des Jeunes

El EP N°4 L'Idole Des Jeunes contiene la canción que le dio a Johnny Hallyday su apodo más famoso:"El Ídolo de los Jóvenes". Por esta razón, este disco de 1963 es una pieza fundamental en la construcción de su mito.Así pues, la canción "L'idole des jeunes" es un himno

L'idole

El EP L'idole, de 1963, es otra de las piezas clave de la primera etapa de Johnny Hallyday. Por lo tanto, en la discografía de Johnny Hallyday, este trabajo representa la quintaesencia del sonido "yé-yé".Así pues, el disco contiene cuatro canciones de rock and roll juvenil y bailable,

No. 6

El EP No. 6 es otra de las pequeñas joyas de la primera etapa "yé-yé" de Johnny Hallyday. Publicado en 1964, este disco de cuatro canciones lo muestra en plena transición hacia un sonido más influenciado por el soul y el R&B.Así pues, aunque mantiene la energía juvenil de sus

N° 7

El EP N° 7, de 1964, es otra pieza de la era dorada del "yé-yé" francés. Como tal, este disco de Johnny Hallyday presenta cuatro canciones que son un reflejo perfecto de la música juvenil de la época.Así pues, el sonido es una mezcla de rock and roll, pop y R&B, con la energía

Olympia 64

El directo Olympia 64 es un testimonio de la primera consagración de Johnny Hallyday en el mítico escenario parisino. Por lo tanto, dentro de la discografía de Johnny Hallyday, este álbum captura un momento de pura efervescencia y de histeria colectiva.Así pues, el sonido del disco es

Un Saludo

El álbum Un Saludo es la versión destinada al mercado español de uno de sus EPs de mediados de los años 60. Por lo tanto, este trabajo es un testimonio de los intentos de Johnny Hallyday por conquistar al público de España. Para ello, grabó varias de sus canciones en castellano, con

Negro Es Negro (Black Is Black)

El álbum Negro Es Negro (Black Is Black) es una compilación que reúne las grabaciones en español de Johnny Hallyday de mediados de los 60. Por lo tanto, dentro de la discografía de Johnny Hallyday, este trabajo es un documento fundamental de su aventura en el mercado

La Génération Perdue

El álbum La Génération Perdue ("La Generación Perdida"), de 1966, es una de las obras más importantes de la primera etapa de Johnny Hallyday. En este disco, el artista abandona definitivamente el sonido "yé-yé" para abrazar un rock más potente y letras más adultas y comprometidas. Por

Au Palais Des Sports

El directo Au Palais Des Sports de 1967 es otro de los documentos sonoros que capturan la energía de Johnny Hallyday sobre el escenario en los años 60. Por esta razón, este álbum es un testimonio de su faceta de showman en una época de gran efervescencia creativa.Así pues, el sonido

Olympia 67

El directo Olympia 67 captura a Johnny Hallyday en su regreso triunfal al mítico teatro parisino en 1967. Por esta razón, el álbum es un testimonio de su consagración definitiva como el más grande showman de Francia.Así pues, el repertorio es una explosiva mezcla de rock, soul y

Le Disque D'or De Johnny Volume 1

El recopilatorio Le Disque D'or De Johnny Volume 1 es, como su nombre indica, una colección de los primeros grandes éxitos de Johnny Hallyday. Por lo tanto, este álbum es una instantánea de su primera etapa, la del ídolo juvenil que introdujo el rock and roll en Francia.Así pues, el

Rêve Et Amour

El álbum de estudio Rêve Et Amour ("Sueño y Amor"), de 1968, es un trabajo que se enmarca en la efervescencia psicodélica de la época. En este disco, Johnny Hallyday experimenta con nuevos sonidos y estructuras, influenciado por el "verano del amor" y el rock psicodélico.Así pues, el

Discografía de Johnny Hallyday en la década de 1970

Il Favoloso

El álbum Il Favoloso es una fascinante incursión de Johnny Hallyday en el mercado italiano. Este disco, de hecho, recopila una serie de canciones grabadas en italiano a lo largo de los años 60 y 70, demostrando el esfuerzo del artista por trascender las fronteras de Francia. Por lo tanto, es

Vie

El álbum conceptual Vie ("Vida"), de 1970, es una de las obras más ambiciosas y singulares de Johnny Hallyday. En este disco, el artista reflexiona sobre la ecología, la guerra y el futuro de la humanidad. Por lo tanto, es un trabajo con un fuerte mensaje filosófico y social.Así pues,

Live At The Palais Des Sports

El directo Live At The Palais Des Sports de 1971 es un testimonio de la espectacularidad de los conciertos de Johnny Hallyday a principios de los 70. Por esta razón, este álbum captura el sonido de una banda potente y una puesta en escena grandilocuente.Así pues, el repertorio se centra

Country

El álbum Country, de 1972, es una inmersión total de Johnny Hallyday en la música country americana. Grabado en Nashville con músicos de sesión de primer nivel, este disco es un homenaje sincero a un género que siempre admiró.Así pues, el repertorio se compone de adaptaciones al

Insolitudes

El disco Insolitudes, de 1973, es una de las joyas de la discografía de Johnny Hallyday en los años 70. Este trabajo lo muestra en un registro de rock de autor, con letras introspectivas y un sonido que fusiona el rock con elementos del folk y la chanson. Por lo tanto, es un álbum de una gran

Rock'N Slow

El álbum Rock'N Slow es una compilación que, como su nombre indica, se centra en las dos caras de la moneda del rock and roll de Johnny Hallyday:el rock enérgico y la balada lenta. Por lo tanto, el disco ofrece un equilibrio perfecto entre la fiesta y la emoción.Así pues, la

Je T'aime, Je T'aime, Je T'aime

El disco de estudio Je T'aime, Je T'aime, Je T'aime, de 1974, muestra a un Johnny Hallyday en una faceta más cercana a la canción melódica y la balada romántica. Por esta razón, es uno de sus trabajos más sentimentales de la época.Así pues, el álbum está dominado por arreglos

Volume 8

El álbum Volume 8, de 1975, es una pieza más en el puzzle de la discografía de Johnny Hallyday que lo muestra en plena transición hacia un sonido más maduro. Por lo tanto, en este trabajo conviven el rock and roll con influencias del country y el soul.Así pues, el disco presenta una

Rock A Memphis

Con el álbum Rock A Memphis, de 1975, Johnny Hallyday realiza un sueño:viajar a la cuna del rock and roll y grabar en los legendarios estudios de la ciudad de Memphis. Por esta razón, el disco es un apasionado homenaje a sus raíces musicales.Así pues, el repertorio se compone de

La Terre Promise

El álbum La Terre Promise ("La Tierra Prometida"), de 1975, es un disco en el que Johnny Hallyday se sumerge de lleno en el country-rock. Por lo tanto, es una continuación natural de su viaje a Memphis, pero con un enfoque más centrado en el sonido de Nashville.Así pues, el repertorio

In Italiano

El disco In Italiano es una compilación que, al igual que "Il Favoloso", reúne las grabaciones de Johnny Hallyday en lengua italiana. Por lo tanto, este álbum vuelve a poner de manifiesto sus repetidos intentos por triunfar en el competitivo mercado musical de Italia.Así pues, el

Hamlet

El álbum Hamlet, de 1976, es, sin duda, el proyecto más ambicioso, arriesgado y singular de toda la carrera de Johnny Hallyday. Se trata de una ópera rock basada en la tragedia de Shakespeare, una obra monumental que ocupa un doble álbum. Por lo tanto, es un trabajo que se aleja de todo lo

Derrière L'Amour

El álbum Derrière L'Amour ("Detrás del Amor"), de 1976, es una de las obras maestras de la carrera de Johnny Hallyday y uno de sus discos más vendidos. Por lo tanto, dentro de la discografía de Johnny Hallyday, este trabajo marca un punto de inflexión hacia un sonido de rock más adulto y

C'est La Vie

El álbum de estudio C'est La Vie ("Así es la Vida"), de 1977, muestra a un Johnny Hallyday que se adentra en el sonido del pop-rock de finales de los 70. Por esta razón, el disco tiene una producción muy cuidada, con un sonido más suave y melódico que en otros trabajos.Así pues, el

Solitudes À Deux

El álbum Solitudes À Deux ("Soledades de a Dos"), de 1978, es un trabajo en el que Johnny Hallyday se adentra en un sonido de soft-rock y balada pop, muy en sintonía con la música de finales de los 70. Por lo tanto, es uno de sus discos más melódicos y accesibles.Así pues, la

Hollywood

El álbum Hollywood, de 1979, es el resultado de la estancia de Johnny Hallyday en Los Ángeles. Grabado con músicos de sesión de primer nivel, el disco tiene un sonido de rock americano pulido y profesional, muy característico de la Costa Oeste de finales de los 70.Así pues, la

Discografía de Johnny Hallyday en la década de 1980

A Partir De Maintenant

El álbum A Partir De Maintenant ("A Partir de Ahora"), de 1980, es un trabajo que marca el inicio de una nueva década con un sonido renovado. En este disco, Johnny Hallyday se adentra en un pop-rock con una producción más sofisticada y arreglos más complejos.Así pues, el álbum se

En Pieces Détachées

El álbum de estudio En Pièces Détachées ("En Piezas Sueltas"), es una obra de la discografía de Johnny Hallyday que lo muestra en un registro crudo y directo. Publicado en 1981, este disco tiene un sonido de rock urbano, con letras que reflejan una cierta urgencia y desencanto. Por esta

Pas Facile

El álbum Pas Facile ("No es Fácil"), de 1981, es un disco de rock crudo y directo, en el que Johnny Hallyday parece querer volver a un sonido más básico y sin artificios. Por esta razón, el álbum tiene una energía muy de banda de garaje.Así pues, las canciones son potentes y las

Quelque Part Un Aigle...

El disco Quelque Part Un Aigle... ("En Algún Lugar, Un Águila..."), de 1982, es un álbum de estudio con un sonido muy característico de principios de los 80. Por lo tanto, la producción está dominada por los sintetizadores y las guitarras procesadas, creando una atmósfera a menudo épica y

La Peur

El álbum de estudio La Peur ("El Miedo"), de 1982, es uno de los trabajos más oscuros e introspectivos de Johnny Hallyday. En este disco, el artista explora sus demonios personales y los miedos de la sociedad de la época. Por esta razón, es una obra de una gran densidad emocional.Así

Palais Des Sports 1982

El directo Palais Des Sports 1982 es un testimonio de la espectacularidad y la energía de los conciertos de Johnny Hallyday a principios de los 80. Con una puesta en escena futurista y una banda de rock potente, este show fue uno de los más recordados de la época.Así pues, el álbum es

En V.O.

El álbum En V.O. ("En Versión Original"), de 1983, es un trabajo en el que Johnny Hallyday rinde tributo a sus héroes del rock and roll anglosajón. Por esta razón, el disco se compone íntegramente de versiones de clásicos cantados en inglés.Así pues, el repertorio incluye canciones

Entre Violence Et Violon

El álbum Entre Violence Et Violon ("Entre Violencia y Violín"), de 1983, es un disco que, como su título indica, se mueve entre los extremos. Por lo tanto, la discografía de Johnny Hallyday se enriquece con un trabajo de contrastes, donde conviven el rock más duro y la balada más

Drôle De Métier

El álbum de estudio Drôle De Métier ("Extraño Oficio"), de 1984, muestra a un Johnny Hallyday en un momento de transición. Tras el sonido más crudo de principios de los 80, este disco se adentra en un pop-rock más pulido y con una producción muy característica de la época.Así

Au Zénith

El álbum en directo Au Zénith, de 1984, captura a Johnny Hallyday en una de sus primeras residencias en la mítica sala parisina. Por esta razón, el disco es un testimonio de su sonido de pop-rock de los años 80, con una fuerte presencia de sintetizadores y una producción muy de la

Rock 'N' Roll Attitude

El álbum Rock 'N' Roll Attitude, de 1985, es una obra fundamental que revitalizó por completo la carrera de Johnny Hallyday. Para este disco, contó con la colaboración del aclamado cantautor Michel Berger, quien compuso y produjo todo el álbum. Por esta razón, el resultado es una obra

Gang

Tras el éxito de su colaboración con Michel Berger, Johnny Hallyday repitió la fórmula en 1986 con el álbum Gang, contando esta vez con el genio de Jean-Jacques Goldman para la composición y producción. Por lo tanto, el disco es otra colección de rock de autor de altísimo

Cadillac

El álbum Cadillac, de 1989, es una de las obras cumbres de la carrera de Johnny Hallyday. Para este disco, contó con la colaboración de Etienne Roda-Gil, uno de los más grandes letristas de la canción francesa. Por esta razón, el álbum tiene una coherencia conceptual y una calidad lírica

Discografía de Johnny Hallyday en la década de 1990

Dans La Chaleur De Bercy

El álbum en directo Dans La Chaleur De Bercy ("En el Calor de Bercy"), de 1991, es otro de sus legendarios maratones en el pabellón parisino. Por lo tanto, el disco captura la energía y la comunión entre el artista y su público en uno de sus recintos fetiche.Así pues, el repertorio de

Ça Ne Change Pas Un Homme

El álbum Ça Ne Change Pas Un Homme ("Esto no cambia a un hombre"), de 1991, es un trabajo de rock de autor de alta factura. En este disco, Johnny Hallyday colabora con prestigiosos letristas y compositores, creando un sonido elegante y potente, muy característico de su producción de la

Parc Des Princes 1993

El directo Parc Des Princes 1993 es, posiblemente, el concierto más legendario y espectacular de toda la carrera de Johnny Hallyday. Celebrado para su 50 cumpleaños, este show en el estadio parisino fue un evento sin precedentes en Francia. Por lo tanto, el álbum que lo documenta es una pieza

Rough Town

El álbum Rough Town, de 1994, es el segundo disco grabado íntegramente en inglés por Johnny Hallyday, en un nuevo intento por conquistar el mercado anglosajón. Para ello, se rodeó de músicos y compositores de primer nivel, buscando un sonido de rock americano clásico.Así pues, el

Lorada Tour

El álbum en directo Lorada Tour captura la energía de la gira de presentación de su aclamado álbum "Lorada", en 1995. Este tour fue uno de los más espectaculares de su carrera hasta la fecha, con un montaje escénico impresionante y una banda de músicos de primer nivel. Por lo tanto, este

Paroles D'Hommes

El disco Paroles D'Hommes ("Palabras de Hombres"), de 1995, es una compilación que agrupa canciones de Johnny Hallyday con un fuerte componente lírico y narrativo. Por lo tanto, este álbum pone el foco en su faceta de contador de historias, de cronista de la vida.Así pues, la selección

Lorada

El álbum de estudio Lorada, de 1995, es una de las obras cumbres de la carrera de Johnny Hallyday en la década de los 90. Para este disco, contó con la colaboración casi exclusiva del aclamado cantautor Jean-Jacques Goldman, quien compuso la mayoría de las canciones. Por esta razón, el

Destination Vegas

El disco Destination Vegas es un álbum en directo muy particular, grabado durante un concierto especial en el casino Aladdin de Las Vegas en 1996. En este trabajo, Johnny Hallyday rinde un apasionado homenaje a sus ídolos del rock and roll y a la música que lo inspiró en sus inicios. Por esta

Anthologie 1964-66

La compilación Anthologie 1964-66 ofrece una visión detallada de un período crucial en la discografía de Johnny Hallyday. Estos años marcan su transición desde el ídolo "yé-yé" de principios de los 60 hacia un sonido de rock and soul más maduro y potente. Por esta razón, esta

Allume Le Feu

El disco Allume Le Feu es un single que se convirtió en uno de los mayores himnos de Johnny Hallyday en la década de los 90. Por lo tanto, aunque no es un álbum completo, su impacto fue tan grande que merece una mención especial.Así pues, la canción "Allume le feu" ("Enciende el

Ce Que Je Sais

El disco Ce Que Je Sais ("Lo Que Yo Sé"), de 1998, es un trabajo en el que Johnny Hallyday vuelve a colaborar con algunos de los mejores compositores de Francia, destacando Pascal Obispo. Por lo tanto, el álbum tiene un sonido de pop-rock grandilocuente y muy melódico.Así pues, la

Discografía de Johnny Hallyday en la década de 2000

Olympia 2000

El álbum Olympia 2000 es otro de los muchos testimonios en directo de la idílica relación de Johnny Hallyday con el legendario teatro parisino. Este concierto, celebrado en el año 2000, lo muestra en un formato más recogido, pero con la misma energía de siempre. Por lo tanto, es una nueva

À La Vie, À La Mort !

El ambicioso doble álbum À La Vie, À La Mort ! ("¡A la Vida, a la Muerte!"), de 2002, es una de las obras más completas y variadas de la etapa de madurez de Johnny Hallyday. Por lo tanto, el disco es un recorrido por todos los estilos que el artista dominaba.Así pues, el repertorio

Bercy 92

El álbum en directo Bercy 92 es un testimonio de la residencia de Johnny Hallyday en el pabellón parisino de Bercy en 1992. Este tipo de conciertos maratonianos se convirtieron en una de sus señas de identidad, demostrando una resistencia y una conexión con el público fuera de lo común. Por

Ma Vérité

El álbum de estudio Ma Vérité ("Mi Verdad"), de 2005, presenta a un Johnny Hallyday que busca un equilibrio entre el rock potente y la balada comercial. Por esta razón, el disco cuenta con una producción muy pulida y un repertorio diseñado para sonar en las radios de todo el

Flashback Tour

El directo Flashback Tour, de 2006, fue una gira especial en la que Johnny Hallyday repasaba toda su carrera, interpretando canciones de cada una de sus décadas. Por esta razón, el álbum que documenta esta gira es un fascinante viaje por su evolución musical.Así pues, el repertorio es

La Cigale

El álbum en directo La Cigale captura una serie de conciertos que Johnny Hallyday ofreció en la mítica sala parisina en 2007. A diferencia de sus giras por grandes estadios, estos conciertos tenían un carácter más íntimo y un repertorio especial. Por esta razón, es un directo muy

Le C?ur D'Un Homme

El álbum Le Cœur D'Un Homme ("El Corazón de un Hombre"), de 2007, es un disco en el que Johnny Hallyday rinde homenaje al blues y al soul que siempre amó. Por lo tanto, es un trabajo de raíces, grabado con un profundo respeto por la tradición de la música negra.Así pues, el

Live At Montreux 1988

El álbum Live At Montreux 1988 captura la actuación de Johnny Hallyday en el prestigioso Festival de Jazz de Montreux. Este concierto es especial, ya que lo presenta ante una audiencia internacional de connoisseurs musicales. Por esta razón, el espectáculo tiene un enfoque ligeramente

Ça N'finira Jamais

El disco Ça N'finira Jamais ("Esto No Acabará Jamás"), de 2008, es un álbum de estudio que transmite un mensaje de perseverancia y optimismo. Con un sonido de pop-rock potente y melódico, Johnny Hallyday entrega una colección de canciones que son un canto a la vida.Así pues, la

Stade De France 2009 Tour 66

El directo Stade De France 2009 Tour 66 es el testimonio de uno de los espectáculos más masivos y espectaculares de la carrera de Johnny Hallyday. La gira "Tour 66" fue anunciada como su gira de despedida, lo que añadió una enorme carga emocional a cada concierto. Por lo tanto, este álbum

Discografía de Johnny Hallyday en la década de 2010

Jamais Seul

Con el álbum Jamais Seul ("Nunca Solo"), la discografía de Johnny Hallyday se enriquece con un sonido de blues-rock crudo y minimalista. Publicado en 2011 y producido por el músico francés Matthieu Chedid (conocido como -M-), este disco supone una vuelta a las raíces y a un sonido más

L'Attente

El disco L'Attente ("La Espera"), de 2012, es un álbum de estudio que muestra a un Johnny Hallyday en un registro de rock melódico y balada épica. Con la colaboración de compositores como Miossec, el álbum tiene una gran calidad lírica y musical.Así pues, la canción que da título

Rester vivant

El álbum de estudio Rester vivant ("Seguir vivo"), de 2014, es una poderosa declaración de principios de un artista que se negaba a rendirse. Por lo tanto, el disco es un trabajo de rock enérgico y vitalista, con un mensaje de resiliencia y lucha.Así pues, la producción del álbum, a

De L'Amour

El álbum de estudio De L'Amour, de 2015, es uno de los trabajos más urgentes, crudos y políticamente comprometidos de la última etapa de Johnny Hallyday. Grabado en pocos días tras los atentados terroristas de París de noviembre de 2015, el disco es una respuesta visceral a la barbarie y un