Discografía de Kiss

Todos los discos de Kiss

Discografía de Kiss

Discografía de Kiss en la década de 1970

Kiss

"Kiss" es el primer álbum de la discografía de Kiss. Lanzado el 18 de febrero de 1974 con material escrito por Gene Simmons y Paul Stanley cuando ambos estaban en la banda Wicked Lester, antes de embarcarse en Kiss. El tema "Firehouse" fue escrito por Paul Stanley mientras asistía a clases

Hotter Than Hell

"Hotter Than Hell" es el título del segundo álbum de estudio en la discografía de Kiss. Fue lanzado al mercado el 22 de octubre de 1974 por el sello Casablanca Records y certificado como disco de oro el 23 de junio de 1977 por haber vendido más de medio millón de copias. El álbum incluye

Dressed to Kill

El tercer álbum de la banda, Dressed to Kill, de 1975, es el trabajo que finalmente comenzó a pulir el sonido de Kiss, combinando la energía de sus dos primeros discos con un mayor sentido de la melodía pop. Presionados por la discográfica para conseguir un éxito, la banda entregó una

Alive!

El álbum doble en directo "Alive!", de 1975, es la obra que lo cambió todo en la discografía de Kiss y en la historia del rock. Tras tres álbumes de estudio que no lograban capturar su esencia, la banda y su discográfica decidieron jugárselo todo a una carta:lanzar un disco en vivo que

Destroyer

Tras el éxito masivo de "Alive!", Destroyer llegó en 1976 para consolidar a Kiss como una de las bandas más grandes del planeta. Para este trabajo, la banda contrató al afamado productor Bob Ezrin, conocido por su trabajo con Alice Cooper, con el objetivo de crear un sonido más sofisticado y

Rock and Roll Over

Después de la sofisticada producción de "Destroyer", la banda decidió con Rock and Roll Over regresar a un sonido más crudo y directo. Publicado también en 1976, este álbum busca recapturar la energía visceral de sus primeros trabajos y de sus conciertos. Por esta razón, el disco fue

Love Gun

El álbum "Love Gun", de 1977, cierra la época dorada de los años 70 en la discografía de Kiss, siendo el último trabajo de estudio con la formación original en plenitud antes de las tensiones internas. Este disco es una síntesis perfecta de todo lo que la banda representaba en ese momento:

Alive II

El segundo álbum en directo, Alive II, llegó en 1977 para documentar la gira de "Love Gun" y para reafirmar el estatus de Kiss como la banda de rock más grande del planeta. Al igual que su predecesor, este doble álbum captura la energía y la grandiosidad de sus conciertos, pero con un sonido

Gene Simmons

El álbum en solitario de Gene Simmons, lanzado simultáneamente con los de sus tres compañeros en 1978, es, con diferencia, el más ecléctico y ambicioso de los cuatro. En este trabajo, el "Demon" da rienda suelta a su amor por la música pop de los años 60, especialmente por The Beatles,

Ace Frehley

El álbum en solitario de Ace Frehley es una pieza fundamental en la discografía de Kiss y, para muchos, el mejor de los cuatro discos publicados por los miembros de la banda en 1978. A diferencia de sus compañeros, el "Spaceman" se mantuvo fiel al sonido que mejor conocía:el hard rock

Peter Criss

El álbum en solitario de Peter Criss, el batería y "Catman" de la banda, es el que más se aleja del sonido característico de Kiss. En este trabajo, Criss explora sus verdaderas raíces musicales, que se encuentran en el R&B, el soul y el rock and roll de los años 50 y 60. Por lo tanto, es un

Paul Stanley

El álbum en solitario de Paul Stanley, el "Starchild" y líder de Kiss, es una extensión lógica y muy bien ejecutada de su faceta como compositor dentro de la banda. En este trabajo, Stanley explora su amor por el power pop, el rock melódico y las baladas épicas, creando el que es, junto al

Dynasty

El álbum "Dynasty", de 1979, marca un punto de inflexión en la discografía de Kiss, con un sonido que se aleja del hard rock para abrazar la música disco y el pop que dominaban las listas de éxitos del momento. Por esta razón, el disco fue un enorme éxito comercial, pero también generó

Discografía de Kiss en la década de 1980

Unmasked

El disco Unmasked, de 1980, profundiza en la senda del pop iniciada en "Dynasty", entregando el que es, posiblemente, el álbum más comercial y alejado del hard rock de toda su carrera. Con una producción muy pulida y un sonido claramente orientado a la radio, este trabajo fue el último con la

Music from The Elder

El álbum Music from The Elder, de 1981, es el proyecto más ambicioso, extraño y fallido de la carrera de Kiss. Se trata de un álbum conceptual, concebido como la banda sonora de una película que nunca se rodó, que narra la historia de un joven héroe elegido para luchar contra el mal. Por

Creatures of the Night

Tras el desastre de "The Elder", la banda necesitaba un regreso triunfal, y "Creatures of the Night", de 1982, es sin duda uno de los más poderosos en la discografía de Kiss. En este álbum, la banda abandona cualquier pretensión artística y vuelve a lo que mejor sabe hacer:hard rock y heavy

Lick It Up

El álbum Lick It Up, de 1983, es un hito en la carrera de Kiss por una razón fundamental:fue el primer disco en el que la banda apareció sin su icónico maquillaje. Este acto, revelado en directo en la MTV, marcó el inicio de una nueva era y generó una enorme expectación. Por lo tanto, el

Animalize

El disco Animalize, de 1984, es la consolidación definitiva de Kiss como una de las bandas líderes del glam metal de los años 80. Con un sonido potente, guitarras afiladas y estribillos de estadio, este álbum fue un enorme éxito comercial y uno de los más vendidos de su era sin maquillaje.

Asylum

El álbum "Asylum", de 1985, se adentra aún más en el sonido del glam metal en la discografía de Kiss. Este trabajo presenta a un nuevo guitarrista, Bruce Kulick, quien se convertiría en un miembro estable de la banda durante más de una década. Por esta razón, el disco marca el inicio de

Crazy Nights

Con el álbum Crazy Nights, de 1987, Kiss llevó su apuesta por el pop-metal a su máxima expresión. En este trabajo, la banda incorporó un uso masivo de sintetizadores y teclados, creando su disco más pulido y comercialmente orientado de toda la década de los 80. Por lo tanto, es la

Hot in the Shade

El disco Hot in the Shade, de 1989, es un trabajo de transición que cierra la década de los 80. En este álbum, Kiss intenta alejarse del sonido tan pulido y cargado de teclados de su predecesor para volver a un rock más directo. Sin embargo, el resultado es un disco largo y algo

Discografía de Kiss en la década de 1990

Revenge

El álbum "Revenge", de 1992, es una de las obras más importantes y aclamadas en la discografía de Kiss de su era sin maquillaje. Este disco marca un regreso espectacular a un sonido de heavy metal oscuro, potente y sin concesiones, abandonando por completo el pop-metal de los 80. Por esta

Alive III

El tercer álbum en directo oficial, Alive III, de 1993, captura la energía de la gira de su aclamado disco "Revenge". Por lo tanto, este trabajo muestra a una banda revitalizada, con un sonido de heavy metal potente y una formación muy sólida, con Bruce Kulick a la guitarra y Eric Singer a la

Kiss Unplugged

El álbum Kiss Unplugged, grabado para la popular serie de MTV en 1995, es un momento absolutamente crucial en la historia de Kiss. Este concierto acústico no solo demostró la calidad de sus canciones despojadas de la distorsión y la pirotecnia, sino que también propició el evento que todos

Carnival of Souls:The Final Sessions

El disco "Carnival of Souls" es el álbum "perdido" en la discografía de Kiss, una obra oscura y pesada que fue grabada antes de la reunión de la formación original, pero que no se publicó oficialmente hasta 1997. Por esta razón, es un trabajo atípico y con una historia controvertida, que

Psycho Circus

El álbum Psycho Circus, de 1998, fue el esperado regreso discográfico de la formación original de Kiss tras casi dos décadas. precedido por una exitosa gira de reunión mundial, la expectación por este trabajo era máxima. Por lo tanto, el disco fue concebido como un gran evento, un regreso

Discografía de Kiss en la década de 2000

Kiss Symphony:Alive IV

El cuarto álbum oficial en directo, Kiss Symphony:Alive IV, es uno de los proyectos más ambiciosos y espectaculares de la carrera de la banda. Grabado en 2003 en Melbourne, este concierto une a Kiss con la Orquesta Sinfónica de Melbourne al completo. Por esta razón, es una fusión

Sonic Boom

El álbum "Sonic Boom", de 2009, es una obra muy significativa en la discografía de Kiss, ya que supuso su primer álbum de estudio con material completamente nuevo en más de una década. Con la formación ya consolidada de Stanley, Simmons, Tommy Thayer y Eric Singer, la banda buscó

Discografía de Kiss en la década de 2010

Monster

El último álbum de estudio de la banda hasta la fecha, Monster, de 2012, continúa y profundiza la senda del regreso a las raíces iniciada en "Sonic Boom". De nuevo con una producción potente y directa a cargo de Paul Stanley, el disco es una nueva dosis de hard rock sin concesiones. Por lo