Álbum Hell In A Handbasket de Meat Loaf - Canciones

Hell In A Handbasket

Reseña
La discografía de Meat Loaf nos lleva al infierno en una cesta con "Hell In A Handbasket", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra que aborda la crítica social y la decadencia humana. Además, este disco, con su título tan sugerente, explora la ira, la frustración y la búsqueda de redención en un mundo caótico, con una propuesta musical que se siente más visceral y directa. Por consiguiente, el álbum se siente como un manifiesto, un grito que no teme mostrar las sombras de la realidad.
Las canciones combinan riffs de guitarra potentes con baladas emotivas, creando un equilibrio entre la agresividad y la vulnerabilidad. Así pues, "All of Me" o "The Giving Tree" son ejemplos claros de su habilidad para crear himnos que resuenan con la fuerza de su voz y la emotividad de las letras. Por otra parte, la voz de Meat Loaf se muestra más rasgada y profunda, transmitiendo la determinación y la pasión de cada palabra. En consecuencia, el álbum suena potente y auténtico, una inyección de rock con alma.
"Hell In A Handbasket" consolidó la reputación de Meat Loaf como un artista valiente, capaz de abordar temas difíciles con una sensibilidad única. Asimismo, su impacto reside en su habilidad para crear canciones que resuenan con la experiencia vital, ofreciendo consuelo y comprensión. Por lo tanto, para los amantes del rock con garra y las letras que exploran las realidades más incómodas, este disco es una joya imprescindible. En definitiva, es una prueba irrefutable de que la genialidad de Meat Loaf se manifestaba en su capacidad para transformar la ira en arte, llevándonos al infierno y de vuelta, siempre con su particular visión.
Listado de canciones del álbum Hell In A Handbasket
- All Of Me 5:17
- Fall From Grace 3:46
Composición: Bobby Huff, Gregory Becker, William James McAuley III - The Giving Tree 4:54
Composición: Evan Watson - Mad Mad World
Composición: Tom Cochrane - The Good God Is A Woman And She Don't Like Ugly 4:06
Composición: Carlton Ridenhour, Paul CrookFeaturing: Chuck D - Party Of One 4:00
Composición: Dave Kushner, Franky Perez - Live Or Die 4:27
Composición: Gregory Becker, John Paul White, Tommy Henriksen - California Dreamin' 4:06
Composición: John Phillips, Michelle GilliamFeaturing: Patti Russo - Another Day 5:03
Composición: Sean McConnell, Wade Bowen - Forty Days 5:23
Composición: Bill Luther (3), Justin Weaver - Our Love & Our Souls 4:01
Composición: Sean McConnellFeaturing: Patti Russo - Stand In The Storm 4:38
Composición: Barry Dean (4), Jonathan Smith, Troy VergesFeaturing: Lil' Jon, Mark McGrath, Trace Adkins - Blue Sky 2:58
Composición: Sean McConnell
La discografía de Meat Loaf nos lleva al infierno en una cesta con "Hell In A Handbasket", un álbum que, de inmediato, se percibe como una obra que aborda la crítica social y la decadencia humana. Además, este disco, con su título tan sugerente, explora la ira, la frustración y la búsqueda de redención en un mundo caótico, con una propuesta musical que se siente más visceral y directa. Por consiguiente, el álbum se siente como un manifiesto, un grito que no teme mostrar las sombras de la realidad.
Las canciones combinan riffs de guitarra potentes con baladas emotivas, creando un equilibrio entre la agresividad y la vulnerabilidad. Así pues, "All of Me" o "The Giving Tree" son ejemplos claros de su habilidad para crear himnos que resuenan con la fuerza de su voz y la emotividad de las letras. Por otra parte, la voz de Meat Loaf se muestra más rasgada y profunda, transmitiendo la determinación y la pasión de cada palabra. En consecuencia, el álbum suena potente y auténtico, una inyección de rock con alma.
"Hell In A Handbasket" consolidó la reputación de Meat Loaf como un artista valiente, capaz de abordar temas difíciles con una sensibilidad única. Asimismo, su impacto reside en su habilidad para crear canciones que resuenan con la experiencia vital, ofreciendo consuelo y comprensión. Por lo tanto, para los amantes del rock con garra y las letras que exploran las realidades más incómodas, este disco es una joya imprescindible. En definitiva, es una prueba irrefutable de que la genialidad de Meat Loaf se manifestaba en su capacidad para transformar la ira en arte, llevándonos al infierno y de vuelta, siempre con su particular visión.
Composición: Bobby Huff, Gregory Becker, William James McAuley III
Composición: Evan Watson
Composición: Tom Cochrane
Composición: Carlton Ridenhour, Paul CrookFeaturing: Chuck D
Composición: Dave Kushner, Franky Perez
Composición: Gregory Becker, John Paul White, Tommy Henriksen
Composición: John Phillips, Michelle GilliamFeaturing: Patti Russo
Composición: Sean McConnell, Wade Bowen
Composición: Bill Luther (3), Justin Weaver
Composición: Sean McConnellFeaturing: Patti Russo
Composición: Barry Dean (4), Jonathan Smith, Troy VergesFeaturing: Lil' Jon, Mark McGrath, Trace Adkins
Composición: Sean McConnell