Discografía de Radiohead
La discografía de Radiohead con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Pablo Honey', publicado en 1993, hasta el álbum 'A Moon Shaped Pool', estrenado en 2016.
Todos los discos de Radiohead

Discografía de Radiohead en la década de 1990

Pablo Honey
1993 |
31 votos

La discografía de Radiohead se inicia con este álbum debut, un trabajo que presenta a la banda inmersa en el sonido del rock alternativo de principios de los noventa. De hecho, el disco está dominado por guitarras potentes y la angustia juvenil característica de la época. Por consiguiente,

Itch
1994 |
11 votos

El EP Itch funciona como un puente crucial entre la sencillez de su debut y la ambición de su siguiente álbum. En esta colección de canciones y caras B, Radiohead comienza a experimentar con dinámicas más complejas y un sonido más agresivo. Por lo tanto, se puede considerar un laboratorio de

The Bends
1995 |
22 votos

La discografía de Radiohead da un salto cuántico con este segundo álbum. "The Bends" es el trabajo con el que la banda se deshace de la etiqueta de "one-hit wonder" y se establece como una de las fuerzas más importantes y emocionantes del rock británico. Por consiguiente, el grupo construye

OK Computer
1997 |
27 votos

Considerado unánimemente como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos, OK Computer es la obra cumbre del rock de los noventa. En este disco, Radiohead crea un álbum conceptual sobre la alienación, la tecnología y la ansiedad en el mundo moderno. Por lo tanto, la banda trasciende los
Discografía de Radiohead en la década de 2000

Kid A
2000 |
16 votos

La discografía de Radiohead vive su momento más radical y valiente con este álbum. Tras convertirse en la banda de rock más grande del planeta, el grupo decide demoler su propio sonido y empezar de cero. Por consiguiente, en "Kid A" abandonan casi por completo las guitarras para sumergirse en

Amnesiac
2001 |
9 votos

Nacido de las mismas y prolíficas sesiones que su predecesor, Amnesiac es mucho más que una simple colección de descartes de "Kid A". Este álbum funciona como el hermano gemelo oscuro y retorcido, un disco que explora los rincones más extraños y jazzísticos de la nueva dirección de la

I Might Be Wrong:Live Recordings
2001 |
14 votos

La discografía de Radiohead se enriquece con su primer álbum oficial en directo. Este disco cumple una función crucial:demostrar cómo el material abstracto y electrónico de "Kid A" y "Amnesiac" se traducía en actuaciones en vivo potentes y viscerales. Por consiguiente, "I Might Be Wrong"

Hail To The Thief
2003 |
18 votos

El álbum Hail To The Thief se presenta como una síntesis de las dos etapas anteriores de Radiohead:la banda de rock épico y los exploradores electrónicos. En este trabajo, el grupo crea un disco largo, diverso y políticamente cargado, que salta con naturalidad entre guitarras furiosas y

Com Lag (2Plus2IsFive)
2004 |
11 votos

La discografía de Radiohead se complementa con este excelente EP, una colección de caras B y remezclas de la era "Hail to the Thief". "Com Lag" demuestra la abrumadora creatividad de la banda durante ese período, reuniendo material que, por calidad, podría haber formado parte de un álbum

In rainbows
2007 |
19 votos

El álbum In rainbows es una obra maestra de calidez, intimidad y belleza, y además, un hito en la historia de la distribución musical. En primer lugar, la banda lo lanzó por sorpresa en su página web bajo un revolucionario modelo de "paga lo que quieras", desafiando a toda la industria. Sin
Discografía de Radiohead en la década de 2010

The King of Limbs
2011 |
17 votos

La discografía de Radiohead se adentra en su territorio más rítmico y abstracto con este álbum. "The King of Limbs" es un disco corto y denso, construido principalmente a partir de loops, samples y patrones de batería complejos y superpuestos. Por consiguiente, la estructura de las canciones

A Moon Shaped Pool
2016 |

El álbum más reciente de la banda, A Moon Shaped Pool, es su obra más orquestal, elegante y desgarradoramente hermosa. En este disco, Radiohead se apoya más que nunca en los majestuosos arreglos de cuerda y corales de Jonny Greenwood, creando un paisaje sonoro cinematográfico y profundamente