Discografía de Fats Domino
La discografía de Fats Domino con todos sus discos, en orden cronológico, desde su primer álbum, 'Fats Domino Rock and Rollin'', publicado en 1956, hasta el álbum 'Thrillin' in Philly', estrenado en 2015.
Todos los discos de Fats Domino


Fats Domino Rock and Rollin'
1956 |

El álbum Fats Domino Rock and Rollin', de 1956, es una de las primeras compilaciones en formato de LP que reunían los revolucionarios sencillos de Fats Domino. Por consiguiente, este trabajo es un documento histórico de un valor incalculable, una colección de las canciones que ayudaron a

Rock and Rollin' with Fats Domino
1956 |

Con Rock and Rollin' with Fats Domino, de 1956, tenemos el que es considerado su primer álbum de estudio oficial para el sello Imperial. En este trabajo, por lo tanto, la leyenda de Nueva Orleans reúne algunos de sus éxitos más recientes con nuevas grabaciones, creando una obra fundamental

This Is Fats Domino
1956 |

El álbum de 1956 'This Is Fats Domino!' es la obra que consagra al artista como una de las mayores estrellas de la música mundial, y una pieza capital en la discografía de Fats Domino. Este trabajo, de hecho, es una colección de éxitos de una calidad y un impacto extraordinarios, el sonido

This Is Fats
1957 |

El álbum This Is Fats, de 1957, es otra espectacular colección de sencillos y de nuevas grabaciones de la etapa dorada de Fats Domino. Por consiguiente, en este trabajo, el legendario músico de Nueva Orleans continúa entregando su irresistible fórmula de R&B y rock and roll. De hecho, es un

Here Stands Fats Domino
1957 |

Este álbum de 1957 es una nueva y brillante colección de éxitos que enriquece la discografía de Fats Domino con más clásicos inmortales. 'Here Stands Fats Domino', por lo tanto, es otra demostración del increíble estado de gracia en que se encontraba el artista en la segunda mitad de los

Here Comes Fats
1957 |

Con Here Comes Fats, de 1963, Fats Domino entrega su primer álbum para el sello ABC-Paramount, tras abandonar su histórica casa de discos, Imperial. En este trabajo, por lo tanto, el artista intenta adaptar su sonido a una producción más moderna y cercana al pop de la época. De hecho, el

Carry on Rockin'
1958 |

La discografía de Fats Domino presenta con este álbum, a menudo asociado con sus grabaciones de 1958, una nueva y vibrante colección de rock and roll y R&B de uno de sus padres fundadores. 'Carry on Rockin'', de hecho, es un trabajo que muestra a Fats Domino en la cima de su popularidad,

The Fabulous Mr. D
1958 |

Con The Fabulous Mr. D, de 1958, Fats Domino entrega uno de sus álbumes más sofisticados y con un sonido más orientado al pop. En este trabajo, por lo tanto, el artista de Nueva Orleans, sin abandonar sus raíces en el R&B, incorpora arreglos de cuerda y coros vocales que le dan a su música

Let's Play Fats Domino
1959 |

El álbum Let's Play Fats Domino, de 1959, es un trabajo que, como su título indica ("Juguemos a Fats Domino"), es una celebración del lado más lúdico y festivo del artista. Por consiguiente, en este disco, el músico de Nueva Orleans entrega una colección de canciones de rock and roll y R&B

Fats Domino Swings
1959 |
2 votos

El álbum Fats Domino Swings, de 1959, es una celebración del lado más jazzístico y bailable del artista de Nueva Orleans. Por consiguiente, como su título indica, en este trabajo Fats Domino se sumerge en el sonido de las big bands y el swing. De hecho, es uno de sus discos más elegantes y
Discografía de Fats Domino en la década de 1960

A Lot of Dominos
1960 |

Con A Lot of Dominos, de 1960, tenemos una nueva y sólida entrega del rey del rock and roll de Nueva Orleans. En este trabajo, por lo tanto, Fats Domino sigue ofreciendo su irresistible fórmula de R&B, pero con un sonido que ya empieza a mostrar una mayor sofisticación. De hecho, es un disco

Walking to New Orleans
1960 |

Este álbum de 1960 es una de las obras más emblemáticas de la etapa de madurez del artista en el sello Imperial, una joya en la discografía de Fats Domino. 'Walking to New Orleans', por lo tanto, es un disco que contiene dos de sus canciones más famosas y queridas de principios de los 60. De

Let the Four Winds Blow
1961 |

El álbum Let the Four Winds Blow, de 1961, es otro de los grandes trabajos de la etapa final de Fats Domino en el sello Imperial. Por consiguiente, en este disco, el artista de Nueva Orleans sigue entregando su característica mezcla de rock and roll y R&B con una calidad y una consistencia

I Miss You So
1961 |

Con I Miss You So, de 1961, Fats Domino entrega un álbum que, como su título indica ("Te echo tanto de menos"), se centra en su faceta de intérprete de baladas románticas. En este trabajo, por lo tanto, el artista de Nueva Orleans deja en un segundo plano el rock and roll más enérgico para

What a Party
1962 |

Este álbum de 1962 es, como su título indica, una auténtica fiesta de rock and roll y R&B. 'What a Party!', por lo tanto, es una vibrante colección de canciones que enriquece la discografía de Fats Domino con más ritmos irresistibles. De hecho, es un trabajo que captura a la perfección el

Twistin' the Stomp
1962 |

El álbum Twistin' the Stomp, de 1962, es la respuesta de Fats Domino a la locura del "twist", el baile que dominaba el mundo a principios de los años 60. Por consiguiente, en este trabajo, el artista de Nueva Orleans adapta su sonido de R&B a los nuevos ritmos de moda. De hecho, es un disco

Just Domino
1962 |

El álbum Just Domino, de 1962, es una sólida colección de canciones que presenta al artista en su faceta más pura y esencial. Por consiguiente, en este trabajo, Fats Domino vuelve a entregar su característico sonido de R&B de Nueva Orleans, sin grandes artificios. De hecho, es un disco que,

Jambalaya
1962 |

Con Jambalaya, de 1962, tenemos un álbum que toma el nombre de una de las versiones más famosas y exitosas de Fats Domino. Por lo tanto, este trabajo es una celebración del sonido de Nueva Orleans y de su capacidad para hacer suyo cualquier material. De hecho, su interpretación del clásico

Let's Dance with Domino
1963 |

Con Let's Dance with Domino, de 1963, Fats Domino entrega otro álbum diseñado para la pista de baile. En este trabajo, por lo tanto, el artista continúa explorando los ritmos de moda de la época, pero siempre desde su inconfundible perspectiva del R&B de Nueva Orleans. De hecho, es una nueva

Here He Comes Again
1963 |

El álbum Here He Comes Again!, de 1963, es una nueva entrega de la etapa de Fats Domino en el sello ABC-Paramount. Por consiguiente, este trabajo continúa la senda de su predecesor, con un sonido de pop y R&B muy pulido y con suntuosos arreglos orquestales. De hecho, es un intento de presentar

Fantastic Fats
1964 |

Con Fantastic Fats, de 1964, tenemos una nueva colección de canciones de la etapa del artista en el sello ABC-Paramount. Por lo tanto, en este trabajo, Fats Domino sigue explorando un sonido de R&B y de pop muy pulido y con grandes arreglos orquestales. De hecho, es un disco que, a pesar de su

Fats Domino '65
1965 |

El álbum Fats Domino '65 es un trabajo que muestra al artista de Nueva Orleans intentando mantenerse relevante en medio de la "Invasión Británica". Por lo tanto, en este disco, el legendario músico reinterpreta algunos de sus grandes éxitos con un sonido más moderno y potente. De hecho, es

Getaway with Fats Domino
1965 |

Con Getaway with Fats Domino, de 1965, tenemos un nuevo trabajo del artista en el que sigue explorando un sonido de R&B y de pop adaptado a los nuevos tiempos. Por consiguiente, en este disco, el legendario músico de Nueva Orleans entrega una colección de canciones con una producción muy

Southland U.S.A.
1966 |

Este álbum de 1966 es un homenaje de Fats Domino a la música del sur de Estados Unidos. Una obra conceptual en la discografía de Fats Domino, 'Southland U.S.A.', por lo tanto, es un viaje por los diferentes estilos que conforman la rica tradición musical sureña. De hecho, es un trabajo de

Stompin'
1967 |

Con Stompin', de 1967, tenemos una compilación o un álbum que, como su título sugiere ("Zapateando"), se centra en la faceta más rítmica y enérgica de Fats Domino. Por lo tanto, este trabajo es una colección de temas de rock and roll y R&B de la vieja escuela, diseñados para hacer que el

Trouble in Mind
1968 |

El álbum Trouble in Mind, de 1968, es una compilación que reúne grabaciones de Fats Domino centradas en el blues y el R&B más tradicional. Por consiguiente, este tipo de trabajos son una oportunidad para disfrutar de la faceta más purista del artista. De hecho, el título hace referencia a

Fats Is Back
1968 |

El álbum Fats Is Back, de 1968, es el espectacular regreso del artista tras un período de menor actividad discográfica. Por consiguiente, en este trabajo, Fats Domino entrega una colección de canciones de R&B y de soul con una energía y una producción renovadas. De hecho, es un disco que lo
Discografía de Fats Domino en la década de 1970
![Discografía de Fats Domino - Fats Domino [United Artists]](/imagenes/fats_domino/disco_fats_domino.jpg)
Fats Domino [United Artists]
1971 |

Este álbum de 1971 es una colección de grabaciones que marca una etapa diferente en la discografía de Fats Domino. Un disco homónimo para el sello United Artists, por lo tanto, presenta a un Fats Domino que intenta adaptar su sonido a las corrientes del rock y el soul de principios de los 70.

My Blue Heaven
1971 |

Este álbum de 1971 es una colección de grabaciones que muestra a Fats Domino en una etapa de madurez, reinterpretando clásicos del pop y del rock. Una pieza de retrospectiva en la discografía de Fats Domino, 'My Blue Heaven', por lo tanto, es un trabajo que, como su título (uno de sus

Fats
1971 |

Con un título tan directo como Fats, de 1971, tenemos un álbum que, con toda probabilidad, busca capturar la esencia más pura del artista. Por lo tanto, este trabajo es una colección de R&B y de rock and roll de Nueva Orleans sin artificios. De hecho, es el sonido de Fats Domino en su estado

Ain't That a Shame
1971 |

Este álbum es, con toda probabilidad, una compilación que toma su nombre de una de las canciones más importantes y revolucionarias de la discografía de Fats Domino. 'Ain't That a Shame', por lo tanto, es un trabajo que celebra el momento en que el artista de Nueva Orleans rompió las barreras

Cookin' with Fats
1973 |

El álbum Cookin' with Fats, que se puede asociar a grabaciones de 1973, es un trabajo que, como su título indica ("Cocinando con Fats"), presenta al artista en su faceta más sabrosa y con más "groove". Por consiguiente, este disco es una colección de R&B y de funk de Nueva Orleans de una

Live in Las Vegas
1973 |

Con Live in Las Vegas, de 1973, tenemos un documento sonoro que captura a Fats Domino en la que fue la capital mundial del espectáculo. En este trabajo, por lo tanto, el legendario artista de Nueva Orleans se presenta con una gran orquesta y un show diseñado para los grandes casinos. De hecho,

Live in New York
1973 |

Con Live in New York, de 1973, tenemos otro magnífico documento en directo que captura a Fats Domino en una de las grandes capitales de la música. En este trabajo, por lo tanto, el legendario artista de Nueva Orleans vuelve a demostrar su increíble poder de convocatoria y su conexión con el

Live at Montreux
1974 |

Este álbum en directo, grabado en el prestigioso festival de Montreux en 1974, es un testimonio del inmenso respeto y el cariño que el público europeo profesaba al artista. Una joya en la discografía de Fats Domino, 'Live at Montreux', por lo tanto, captura a Fats Domino en un ambiente de

Big Rock Sounds
1974 |

El álbum Big Rock Sounds, de 1974, es una compilación que, como su título indica, se centra en la faceta más enérgica y roquera de Fats Domino. Por consiguiente, este trabajo es una colección de sus temas de rock and roll más potentes y directos. De hecho, es un recordatorio de que, antes

Live in Europe
1977 |

Este álbum en directo de 1977 es un testimonio del inmenso y duradero éxito de Fats Domino en el continente europeo. 'Live in Europe', por lo tanto, captura al artista en una de sus giras por Europa, donde siempre fue recibido como una auténtica leyenda, y una pieza clave en la discografía de
Discografía de Fats Domino en la década de 1980

Fats Domino 1980
1980 |

El álbum Fats Domino 1980 es una colección de grabaciones que presentan al legendario artista en una nueva década. Por consiguiente, en este trabajo, Fats Domino, ya convertido en una leyenda viviente, sigue entregando su característico sonido de R&B de Nueva Orleans. De hecho, es un
![Discografía de Fats Domino - Live in Concert [Charly/K-Tel]](/imagenes/fats_domino/disco_live_in_concert.jpg)
Live in Concert [Charly/K-Tel]
1985 |

Este álbum en directo, probablemente una compilación de diferentes actuaciones, es un testimonio más del increíble poder de Fats Domino sobre un escenario. Un disco como este, por lo tanto, es una pieza que enriquece la discografía de Fats Domino con la energía del directo. De hecho, las

The Fat Man Live
1986 |

El álbum The Fat Man Live es una grabación en directo que toma su nombre de la primera y revolucionaria canción de Fats Domino. Por consiguiente, este trabajo es una celebración de su legado como uno de los padres fundadores del rock and roll. De hecho, es el sonido de una leyenda repasando

Easy Riding
1988 |

Con Easy Riding, de 1988, tenemos un álbum que, como su título indica ("Viaje fácil"), presenta a un Fats Domino en una etapa relajada y de celebración de su legado. Por lo tanto, este trabajo es una colección de grabaciones, probablemente una mezcla de estudio y de directo, en la que el

Fats Live
1989 |

Este álbum en directo, titulado simplemente Fats Live!, es otro documento que captura la magia de las actuaciones de Fats Domino. Por lo tanto, en un trabajo como este, el artista de Nueva Orleans y su formidable banda entregan una fiesta de rock and roll y R&B, y es una pieza importante en la
Discografía de Fats Domino en la década de 1990
![Discografía de Fats Domino - In Concert [Polygram/Prestige Elite]](/imagenes/fats_domino/disco_in_concert.jpg)
In Concert [Polygram/Prestige Elite]
1990 |

El álbum In Concert es, como su título indica, una grabación en directo que presenta a Fats Domino sobre un escenario. Por consiguiente, este tipo de lanzamientos de sellos como Polygram son una oportunidad para disfrutar del increíble repertorio del artista en su formato más enérgico. De

Be My Guest:Live!
1991 |

Con Be My Guest:Live!, tenemos otra grabación en directo que toma su nombre de una de las canciones más famosas y hospitalarias de Fats Domino. En este trabajo, por lo tanto, el artista nos invita a su fiesta particular de rock and roll. De hecho, es una celebración de su cancionero inmortal

Christmas Gumbo
1993 |

Este álbum de 1993 es la incursión de Fats Domino en el repertorio navideño, pero con su inconfundible estilo de Nueva Orleans. 'Christmas Gumbo', por lo tanto, es una obra única en la discografía de Fats Domino. De hecho, como su título indica (el "gumbo" es un plato típico de Luisiana),
![Discografía de Fats Domino - The Fat Man Sings Live [Ronn]](/imagenes/fats_domino/disco_the_fat_man_sings_live.jpg)
The Fat Man Sings Live [Ronn]
1996 |

El álbum The Fat Man Sings Live es una grabación en directo que, como su título indica, presenta al "Hombre Gordo" cantando sobre un escenario. Por consiguiente, este trabajo, editado por el sello Ronn, es un documento que captura la energía y la magia de las actuaciones de uno de los padres
![Discografía de Fats Domino - Live in Concert [Remember]](/imagenes/fats_domino/disco_live_in_concert.jpg)
Live in Concert [Remember]
1996 |

Con Live in Concert, del sello Remember, tenemos otra de las muchas grabaciones en directo que celebran el legado de Fats Domino. En este trabajo, por lo tanto, el legendario artista de Nueva Orleans vuelve a demostrar por qué era uno de los grandes "showmen" de la historia del rock and roll. De

Live at Gilley's
1999 |

Este álbum en directo, grabado en el legendario club de country de Texas, es una joya singular en la discografía de Fats Domino. 'Live at Gilley's', por lo tanto, presenta al rey del R&B de Nueva Orleans en un ambiente de honky-tonk. De hecho, es una fascinante mezcla de culturas y de estilos
Discografía de Fats Domino en la década de 2000

The Legends of New Orleans:Fats Domino Live!
2003 |

El álbum The Legends of New Orleans:Fats Domino Live! es una celebración del estatus del artista como uno de los más grandes iconos de la ciudad más musical del mundo. Por consiguiente, este trabajo en directo es un homenaje a Nueva Orleans y a su más ilustre embajador. De hecho, es el

Live from Austin, TX
2006 |

Con Live from Austin, TX, de 2006, tenemos una espectacular grabación de una actuación de Fats Domino en el prestigioso programa de televisión 'Austin City Limits'. En este trabajo, por lo tanto, el legendario artista, ya en la etapa final de su carrera, demuestra que su magia seguía intacta.

Give Me Some! - Rare And Unreleased
2009 |

Este álbum de 2009 es un tesoro para los seguidores más acérrimos del artista, una colección que enriquece la discografía de Fats Domino con material desconocido. 'Give Me Some! - Rare and Unreleased', por lo tanto, es una compilación de rarezas, de tomas alternativas y de canciones
Discografía de Fats Domino en la década de 2010

A New Year's Eve Celebration
2012 |

El álbum A New Year's Eve Celebration es una grabación en directo que captura a Fats Domino en una de las noches más festivas del año. Por consiguiente, este trabajo es una celebración de la música como el acompañamiento perfecto para dar la bienvenida a un nuevo año. De hecho, es el

Thrillin' in Philly
2015 |

Con Thrillin' in Philly, de 2015, tenemos otra grabación en directo que documenta una actuación del legendario artista de Nueva Orleans. En este trabajo, por lo tanto, Fats Domino vuelve a demostrar su increíble poder sobre un escenario, esta vez en la ciudad de Filadelfia. De hecho, como su