Álbum Breezin' de George Benson - Canciones

Breezin'

Reseña
El álbum Breezin' de 1976 es, sin lugar a dudas, el disco que transformó a George Benson de un aclamado guitarrista de jazz a una superestrella mundial. Este trabajo, su debut en Warner Bros. Records, no solo fue un éxito de ventas masivo, sino que también rompió las barreras entre el jazz, el pop y el R&B, definiendo el sonido del "smooth jazz" para las décadas venideras. Su impacto, por lo tanto, es incalculable.
Por esta razón, el éxito del álbum se debe a una combinación perfecta de factores. La producción de Tommy LiPuma es cálida, accesible y radiante. Además, y esto es fundamental, este disco presenta a Benson como un vocalista de primer nivel. Su interpretación de la balada de Leon Russell "This Masquerade" no solo le valió un premio Grammy a la Grabación del Año, sino que también reveló al mundo a un cantante de una calidez y un carisma extraordinarios.
Musicalmente, el álbum es una obra maestra de equilibrio. El tema que le da título, "Breezin'", es un instrumental relajado y optimista que se convirtió en un estándar. Asimismo, Benson demuestra su increíble habilidad para el "scat", cantando al unísono con sus improvisaciones de guitarra, una técnica que se convirtió en su sello distintivo. Ciertamente, el disco es un dechado de elegancia y musicalidad.
En definitiva, "Breezin'" es mucho más que un álbum; es un fenómeno cultural. Es el disco que llevó el jazz a un público masivo como nunca antes, un trabajo atemporal que sigue sonando tan fresco y sofisticado como el día de su lanzamiento. Por consiguiente, es la obra cumbre de George Benson y uno de los álbumes más importantes de la música popular de los años 70.
Listado de canciones del álbum Breezin'
- Breezin' 5:40
- This Masquerade 8:03
- Six To Four 5:06
- Affirmation 7:01
- So This Is Love? 7:03
- Lady 5:49
El álbum Breezin' de 1976 es, sin lugar a dudas, el disco que transformó a George Benson de un aclamado guitarrista de jazz a una superestrella mundial. Este trabajo, su debut en Warner Bros. Records, no solo fue un éxito de ventas masivo, sino que también rompió las barreras entre el jazz, el pop y el R&B, definiendo el sonido del "smooth jazz" para las décadas venideras. Su impacto, por lo tanto, es incalculable.
Por esta razón, el éxito del álbum se debe a una combinación perfecta de factores. La producción de Tommy LiPuma es cálida, accesible y radiante. Además, y esto es fundamental, este disco presenta a Benson como un vocalista de primer nivel. Su interpretación de la balada de Leon Russell "This Masquerade" no solo le valió un premio Grammy a la Grabación del Año, sino que también reveló al mundo a un cantante de una calidez y un carisma extraordinarios.
Musicalmente, el álbum es una obra maestra de equilibrio. El tema que le da título, "Breezin'", es un instrumental relajado y optimista que se convirtió en un estándar. Asimismo, Benson demuestra su increíble habilidad para el "scat", cantando al unísono con sus improvisaciones de guitarra, una técnica que se convirtió en su sello distintivo. Ciertamente, el disco es un dechado de elegancia y musicalidad.
En definitiva, "Breezin'" es mucho más que un álbum; es un fenómeno cultural. Es el disco que llevó el jazz a un público masivo como nunca antes, un trabajo atemporal que sigue sonando tan fresco y sofisticado como el día de su lanzamiento. Por consiguiente, es la obra cumbre de George Benson y uno de los álbumes más importantes de la música popular de los años 70.