Álbum Pacific Fire de George Benson - Canciones

Pacific Fire

Reseña
El álbum Pacific Fire es otra compilación de material inédito de la aclamada etapa de George Benson en el sello CTI. Publicado en 1983, mucho después de que Benson dejara la compañía, el disco rescata grabaciones de 1975, ofreciendo a los fans otra dosis de su virtuosismo en el jazz-funk instrumental.
Por esta razón, el sonido del disco transporta al oyente de vuelta a mediados de los 70. Las producciones son orgánicas, la banda es de primer nivel y el enfoque está puesto en la improvisación y el groove. Así pues, "Pacific Fire" funciona como una pieza de acompañamiento perfecta para álbumes como "Good King Bad" o "Bad Benson".
De hecho, el disco contiene una mezcla de temas enérgicos y piezas más relajadas. La calidad del material es notablemente alta, demostrando una vez más la increíble prolificidad y consistencia de Benson durante aquellos años. Para los puristas del jazz que quizás se sintieron alienados por su giro hacia el pop, este tipo de lanzamientos fueron un bienvenido recordatorio de su genio como guitarrista.
En definitiva, "Pacific Fire" es una valiosa adición al catálogo de George Benson. Aunque no es un álbum de estudio concebido como tal, la calidad de la música lo convierte en una escucha obligada para cualquiera que quiera explorar a fondo la etapa que lo consagró como un rey de la guitarra de jazz.
Listado de canciones del álbum Pacific Fire
- Knock On Wood 8:15
- Moody's Mood 6:26
- Bandoleros Caballa 3:42
- Melodia Español 4:38
- Pacific Fire 6:58
- Let Your Love Come Out 2:31
- Em 5:19
El álbum Pacific Fire es otra compilación de material inédito de la aclamada etapa de George Benson en el sello CTI. Publicado en 1983, mucho después de que Benson dejara la compañía, el disco rescata grabaciones de 1975, ofreciendo a los fans otra dosis de su virtuosismo en el jazz-funk instrumental.
Por esta razón, el sonido del disco transporta al oyente de vuelta a mediados de los 70. Las producciones son orgánicas, la banda es de primer nivel y el enfoque está puesto en la improvisación y el groove. Así pues, "Pacific Fire" funciona como una pieza de acompañamiento perfecta para álbumes como "Good King Bad" o "Bad Benson".
De hecho, el disco contiene una mezcla de temas enérgicos y piezas más relajadas. La calidad del material es notablemente alta, demostrando una vez más la increíble prolificidad y consistencia de Benson durante aquellos años. Para los puristas del jazz que quizás se sintieron alienados por su giro hacia el pop, este tipo de lanzamientos fueron un bienvenido recordatorio de su genio como guitarrista.
En definitiva, "Pacific Fire" es una valiosa adición al catálogo de George Benson. Aunque no es un álbum de estudio concebido como tal, la calidad de la música lo convierte en una escucha obligada para cualquiera que quiera explorar a fondo la etapa que lo consagró como un rey de la guitarra de jazz.