Álbum Tell It Like It Is de George Benson - Canciones

Tell It Like It Is

Reseña
Con Tell It Like It Is, lanzado en 1969, George Benson continúa explorando el terreno del pop-jazz orquestal que había iniciado en su anterior trabajo. Este álbum vuelve a contar con una producción cuidada y arreglos sofisticados, consolidando un sonido que era a la vez comercialmente atractivo y musicalmente respetable.
De esta manera, el disco se compone en gran parte de versiones de éxitos del momento, tanto del soul como del pop. Por ejemplo, Benson ofrece su propia lectura del "Tell It Like It Is" de Aaron Neville y del "My Cherie Amour" de Stevie Wonder. En cada una de ellas, su guitarra se convierte en la voz principal, cantando las melodías con una claridad y una elegancia insuperables.
Además, el álbum muestra una creciente confianza en su faceta como vocalista ocasional. Aunque todavía es principalmente un disco instrumental, los pequeños fraseos vocales y el scat que Benson intercala con sus solos de guitarra se volverían una de sus señas de identidad más reconocibles en el futuro.
En resumen, "Tell It Like It Is" es un ejemplo perfecto del "crossover jazz" de finales de los 60. Es un álbum agradable y de gran calidad que, aunque no arriesga demasiado, demuestra la increíble habilidad de George Benson para crear música que apela tanto a los aficionados al jazz como a un público más amplio.
Listado de canciones del álbum Tell It Like It Is
- Soul Limbo 3:20
- Are You Happy? 2:30
- Tell It Like It Is 2:50
- Land Of 1000 Dances 2:45
- Jackie, All 2:15
- Dontcha Hear Me Callin' To Ya 3:10
- Water Brother 2:05
- My Woman's Good To Me 3:10
- Jama Joe 3:45
- My Cherie Amour 3:30
- Out In The Cold Again 2:35
Con Tell It Like It Is, lanzado en 1969, George Benson continúa explorando el terreno del pop-jazz orquestal que había iniciado en su anterior trabajo. Este álbum vuelve a contar con una producción cuidada y arreglos sofisticados, consolidando un sonido que era a la vez comercialmente atractivo y musicalmente respetable.
De esta manera, el disco se compone en gran parte de versiones de éxitos del momento, tanto del soul como del pop. Por ejemplo, Benson ofrece su propia lectura del "Tell It Like It Is" de Aaron Neville y del "My Cherie Amour" de Stevie Wonder. En cada una de ellas, su guitarra se convierte en la voz principal, cantando las melodías con una claridad y una elegancia insuperables.
Además, el álbum muestra una creciente confianza en su faceta como vocalista ocasional. Aunque todavía es principalmente un disco instrumental, los pequeños fraseos vocales y el scat que Benson intercala con sus solos de guitarra se volverían una de sus señas de identidad más reconocibles en el futuro.
En resumen, "Tell It Like It Is" es un ejemplo perfecto del "crossover jazz" de finales de los 60. Es un álbum agradable y de gran calidad que, aunque no arriesga demasiado, demuestra la increíble habilidad de George Benson para crear música que apela tanto a los aficionados al jazz como a un público más amplio.