Álbum Vintage Violence de John Cale - Canciones

Vintage Violence

Reseña
El debut en solitario del legendario músico galés, "Vintage Violence", es una de las obras más sorprendentes y melódicas de la discografía de John Cale. Lanzado en 1970, tras su tumultuosa salida de The Velvet Underground, este álbum se aleja por completo de la vanguardia y el ruido de su anterior banda para abrazar un sonido de pop barroco y folk-rock de una belleza y una sofisticación extraordinarias.
Por esta razón, el disco desconcertó a muchos en su momento. Nadie esperaba que el responsable de los drones de viola y los experimentos sónicos de The Velvets entregara una colección de canciones tan accesibles y llenas de melodías memorables. De hecho, el sonido del álbum está más cerca de artistas como The Band o Brian Wilson que de su trabajo con Lou Reed.
Además, el álbum presenta a un John Cale como un excelente compositor de canciones pop. Temas como "Hello, There" o "Big White Cloud" son ejemplos perfectos de este pop de autor, con arreglos elegantes y una sensibilidad melódica exquisita. Ciertamente, es su trabajo más luminoso y optimista.
En definitiva, "Vintage Violence" es un debut magistral. Es el sonido de un artista que se libera de su pasado para demostrar su increíble versatilidad, un trabajo que, por lo tanto, no solo es una joya oculta del pop de los 70, sino también la prueba de que el genio de John Cale iba mucho más allá de la experimentación.
Listado de canciones del álbum Vintage Violence
- Hello, There 2:45
- Gideon's Bible 3:19
- Adelaide 2:21
- Big White Cloud 3:32
- Cleo 2:38
- Please 4:19
- Charlemagne 5:00
- Bring It on Up 2:21
- Amsterdam 3:11
- Ghost Story 3:46
- Fairweather Friend 2:45
El debut en solitario del legendario músico galés, "Vintage Violence", es una de las obras más sorprendentes y melódicas de la discografía de John Cale. Lanzado en 1970, tras su tumultuosa salida de The Velvet Underground, este álbum se aleja por completo de la vanguardia y el ruido de su anterior banda para abrazar un sonido de pop barroco y folk-rock de una belleza y una sofisticación extraordinarias.
Por esta razón, el disco desconcertó a muchos en su momento. Nadie esperaba que el responsable de los drones de viola y los experimentos sónicos de The Velvets entregara una colección de canciones tan accesibles y llenas de melodías memorables. De hecho, el sonido del álbum está más cerca de artistas como The Band o Brian Wilson que de su trabajo con Lou Reed.
Además, el álbum presenta a un John Cale como un excelente compositor de canciones pop. Temas como "Hello, There" o "Big White Cloud" son ejemplos perfectos de este pop de autor, con arreglos elegantes y una sensibilidad melódica exquisita. Ciertamente, es su trabajo más luminoso y optimista.
En definitiva, "Vintage Violence" es un debut magistral. Es el sonido de un artista que se libera de su pasado para demostrar su increíble versatilidad, un trabajo que, por lo tanto, no solo es una joya oculta del pop de los 70, sino también la prueba de que el genio de John Cale iba mucho más allá de la experimentación.