Biografía de Laura Branigan

Última actualización: 18 de Julio de 2025

Biografía de Laura Branigan

La biografía de Laura Branigan es la historia de una de las voces más potentes y emocionantes de la década de los 80. Con un rango vocal espectacular y una capacidad única para transmitir fuerza y vulnerabilidad, se convirtió en la reina de los himnos de synth-pop y las baladas desgarradoras. Su música fue la banda sonora de las pistas de baile y de los corazones rotos de toda una generación.

Aunque su nombre está ligado para siempre a éxitos inmortales como "Gloria" y "Self Control", su carrera fue mucho más que eso. Fue una artista que supo reinterpretar canciones europeas y convertirlas en fenómenos mundiales, una intérprete aclamada que dejó su huella en el cine y el teatro, y una mujer que tomó la valiente decisión de pausar su carrera por amor.

Esta es la historia de una estrella fugaz cuya luz brilló con una intensidad increíble y cuya voz, trágicamente silenciada demasiado pronto, sigue resonando con la misma fuerza hoy en día.

Los Inicios de una Voz Poderosa

Laura Ann Branigan nació el 3 de julio de 1952 en un pueblo del estado de Nueva York. Desde joven, supo que su destino estaba en el escenario. Dotada de una voz extraordinariamente potente, se matriculó en la prestigiosa Academia Americana de Artes Dramáticas de Nueva York para pulir su talento.

Su primera gran oportunidad profesional llegó en los años 70, y no pudo ser más impresionante. Fue seleccionada para ser una de las coristas del legendario poeta y cantante Leonard Cohen durante una de sus giras europeas. Esa experiencia fue su verdadera escuela, donde aprendió a moverse en el escenario y a entender el funcionamiento de la industria musical de primer nivel.

A su regreso, el influyente Ahmet Ertegün, fundador de Atlantic Records y descubridor de gigantes como Aretha Franklin y Led Zeppelin, quedó fascinado con el poder de su voz y le ofreció un contrato como solista. El camino hacia el estrellato estaba a punto de comenzar.

El Estallido de 'Gloria': Nace una Estrella del Pop

En 1982, Laura Branigan lanzó su álbum debut, 'Branigan'. El disco incluía una canción que se convertiría en un himno generacional: "Gloria". Originalmente, era una canción de amor italiana interpretada por Umberto Tozzi. Sin embargo, Laura y su equipo reescribieron la letra, transformándola en la historia de una mujer que vive demasiado rápido, al borde del abismo.

Con un arreglo de synth-pop arrollador y la interpretación vocal explosiva de Laura, "Gloria" se convirtió en un éxito masivo en las discotecas de todo el mundo. La canción se mantuvo en la lista Billboard Hot 100 durante 36 semanas, un récord para una artista femenina en aquella época. Le valió una nominación al Grammy y convirtió a Laura Branigan, de la noche a la mañana, en una estrella internacional.

Ver vídeo

'Self Control' y la Conquista de la Noche

Tras el éxito de "Gloria" y de su segundo disco, que incluía el hit "Solitaire", Laura Branigan volvió a demostrar su increíble olfato para encontrar joyas en el pop europeo. En 1984, lanzó la que sería su otra canción insignia: "Self Control".

El tema, original del artista italiano Raf, fue transformado por Laura en un himno de la noche, oscuro, misterioso y irresistiblemente bailable. La canción, con su icónico riff de sintetizador, fue un éxito aún mayor que "Gloria" en Europa, alcanzando el número uno en decenas de países. Su videoclip, dirigido por el aclamado director de cine de "El Exorcista", William Friedkin, fue muy controvertido por su contenido sugerente y se convirtió en un clásico de la era MTV.

Con 'Self Control', el álbum, Laura se consagró como una de las reinas indiscutibles del synth-pop y el sonido Italo disco que definieron la primera mitad de los años 80.

Me veo a mí misma como una actriz que canta. Cada canción es como un pequeño papel que tengo que interpretar.

Laura Branigan

Más Allá de la Pista de Baile: La Reina de la 'Power Ballad'

Aunque sus mayores éxitos fueron temas bailables, la voz de Laura Branigan brillaba especialmente en las baladas potentes. Su increíble rango vocal de cinco octavas le permitía transmitir una emoción desgarradora. Canciones como "How Am I Supposed to Live Without You?", que grabó en 1983, se convirtieron en clásicos.

Curiosamente, esta canción fue coescrita por un joven y por entonces desconocido Michael Bolton, quien años más tarde la convertiría en un éxito mundial con su propia versión. No fue la única vez que esto ocurrió. "I Found Someone", grabada por Laura en 1985, fue convertida en un hit masivo por Cher dos años después.

Además, en 1987, grabó una de las versiones más aclamadas de la balada "The Power of Love", de la cantante Jennifer Rush, demostrando una vez más que era una de las mejores intérpretes de su generación.

Un Paréntesis por Amor y un Trágico Final

Tras una exitosa carrera durante los años 80, la vida de Laura dio un giro inesperado en la década de los 90. En 1994, a su marido, Larry Kruteck, le diagnosticaron un cáncer. Sin dudarlo un segundo, Laura tomó una de las decisiones más difíciles de su vida: puso su carrera en pausa indefinida para dedicarse por completo a cuidarlo.

Desapareció de los escenarios y de los estudios de grabación durante años. Lamentablemente, su marido falleció en 1996. Tras un período de duelo, Laura intentó regresar a la música, pero el destino parecía tener otros planes. En 2001, sufrió una caída en su casa y se fracturó ambos fémures, lo que la obligó a un largo período de rehabilitación.

Ver vídeo

A pesar de todo, su espíritu luchador la llevó a volver a los escenarios en 2002. Consiguió el papel protagonista en el musical de Broadway "Love, Janis", donde interpretaba a la legendaria Janis Joplin. La crítica aclamó su actuación, destacando que era una de las pocas voces capaces de hacer justicia al poderío de Joplin.

Cuando parecía que estaba lista para un gran regreso, llegó la tragedia. El 26 de agosto de 2004, mientras dormía en su casa, Laura Branigan falleció a los 52 años a causa de un aneurisma cerebral no diagnosticado. Su muerte fue una noticia impactante y repentina que dejó desolado al mundo de la música.

El Legado Inmortal de una Voz de los 80

El legado de Laura Branigan es el de una voz inolvidable y una serie de himnos que han trascendido el tiempo. Canciones como "Gloria" y "Self Control" son mucho más que éxitos de los 80; son clásicos atemporales que siguen sonando en fiestas, películas y series de televisión, manteniendo vivo su espíritu.

Fue una artista que, con su increíble potencia vocal, supo tender un puente entre el pop europeo y el mercado americano, convirtiendo temas de Italo disco en fenómenos globales. Su influencia perdura en muchas de las grandes divas del pop que vinieron después.

Aunque su vida se apagó demasiado pronto, la fuerza de su voz sigue resonando con una potencia arrolladora, recordándonos a una artista excepcional que se entregaba en cada nota que cantaba.

Preguntas Frecuentes sobre Laura Branigan

¿Cuáles son las canciones más famosas de Laura Branigan?

Sus dos himnos más reconocidos a nivel mundial son "Gloria" (1982) y "Self Control" (1984). Ambas canciones, versiones de éxitos italianos, se convirtieron en clásicos de la era del synth-pop y el Italo disco gracias a sus potentes interpretaciones.

¿La canción "Gloria" es original de ella?

No. La canción original es del cantautor italiano Umberto Tozzi, quien la lanzó en 1979. Laura Branigan grabó una versión en inglés con una letra diferente que se convirtió en un éxito mucho mayor a nivel internacional.

¿Por qué se retiró de la música en los años 90?

Laura Branigan puso su exitosa carrera en pausa en 1994 para dedicarse por completo al cuidado de su esposo, Larry Kruteck, a quien le habían diagnosticado cáncer. Estuvo alejada de los escenarios hasta después del fallecimiento de su marido en 1996.

¿Cómo falleció Laura Branigan?

Falleció de forma repentina el 26 de agosto de 2004, a los 52 años, mientras dormía. La causa de la muerte fue un aneurisma cerebral, una condición que, según su familia, tenía un historial genético.

Escrito y verificado por el equipo de Todomusica.org.