Álbum Mestizo de Carlos Cano - Canciones

Mestizo

Reseña
El álbum Mestizo, de 1992, es la culminación de la exploración de Carlos Cano de los lazos entre la cultura andaluza y la latinoamericana. Como su título indica, el disco es un manifiesto sobre el mestizaje, una celebración de la mezcla como fuente de riqueza cultural y artística. Por lo tanto, es una de sus obras conceptuales más importantes y coherentes. De hecho, fue un proyecto muy ambicioso, grabado entre Madrid, Río de Janeiro y Buenos Aires.
En consecuencia, cada canción es una fusión de estilos. Por ejemplo, el tango argentino se encuentra con la copla andaluza, la habanera cubana resuena en las calles de Cádiz y los ritmos brasileños se mezclan con el quejío flamenco. Para ello, Carlos Cano contó con la colaboración de músicos de ambos continentes, creando un sonido auténtico y lleno de matices.
Además, las letras del álbum profundizan en esta idea del viaje de ida y vuelta, de las influencias compartidas y de la memoria común. Como resultado, 'Mestizo' es una obra de una gran profundidad histórica y poética. Contiene la famosa "Habaneras de Cádiz", un tema que se convirtió en un clásico y que resume a la perfección el espíritu del disco. En definitiva, es un trabajo fundamental para entender la visión del mundo de Carlos Cano.
Listado de canciones del álbum Mestizo
- Mestizo 5:40
- Habaneras De La Habana 4:55
- Cueca De Los Querubines 3:29
- Verigües Fandango 4:44
- Me Llaman Sudaca 2:50
- La Reina De Los Mares 4:47
- Corazón De Sirena 4:09
- Que Desespero 4:33
- Manzanas 4:24
- Baja De La Luna 5:09
El álbum Mestizo, de 1992, es la culminación de la exploración de Carlos Cano de los lazos entre la cultura andaluza y la latinoamericana. Como su título indica, el disco es un manifiesto sobre el mestizaje, una celebración de la mezcla como fuente de riqueza cultural y artística. Por lo tanto, es una de sus obras conceptuales más importantes y coherentes. De hecho, fue un proyecto muy ambicioso, grabado entre Madrid, Río de Janeiro y Buenos Aires.
En consecuencia, cada canción es una fusión de estilos. Por ejemplo, el tango argentino se encuentra con la copla andaluza, la habanera cubana resuena en las calles de Cádiz y los ritmos brasileños se mezclan con el quejío flamenco. Para ello, Carlos Cano contó con la colaboración de músicos de ambos continentes, creando un sonido auténtico y lleno de matices.
Además, las letras del álbum profundizan en esta idea del viaje de ida y vuelta, de las influencias compartidas y de la memoria común. Como resultado, 'Mestizo' es una obra de una gran profundidad histórica y poética. Contiene la famosa "Habaneras de Cádiz", un tema que se convirtió en un clásico y que resume a la perfección el espíritu del disco. En definitiva, es un trabajo fundamental para entender la visión del mundo de Carlos Cano.