Álbum Si Estuvieran Abiertas Todas Las Puertas de Carlos Cano - Canciones

Si Estuvieran Abiertas Todas Las Puertas

Reseña
Con el álbum Si Estuvieran Abiertas Todas Las Puertas, de 1983, Carlos Cano celebra la recién consolidada democracia en España y mira hacia el futuro con un espíritu de optimismo y apertura. Por lo tanto, el título del disco funciona como una declaración de principios y un deseo de un mundo sin fronteras, tanto físicas como mentales. De hecho, el álbum está impregnado de un sentimiento de esperanza y de celebración de la libertad.
Musicalmente, en consecuencia, el disco es uno de sus trabajos más variados y extrovertidos hasta la fecha. Carlos Cano se permite explorar con mayor profundidad los ritmos latinoamericanos, incorporando tangos, habaneras y otros sones del otro lado del Atlántico. Como resultado, el álbum es un viaje musical que conecta Andalucía con América.
Además, las letras reflejan este espíritu de apertura. Por ejemplo, la canción que da título al disco es un hermoso canto a la fraternidad universal. Por otro lado, no abandona la crónica social ni la canción de amor, pero las aborda desde una perspectiva más luminosa.
En definitiva, 'Si Estuvieran Abiertas Todas Las Puertas' es un trabajo que captura el espíritu de una época. Es el sonido de un artista que, tras años de cantar a la resistencia y a la memoria, finalmente puede cantar a la esperanza y a un futuro por construir.
Listado de canciones del álbum Si Estuvieran Abiertas Todas Las Puertas
- No Son Palabras De Amor
- Elisa
- La Estrella Perdida
- Mi Refugio Son Tus Ojos
- Hijo De La Calle
- Tango De Las Madres Locas
- De Color Rosa
- El Caso Almería
- La Metamorfosis
- Despedida
Con el álbum Si Estuvieran Abiertas Todas Las Puertas, de 1983, Carlos Cano celebra la recién consolidada democracia en España y mira hacia el futuro con un espíritu de optimismo y apertura. Por lo tanto, el título del disco funciona como una declaración de principios y un deseo de un mundo sin fronteras, tanto físicas como mentales. De hecho, el álbum está impregnado de un sentimiento de esperanza y de celebración de la libertad.
Musicalmente, en consecuencia, el disco es uno de sus trabajos más variados y extrovertidos hasta la fecha. Carlos Cano se permite explorar con mayor profundidad los ritmos latinoamericanos, incorporando tangos, habaneras y otros sones del otro lado del Atlántico. Como resultado, el álbum es un viaje musical que conecta Andalucía con América.
Además, las letras reflejan este espíritu de apertura. Por ejemplo, la canción que da título al disco es un hermoso canto a la fraternidad universal. Por otro lado, no abandona la crónica social ni la canción de amor, pero las aborda desde una perspectiva más luminosa.
En definitiva, 'Si Estuvieran Abiertas Todas Las Puertas' es un trabajo que captura el espíritu de una época. Es el sonido de un artista que, tras años de cantar a la resistencia y a la memoria, finalmente puede cantar a la esperanza y a un futuro por construir.