Álbum Selling England by the Pound de Genesis - Canciones

Selling England by the Pound

Reseña
Con Selling England by the Pound, la banda alcanzó la cima absoluta de su etapa progresiva, entregando un álbum que combina la complejidad musical con una belleza melódica y una temática lírica cohesionada como nunca antes. Este trabajo de 1973 es una reflexión nostálgica y, a la vez, cínica sobre la identidad británica en decadencia, todo ello envuelto en una musicalidad exquisita y llena de matices.
Por esta razón, el álbum es considerado por muchos como su obra más perfecta. La escritura de canciones es superlativa, con temas que fluyen de manera natural a pesar de su complejidad. Por ejemplo, "Dancing with the Moonlit Knight" abre el disco con una delicada melodía a capella que evoluciona hacia una épica progresiva, mientras que "Firth of Fifth" contiene uno de los solos de guitarra más bellos y memorables de Steve Hackett.
Además, el disco incluye "I Know What I Like (In Your Wardrobe)", el primer single de la banda en entrar en las listas de éxitos del Reino Unido. Esta canción, más accesible y con un toque de humor, demostró que Genesis podía crear éxitos sin sacrificar su inteligencia. Asimismo, "The Cinema Show" es otra suite majestuosa que desemboca en un espectacular solo de sintetizador de Tony Banks.
En resumen, "Selling England by the Pound" es una obra maestra de principio a fin. Es un álbum elegante, ingenioso, melancólico y musicalmente impecable que captura a la formación clásica en su momento de mayor inspiración. Por consiguiente, su lugar como uno de los pilares del rock progresivo es totalmente merecido.
Listado de canciones del álbum Selling England by the Pound
- Dancing With The Moonlit Knight
- I Know What I Like (In Your Wardrobe) 4:08
- Firth Of Fifth
- More Fool Me 3:10
Músicos invitados: Phil Collins (Vocals) - The Battle Of Epping Forest
- After The Ordeal 4:16
- The Cinema Show
- Aisle Of Plenty
5 Comentarios de los usuarios
- juanlito: firth of fifth y cinema show, para mi cumbres del rock simfónico.
- : Obra maestra...en este momento de ausencia de propuestas musicales serias...este es oro
- Carlos González: Que se puede decir, la inteligencia también se puede traducir en notas musicales. Oro puro.
- manotas: buenazo
- joelito: de lo mejor en este genero, junto con the lamb..........
Con Selling England by the Pound, la banda alcanzó la cima absoluta de su etapa progresiva, entregando un álbum que combina la complejidad musical con una belleza melódica y una temática lírica cohesionada como nunca antes. Este trabajo de 1973 es una reflexión nostálgica y, a la vez, cínica sobre la identidad británica en decadencia, todo ello envuelto en una musicalidad exquisita y llena de matices.
Por esta razón, el álbum es considerado por muchos como su obra más perfecta. La escritura de canciones es superlativa, con temas que fluyen de manera natural a pesar de su complejidad. Por ejemplo, "Dancing with the Moonlit Knight" abre el disco con una delicada melodía a capella que evoluciona hacia una épica progresiva, mientras que "Firth of Fifth" contiene uno de los solos de guitarra más bellos y memorables de Steve Hackett.
Además, el disco incluye "I Know What I Like (In Your Wardrobe)", el primer single de la banda en entrar en las listas de éxitos del Reino Unido. Esta canción, más accesible y con un toque de humor, demostró que Genesis podía crear éxitos sin sacrificar su inteligencia. Asimismo, "The Cinema Show" es otra suite majestuosa que desemboca en un espectacular solo de sintetizador de Tony Banks.
En resumen, "Selling England by the Pound" es una obra maestra de principio a fin. Es un álbum elegante, ingenioso, melancólico y musicalmente impecable que captura a la formación clásica en su momento de mayor inspiración. Por consiguiente, su lugar como uno de los pilares del rock progresivo es totalmente merecido.
Músicos invitados: Phil Collins (Vocals)