Álbum Calling All Stations de Genesis - Canciones

Calling All Stations

Reseña
El álbum Calling All Stations de 1997 representa el capítulo más controvertido y, a menudo, más olvidado de la historia de Genesis. Tras la marcha definitiva de Phil Collins, Tony Banks y Mike Rutherford decidieron continuar, reclutando al cantante escocés Ray Wilson (de la banda Stiltskin) para intentar abrir una nueva etapa.
Por esta razón, el sonido del disco es un intento de volver a una atmósfera más oscura y seria, alejándose del pop brillante de la era Collins. La banda intentó crear un rock alternativo más acorde con los sonidos de los 90, con guitarras más pesadas y un tono general más melancólico. De hecho, la voz de Ray Wilson, más grave y rockera, encajaba bien con esta nueva dirección.
El álbum contiene temas de calidad, como la potente canción que le da título, "Calling All Stations", o la hermosa balada "Shipwrecked". Sin embargo, el disco adolece de una cierta falta de identidad, atrapado entre el deseo de sonar moderno y el peso del legado de la banda. Además, la ausencia de la batería y la personalidad de Collins es palpable en todo momento.
A pesar de un éxito moderado en Europa, el álbum fue un fracaso comercial en Estados Unidos, lo que llevó a la cancelación de la gira norteamericana y, finalmente, a la disolución de esta formación. En resumen, "Calling All Stations" es un experimento valiente pero fallido, un epílogo extraño a una carrera legendaria, que sin embargo merece una escucha sin prejuicios.
Listado de canciones del álbum Calling All Stations
- Calling All Stations 5:46
- Congo 4:52
- Shipwrecked 4:24
- Alien Afternoon 7:52
- Not About Us 4:39
- If That's What You Need 5:13
- The Dividing Line 7:46
- Uncertain Weather 5:30
- Small Talk 5:03
- There Must Be Some Other Way 7:55
- One Man's Fool 8:46
3 Comentarios de los usuarios
- ALBERTO: ES MUY BUEN DISCO AUNQUE NO ES EL ESTILO DE GENESIS, MAS LLEGA SER COMO FLOWER KING O NEAL MORSE
- palas: Bastante digerible y ameno.buena musica apacible,tranquilo,bastante bueno para mi gusto,no se si el mejor pues no los he escuchado todos.
- rhlagar: Muy buen álbum de transición desde el estilo practicado con Phil Collins y uno nuevo que iniciaría la tercera y nueva etapa. Temas representativos del nuevo estilo son: Calling All Stations, Alien Afternoon y The Dividing Line
El álbum Calling All Stations de 1997 representa el capítulo más controvertido y, a menudo, más olvidado de la historia de Genesis. Tras la marcha definitiva de Phil Collins, Tony Banks y Mike Rutherford decidieron continuar, reclutando al cantante escocés Ray Wilson (de la banda Stiltskin) para intentar abrir una nueva etapa.
Por esta razón, el sonido del disco es un intento de volver a una atmósfera más oscura y seria, alejándose del pop brillante de la era Collins. La banda intentó crear un rock alternativo más acorde con los sonidos de los 90, con guitarras más pesadas y un tono general más melancólico. De hecho, la voz de Ray Wilson, más grave y rockera, encajaba bien con esta nueva dirección.
El álbum contiene temas de calidad, como la potente canción que le da título, "Calling All Stations", o la hermosa balada "Shipwrecked". Sin embargo, el disco adolece de una cierta falta de identidad, atrapado entre el deseo de sonar moderno y el peso del legado de la banda. Además, la ausencia de la batería y la personalidad de Collins es palpable en todo momento.
A pesar de un éxito moderado en Europa, el álbum fue un fracaso comercial en Estados Unidos, lo que llevó a la cancelación de la gira norteamericana y, finalmente, a la disolución de esta formación. En resumen, "Calling All Stations" es un experimento valiente pero fallido, un epílogo extraño a una carrera legendaria, que sin embargo merece una escucha sin prejuicios.