Álbum Wind & Wuthering de Genesis - Canciones

Wind & Wuthering

Reseña
Con Wind & Wuthering, la banda continúa la senda progresiva de su predecesor, pero con un tono notablemente más romántico, melancólico y atmosférico. El título, inspirado en la novela "Cumbres Borrascosas" de Emily Brontë, refleja a la perfección el sonido del álbum: paisajes sonoros etéreos, arreglos exuberantes y una sensación de anhelo y belleza otoñal.
De hecho, este álbum es en gran medida un escaparate para el genio de Tony Banks a los teclados, quien compuso o co-compuso la mayor parte del material. Su trabajo en el piano, el órgano y los sintetizadores crea texturas increíblemente ricas y evocadoras, como se puede apreciar en las majestuosas piezas instrumentales "Unquiet Slumbers for the Sleepers..." y "...In That Quiet Earth".
Sin embargo, el disco también es significativo por ser el último álbum de estudio con el guitarrista Steve Hackett. Su elegante trabajo de guitarra, aunque a veces un poco sepultado en la mezcla, sigue siendo exquisito, especialmente en la épica "One for the Vine". Además, el álbum contiene el single "Afterglow", una de las baladas más hermosas y emotivas de toda la carrera de Genesis.
En definitiva, "Wind & Wuthering" es un álbum de una belleza sublime, el canto de cisne de la formación de cuatro miembros y, para muchos, el último gran disco puramente progresivo de la banda. Es una obra que requiere una escucha atenta, pero que recompensa con una profundidad y una emoción que pocos álbumes logran alcanzar.
Listado de canciones del álbum Wind & Wuthering
- Eleventh Earl Of Mar 7:39
- One For The Vine 9:56
- Your Own Special Way 6:15
- Wot Gorilla? 3:12
- All In A Mouse's Night 6:35
- Blood On The Rooftops 5:20
- 'Unquiet Slumbers For The Sleepers...
- ...In That Quiet Earth'
- Afterglow 4:10
2 Comentarios de los usuarios
- Mortimer: Melancólico. Cumbres Borrascosas. Otoño. Dulce.
- HOMBRE-57-CCS: Mi disco preferido de Genesis...
Con Wind & Wuthering, la banda continúa la senda progresiva de su predecesor, pero con un tono notablemente más romántico, melancólico y atmosférico. El título, inspirado en la novela "Cumbres Borrascosas" de Emily Brontë, refleja a la perfección el sonido del álbum: paisajes sonoros etéreos, arreglos exuberantes y una sensación de anhelo y belleza otoñal.
De hecho, este álbum es en gran medida un escaparate para el genio de Tony Banks a los teclados, quien compuso o co-compuso la mayor parte del material. Su trabajo en el piano, el órgano y los sintetizadores crea texturas increíblemente ricas y evocadoras, como se puede apreciar en las majestuosas piezas instrumentales "Unquiet Slumbers for the Sleepers..." y "...In That Quiet Earth".
Sin embargo, el disco también es significativo por ser el último álbum de estudio con el guitarrista Steve Hackett. Su elegante trabajo de guitarra, aunque a veces un poco sepultado en la mezcla, sigue siendo exquisito, especialmente en la épica "One for the Vine". Además, el álbum contiene el single "Afterglow", una de las baladas más hermosas y emotivas de toda la carrera de Genesis.
En definitiva, "Wind & Wuthering" es un álbum de una belleza sublime, el canto de cisne de la formación de cuatro miembros y, para muchos, el último gran disco puramente progresivo de la banda. Es una obra que requiere una escucha atenta, pero que recompensa con una profundidad y una emoción que pocos álbumes logran alcanzar.