Álbum Duke de Genesis - Canciones

Duke

Reseña
Con Duke, el trío formado por Tony Banks, Phil Collins y Mike Rutherford encontró el equilibrio perfecto entre su pasado progresivo y su futuro pop. Lanzado en 1980, este álbum es una obra maestra de la segunda era de la banda, un trabajo que combina la ambición conceptual con un increíble olfato para las melodías pegadizas.
De hecho, el álbum contiene una suite de canciones interconectadas (conocida como "The Story of Albert") que recupera el espíritu de sus trabajos de los 70, incluyendo temas como "Behind the Lines", "Duchess" y "Turn It On Again". Esta última, con su ritmo complejo y su energía contagiosa, se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda.
Por otro lado, el disco también incluye algunas de las baladas más emotivas escritas por los miembros de la banda, que reflejaban sus experiencias personales. Por ejemplo, "Heathaze" y "Please Don't Ask" son canciones de una vulnerabilidad y una sinceridad conmovedoras, que contrastan con la energía de otros temas. Esta combinación de potencia y sensibilidad es una de las grandes fortalezas del álbum.
En resumen, "Duke" es un triunfo artístico y comercial. Es el álbum donde Genesis como trío alcanza su madurez, demostrando que podían ser complejos y accesibles al mismo tiempo. Por consiguiente, es considerado por muchos como el mejor trabajo de su segunda etapa y una de las obras cumbres de toda su carrera.
Listado de canciones del álbum Duke
- Behind The Lines 5:31
Composición: Tony Banks - Duchess 6:40
Composición: Mike Rutherford, Phil Collins, Tony Banks - Guide Vocal 1:18
Composición: Tony Banks - Man Of Our Times 5:35
Composición: Mike Rutherford - Misunderstanding 3:11
Composición: Phil Collins - Heathaze 5:00
Composición: Tony Banks - Turn It On Again 3:50
Composición: Mike Rutherford, Phil Collins, Tony Banks - Alone Tonight 3:54
Composición: Mike Rutherford - Cul-De-Sac 5:02
Composición: Tony Banks - Please Don't Ask 4:00
Composición: Phil Collins - Duke's Travels 8:41
Composición: Mike Rutherford, Phil Collins, Tony Banks - Duke's End 2:04
Composición: Mike Rutherford, Phil Collins, Tony Banks
5 Comentarios de los usuarios
- jwwwxj: una maravilla de disco; a mi gusto menos profundo que los anteriores, pero la conjunción de talentos de estos musicos seguirá maravillandonos cada vez que lo volvamos a oir. Digan lo que digan los neófitos.
Saludos Jorge Miguel
- mj: Se que a pocos les gusta este disco pero tengo FE en que es muy bueno las canciones que mas me gustaron son Turn it On Again, Duke's end ay esta saludos Mj
- Carlos Marcelo: El mejor disco de Génesis como trío. La verdad és que toda la discografía de Génesis és excelente.
- Zeta66: Definitivamente uno de los mejores trabajos de estudio de Genesis. Lo recomiendo. Zeta66
- pablo: muy buen disco. cul de sac. misurdestanding lo mejor,
Con Duke, el trío formado por Tony Banks, Phil Collins y Mike Rutherford encontró el equilibrio perfecto entre su pasado progresivo y su futuro pop. Lanzado en 1980, este álbum es una obra maestra de la segunda era de la banda, un trabajo que combina la ambición conceptual con un increíble olfato para las melodías pegadizas.
De hecho, el álbum contiene una suite de canciones interconectadas (conocida como "The Story of Albert") que recupera el espíritu de sus trabajos de los 70, incluyendo temas como "Behind the Lines", "Duchess" y "Turn It On Again". Esta última, con su ritmo complejo y su energía contagiosa, se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda.
Por otro lado, el disco también incluye algunas de las baladas más emotivas escritas por los miembros de la banda, que reflejaban sus experiencias personales. Por ejemplo, "Heathaze" y "Please Don't Ask" son canciones de una vulnerabilidad y una sinceridad conmovedoras, que contrastan con la energía de otros temas. Esta combinación de potencia y sensibilidad es una de las grandes fortalezas del álbum.
En resumen, "Duke" es un triunfo artístico y comercial. Es el álbum donde Genesis como trío alcanza su madurez, demostrando que podían ser complejos y accesibles al mismo tiempo. Por consiguiente, es considerado por muchos como el mejor trabajo de su segunda etapa y una de las obras cumbres de toda su carrera.
Composición: Tony Banks
Composición: Mike Rutherford, Phil Collins, Tony Banks
Composición: Tony Banks
Composición: Mike Rutherford
Composición: Phil Collins
Composición: Tony Banks
Composición: Mike Rutherford, Phil Collins, Tony Banks
Composición: Mike Rutherford
Composición: Tony Banks
Composición: Phil Collins
Composición: Mike Rutherford, Phil Collins, Tony Banks
Composición: Mike Rutherford, Phil Collins, Tony Banks