Álbum Farewell, Angelina de Joan Baez - Canciones

Farewell, Angelina

Reseña
Con el álbum Farewell, Angelina, la discografía de Joan Baez da un paso de gigante hacia un sonido más contemporáneo y complejo. Este trabajo de 1965 marca un punto de inflexión, ya que Joan Baez comienza a experimentar con instrumentaciones más ricas y a alejarse del folk purista. Por esta razón, es uno de sus discos más importantes de los años 60.
En primer lugar, la influencia de Bob Dylan es más fuerte que nunca. De hecho, cuatro de las canciones del álbum son composiciones suyas, incluyendo la que da título al disco, "Farewell, Angelina", y la icónica "A Hard Rain's a-Gonna Fall". Por consiguiente, el álbum consolida su imagen como la intérprete por excelencia del cancionero dylaniano.
Además, la producción del disco es mucho más elaborada. Por primera vez, se utilizan de forma prominente instrumentos como el bajo eléctrico, la armónica o incluso un clavicordio, lo que dota a las canciones de una atmósfera folk-rock muy innovadora para la época. Así pues, Joan Baez se sumaba a la revolución eléctrica que el propio Bob Dylan estaba liderando.
Mientras tanto, no abandona sus raíces, incluyendo versiones de canciones tradicionales y de otros artistas como Donovan. En definitiva, "Farewell, Angelina" es un disco valiente y visionario, una obra que demuestra la capacidad de la artista para evolucionar con los tiempos sin perder su esencia, y que la posiciona en la vanguardia de la música popular.
Listado de canciones del álbum Farewell, Angelina
- Farewell, Angelina 3:13
- Daddy, You Been On My Mind
- It's All Over Now, Baby Blue 3:22
- The Wild Mountain Thyme 4:34
- Ranger's Command 3:14
Composición: Woody Guthrie - Colours 3:03
Composición: Donovan - Satisfied Mind 3:25
Composición: Rhodes-Hays - The River In The Pines 3:34
- Pauvre Ruteboeuf 3:34
Composición: Ruteboeuf, Ferré - Sagt Mir Wo Die Blumen Sind 4:00
Composición: Pete Seeger - A Hard Rain's A-Gonna Fall 7:36
1 Comentarios de los usuarios
- georghan: joan la mas grande
Con el álbum Farewell, Angelina, la discografía de Joan Baez da un paso de gigante hacia un sonido más contemporáneo y complejo. Este trabajo de 1965 marca un punto de inflexión, ya que Joan Baez comienza a experimentar con instrumentaciones más ricas y a alejarse del folk purista. Por esta razón, es uno de sus discos más importantes de los años 60.
En primer lugar, la influencia de Bob Dylan es más fuerte que nunca. De hecho, cuatro de las canciones del álbum son composiciones suyas, incluyendo la que da título al disco, "Farewell, Angelina", y la icónica "A Hard Rain's a-Gonna Fall". Por consiguiente, el álbum consolida su imagen como la intérprete por excelencia del cancionero dylaniano.
Además, la producción del disco es mucho más elaborada. Por primera vez, se utilizan de forma prominente instrumentos como el bajo eléctrico, la armónica o incluso un clavicordio, lo que dota a las canciones de una atmósfera folk-rock muy innovadora para la época. Así pues, Joan Baez se sumaba a la revolución eléctrica que el propio Bob Dylan estaba liderando.
Mientras tanto, no abandona sus raíces, incluyendo versiones de canciones tradicionales y de otros artistas como Donovan. En definitiva, "Farewell, Angelina" es un disco valiente y visionario, una obra que demuestra la capacidad de la artista para evolucionar con los tiempos sin perder su esencia, y que la posiciona en la vanguardia de la música popular.
Composición: Woody Guthrie
Composición: Donovan
Composición: Rhodes-Hays
Composición: Ruteboeuf, Ferré
Composición: Pete Seeger