Álbum Tinta y tiempo de Jorge Drexler - Canciones

Tinta y tiempo

Reseña


El más reciente trabajo de estudio en la discografía de Jorge Drexler, "Tinta y tiempo", es una obra luminosa y expansiva que surge como respuesta a la parálisis y el aislamiento de la pandemia. Por esta razón, el álbum es una celebración de la vida, la creatividad y la conexión humana, con un sonido grandilocuente y lleno de color. Es, por lo tanto, el disco más orquestal de su carrera.



En primer lugar, tras la austeridad de "Salvavidas de Hielo", aquí Jorge Drexler se rodea de una gran orquesta, con arreglos de cuerda y viento que dotan a las canciones de una dimensión épica y cinematográfica. De hecho, la producción de Carles Campi Campón es exquisita, creando un universo sonoro detallado y envolvente.



Además, las letras, escritas en un momento de bloqueo creativo, exploran el propio acto de la creación, el amor como fuerza motora y la belleza del cosmos. Así pues, el disco cuenta con colaboraciones estelares que enriquecen su paleta sonora, como la del panameño Rubén Blades en "El Plan Maestro", o la del español C. Tangana en la sorprendente "Tocarte".



El álbum fue un éxito rotundo de crítica y público, y arrasó en los premios Latin Grammy, lo que confirma su estatus como una de las obras más importantes del año. En definitiva, "Tinta y tiempo" es un disco emocionante y necesario, una obra que demuestra que, incluso en los tiempos más oscuros, el arte y el amor pueden florecer con una belleza deslumbrante.

Listado de canciones del álbum Tinta y tiempo

  1. El plan maestro 3:51
  2. Corazón impar 3:11
  3. Cinturón blanco 3:40
  4. Tocarte 2:34
  5. Tinta y tiempo 4:09
  6. ¡Oh, algoritmo! 3:04
  7. Amor al arte 4:30
  8. El día que estrenaste el mundo 3:10
  9. Bendito desconcierto 3:32
  10. Duermevela 3:14

Envía tu comentario sobre el disco Tinta y tiempo

Nombre del usuario:
Comentario:
validacion comentario Introduce el código:

¿Quién es Jorge Drexler?