Álbum Vaivén de Jorge Drexler - Canciones

Vaivén

Reseña
El álbum Vaivén, de 1996, es un punto de inflexión en la carrera de Jorge Drexler, ya que se trata de su primer disco grabado en España. Este trabajo nace de su encuentro con el cantautor español Joaquín Sabina, quien, fascinado por su talento, lo invitó a Madrid y se convirtió en su mentor. Por esta razón, el disco es un "vaivén" entre sus raíces uruguayas y su nueva vida en España.
En primer lugar, la producción del álbum, a cargo de músicos cercanos a Sabina, es mucho más rica y profesional que en sus trabajos anteriores. De hecho, el sonido se electrifica y se viste con arreglos de rock, pop y, por supuesto, la inevitable influencia de la canción de autor española. Por consiguiente, el disco tiene una nueva dimensión sonora, más expansiva y potente.
Además, el álbum contiene colaboraciones de lujo que apadrinaron su llegada a España. Así pues, el propio Joaquín Sabina y el músico brasileño Chico César participan en el disco, tendiendo puentes entre diferentes tradiciones musicales. Mientras tanto, Jorge Drexler regrabó algunas de sus mejores canciones de sus dos primeros discos, como "La luz que sabe robar", dándoles una nueva vida.
En definitiva, "Vaivén" es el sonido de un artista que cruza el océano y se reinventa. Es un trabajo que, sin perder la esencia de su escritura, lo presentó a un nuevo público y sentó las bases de la exitosa carrera internacional que estaba por comenzar.
Listado de canciones del álbum Vaivén
- Luna negraVer letra 3:07
[X]letra de Luna negra
Cuatro estrellas blancas sobre fondo negro
es la Cruz del Sur.
Una luna negra sobre fondo blanco
es tu lunar
y yo no puedo ni mirar el cielo
sin nombrarte,
yo no puedo ver anochecer
sin recordarte.
Tres Marías blancas van cruzando
un cielo color carbón.
Tus ojos negros dieron en el blanco
de mi corazón
y yo tocando el cielo cada vez
que te miraba,
yo tocando esta canción
mientras te recordaba.
Ue le le, ue le la...
Vuela en el viento
esta canción,
vuela cruzando la noche,
cruzando camino de tu corazón. - Cerca del marVer letra 3:43
[X]letra de Cerca del mar
Una bolsa de leche encallada en la arena,
un murmullo azul como un cascabel,
un viento salado que se mete en las venas,
una algarabía estira, estira la piel.
(Desde el sol caía un velo blanco, luz del mediodía).
Cerca del mar.
Toda piel se vuelve presa del yodo,
toda bisagra se vuelve a herrumbrar,
todo el mundo dice pasar de todo,
y todo el mundo vuelve, vuelve a probar.
(Una casa blanca se va hundiendo sola entre las dunas).
Cerca del mar, cerca del mar.
Una vez se fueron hasta la playa,
una noche antes de Carnaval,
una vez se pasaron de la raya,
todo el año para rememorar.
(El viento llevaba una guitarra lejos en la noche).
Cerca del mar, cerca del mar,
cerca del mar, cerca del mar.
Una sombra crece en el horizonte,
una carpavuela en el temporal,
los bañistas como pueden se esconden,
cargan con lo que pudieron salvar.
(Ese mar no es agua y sal, es sangre verde y desbocada).
Un rastafari del barrio de Pocitos,
flota en el sopor de la grappamiel,
prueba la madera de un entrepiso,
haciendo el amor en puntas de pie.
(Todo brillo es oro bajo el lente leve del verano).
Cerca del mar, cerca del mar,
cerca del mar, cerca del mar. - TúVer letra 2:44
[X]letra de Tú
Onda de mar
en que flota este blues,
tú...
Toma este vals
que no supe esconder,
tú...
Tienes la culpa
de este bolero
que se ha adueñado de mí...
No he visto azul
más azul que cuando miras
tú...
Esta canción
quiere estár donde estés
tú...
Y si es necesario
la canto en inglés,
you...
You are to blame
for this bolero
that has gone right to my head...
No he visto blue
más azul que cuando miras
tú.. - Era de amarVer letra 3:51
[X]letra de Era de amar
Erase una noche común,
era en una mesa de bar,
era Enero en aquel lugar,
y ella me miro de un manera:
agua de mar.
Era de fumar y reir,
era de saber esperar,
era de salir a buscar,
no era una mirada cualquiera:
era de amar.
Voy caminando por el fondo del mar,
voy caminando por el fondo del mar.
Una gota puede tener
todos los secretos del mar,
todo lo que pueda contar,
todo lo que vino después
era de imaginar.
Voy caminando por el fondo del mar,
voy caminando por el fondo del mar - 730 díasVer letra 2:35
[X]letra de 730 días
No hay rincón en esta casa
que no te haga regresar.
Cada grano de memoria,
y la casa es un arenal.
Fuí a tus playas por el día
y allí me quedé dos años.
Fuí lamiendo tus heridas,
fuiste dándome un remanso.
A la sombra de tu luna
se acunó mi corazón,
se borraron mis arrugas,
mi casa se iluminó.
Germinaron mis canciónes
de las que yo merecía,
se paró el reloj de arena,
730 días. - Ganas de tiVer letra 3:43
[X]letra de Ganas de ti
Ven, cura esta pena,
quítame estas ganas de ti.
Ven, que está frío fuera
y hace tanto calor aquí.
Te ví
cruzar la calle
y algo crujió dentro de mí...
Ven, que ya se hace tarde
y este tren se está por ir.
Muy señora mía
ten piedad de un simple mortal.
Ven, cura esta herida,
este blues de incierto final.
Tu piel
traerá perfumes,
reflejos de estrella fugáz...
Ven, ya no lo dudes,
no hará falta nada más.
Tan sólo: uuu nosotros dos. - Zamba del olvidoVer letra 2:59
[X]letra de Zamba del olvido
Olvídame,
esta zamba te lo pide.
Te pide mi corazón
que no me olvides, que no me olvides.
Deja el recuerdo caer
como un fruto por su peso.
Yo sé bien que no hay olvido
que pueda más que tus besos.
Yo digo que el tiempo borra
la huella de una mirada,
mi zamba dice: no hay huella
que dure más en el alma - Un lugar en tu almohadaVer letra 2:36
[X]letra de Un lugar en tu almohada
Házme un lugar en tu almohada,
junto a tu pecho me calmaré.
Házme un lugar en tu almohada,
para que duermas te cantaré.
Una canción de cuna,
un valsecito de Tacuarembó
te ira llevando en una nube
si no me duermo antes yo.
Hay un rincón de tu pelo
en el que yo me perfumaré.
Hay un rincón de tu pelo
sobre la almohada esperándome.
Una cascada azul
como la sombra de un jacarandá.
Me iré acercando a tu mejilla
para escucharte respirar - La luna de espejosVer letra 2:39
[X]letra de La luna de espejos
Mabel dejó el buzo con unas amigas
y salió a bailar...
las luces violetas la protegían.
Mintió la edad, cruzando la pista vacia,
y lo abrazó...
sonaban las lentas, lo permitían.
Y la música siguió
y la pista se llenó
giraba conversando con el...
Se habian visto alguna vez,
un baile en el club de Salinas...
Los comentarios de rigor
y la mano en la espalda
la sostenían.
Un mostrador de mesas de salón de clase
la multitud...
la luna de espejos giraba en el aire...
Y la musica ayudó,
vió la pista oscurecer,
su cuerpo recostandose en el...
Mabel dudó... pero no corrió la mejilla,
y besó también, fingiendo saber, mientras aprendía...
y la música cambió, y la pista despertandose,
y aquel perfume nuevo en la piel - Tu voyeurVer letra 4:26
[X]letra de Tu voyeur
Cuando la noche pasea
más allá de mi pretil
yo puedo ver para afuera
sin que me veas a mí.
Yo puedo ver la luz,
yo puedo ver tu piel,
yo puedo ver tu ropa caer.
Yo puedo adivinar
la nube de vapor
que tiene el aire a tu alrededor.
Yo tengo un vicio barato
y antes que nada, legal,
gozo de anonimato
que me da la oscuridad.
Y no voy a interferir
con tu respiración
no voy a entrar en tu corazón,
no te quiero tocar,
no te puedo querer,
yo te diré lo que quiero ser: tu voyeur.
Tu voyeur, tu voyeur, tu voyeur...
Ya me aprendí tus horarios
y el orden de tu placard
ya te crucé por el barrio,
no pude más que recordar
(mirándote al espejo,
la toalla en el sofá,
peinándote con tranquilidad
sin sospechar que yo
del otro lado de
la calle estaba muriéndome).
Cuando la noche pasea
más allá de mi pretil
yo puedo ver para afuera
sin que me veas a mí.
Tu voyeur, tu voyeur, tu voyeur - Dos colores: blanco y negro 3:43
- VaivénVer letra 2:55
[X]letra de Vaivén
Tu caricia no me afecta,
yo la puedo tolerar,
sin mover una pestaña,
sin parar de controlar
cada cosa que digo,
ningún gesto de más,
de lo que pase aquí dentro
no te vas a enterar.
El desgrana moralejas
y analiza el porvenir
está jurando que la quiere,
que no se va a repetir.
No me rindo tan fácil,
ya me supo doler,
no me cuentes el premio
que no voy a caer.
Ya no más de tu vaivén,
no ves que ya está,
no tiene revés.
Ya no puedo recobrar
aquella emoción.
Se desdibujó - AnaVer letra 2:26
[X]letra de Ana
Ana,
qué no daría yo por ver un día
tu ropa en un rincón de mi guarida
formando un banderín multicolor,
junto al atuendo de este servidor.
Por verte, Ana,
tocar mi corazón, yo cambiaría
de esta misma canción la melodía
por complacerte, Ana.
Entro en tu cauce y suelto el timón,
me dejo ir río abajo,
rumbo a tu corazón.
Ana,
por qué rendija entró tu primavera,
que luna habrá la noche que me quieras
brillando en la ventana.
Entro en tu cauce y suelto el timón,
me dejo ir río abajo,
rumbo a tu corazón
1 Comentarios de los usuarios
- geo: Es sin dudas unos de los artistas más geniales de su generación.
El álbum Vaivén, de 1996, es un punto de inflexión en la carrera de Jorge Drexler, ya que se trata de su primer disco grabado en España. Este trabajo nace de su encuentro con el cantautor español Joaquín Sabina, quien, fascinado por su talento, lo invitó a Madrid y se convirtió en su mentor. Por esta razón, el disco es un "vaivén" entre sus raíces uruguayas y su nueva vida en España.
En primer lugar, la producción del álbum, a cargo de músicos cercanos a Sabina, es mucho más rica y profesional que en sus trabajos anteriores. De hecho, el sonido se electrifica y se viste con arreglos de rock, pop y, por supuesto, la inevitable influencia de la canción de autor española. Por consiguiente, el disco tiene una nueva dimensión sonora, más expansiva y potente.
Además, el álbum contiene colaboraciones de lujo que apadrinaron su llegada a España. Así pues, el propio Joaquín Sabina y el músico brasileño Chico César participan en el disco, tendiendo puentes entre diferentes tradiciones musicales. Mientras tanto, Jorge Drexler regrabó algunas de sus mejores canciones de sus dos primeros discos, como "La luz que sabe robar", dándoles una nueva vida.
En definitiva, "Vaivén" es el sonido de un artista que cruza el océano y se reinventa. Es un trabajo que, sin perder la esencia de su escritura, lo presentó a un nuevo público y sentó las bases de la exitosa carrera internacional que estaba por comenzar.
letra de Luna negra
es la Cruz del Sur.
Una luna negra sobre fondo blanco
es tu lunar
y yo no puedo ni mirar el cielo
sin nombrarte,
yo no puedo ver anochecer
sin recordarte.
Tres Marías blancas van cruzando
un cielo color carbón.
Tus ojos negros dieron en el blanco
de mi corazón
y yo tocando el cielo cada vez
que te miraba,
yo tocando esta canción
mientras te recordaba.
Ue le le, ue le la...
Vuela en el viento
esta canción,
vuela cruzando la noche,
cruzando camino de tu corazón.
letra de Cerca del mar
un murmullo azul como un cascabel,
un viento salado que se mete en las venas,
una algarabía estira, estira la piel.
(Desde el sol caía un velo blanco, luz del mediodía).
Cerca del mar.
Toda piel se vuelve presa del yodo,
toda bisagra se vuelve a herrumbrar,
todo el mundo dice pasar de todo,
y todo el mundo vuelve, vuelve a probar.
(Una casa blanca se va hundiendo sola entre las dunas).
Cerca del mar, cerca del mar.
Una vez se fueron hasta la playa,
una noche antes de Carnaval,
una vez se pasaron de la raya,
todo el año para rememorar.
(El viento llevaba una guitarra lejos en la noche).
Cerca del mar, cerca del mar,
cerca del mar, cerca del mar.
Una sombra crece en el horizonte,
una carpavuela en el temporal,
los bañistas como pueden se esconden,
cargan con lo que pudieron salvar.
(Ese mar no es agua y sal, es sangre verde y desbocada).
Un rastafari del barrio de Pocitos,
flota en el sopor de la grappamiel,
prueba la madera de un entrepiso,
haciendo el amor en puntas de pie.
(Todo brillo es oro bajo el lente leve del verano).
Cerca del mar, cerca del mar,
cerca del mar, cerca del mar.
letra de Tú
en que flota este blues,
tú...
Toma este vals
que no supe esconder,
tú...
Tienes la culpa
de este bolero
que se ha adueñado de mí...
No he visto azul
más azul que cuando miras
tú...
Esta canción
quiere estár donde estés
tú...
Y si es necesario
la canto en inglés,
you...
You are to blame
for this bolero
that has gone right to my head...
No he visto blue
más azul que cuando miras
tú..
letra de Era de amar
era en una mesa de bar,
era Enero en aquel lugar,
y ella me miro de un manera:
agua de mar.
Era de fumar y reir,
era de saber esperar,
era de salir a buscar,
no era una mirada cualquiera:
era de amar.
Voy caminando por el fondo del mar,
voy caminando por el fondo del mar.
Una gota puede tener
todos los secretos del mar,
todo lo que pueda contar,
todo lo que vino después
era de imaginar.
Voy caminando por el fondo del mar,
voy caminando por el fondo del mar
letra de 730 días
que no te haga regresar.
Cada grano de memoria,
y la casa es un arenal.
Fuí a tus playas por el día
y allí me quedé dos años.
Fuí lamiendo tus heridas,
fuiste dándome un remanso.
A la sombra de tu luna
se acunó mi corazón,
se borraron mis arrugas,
mi casa se iluminó.
Germinaron mis canciónes
de las que yo merecía,
se paró el reloj de arena,
730 días.
letra de Ganas de ti
quítame estas ganas de ti.
Ven, que está frío fuera
y hace tanto calor aquí.
Te ví
cruzar la calle
y algo crujió dentro de mí...
Ven, que ya se hace tarde
y este tren se está por ir.
Muy señora mía
ten piedad de un simple mortal.
Ven, cura esta herida,
este blues de incierto final.
Tu piel
traerá perfumes,
reflejos de estrella fugáz...
Ven, ya no lo dudes,
no hará falta nada más.
Tan sólo: uuu nosotros dos.
letra de Zamba del olvido
esta zamba te lo pide.
Te pide mi corazón
que no me olvides, que no me olvides.
Deja el recuerdo caer
como un fruto por su peso.
Yo sé bien que no hay olvido
que pueda más que tus besos.
Yo digo que el tiempo borra
la huella de una mirada,
mi zamba dice: no hay huella
que dure más en el alma
letra de Un lugar en tu almohada
junto a tu pecho me calmaré.
Házme un lugar en tu almohada,
para que duermas te cantaré.
Una canción de cuna,
un valsecito de Tacuarembó
te ira llevando en una nube
si no me duermo antes yo.
Hay un rincón de tu pelo
en el que yo me perfumaré.
Hay un rincón de tu pelo
sobre la almohada esperándome.
Una cascada azul
como la sombra de un jacarandá.
Me iré acercando a tu mejilla
para escucharte respirar
letra de La luna de espejos
y salió a bailar...
las luces violetas la protegían.
Mintió la edad, cruzando la pista vacia,
y lo abrazó...
sonaban las lentas, lo permitían.
Y la música siguió
y la pista se llenó
giraba conversando con el...
Se habian visto alguna vez,
un baile en el club de Salinas...
Los comentarios de rigor
y la mano en la espalda
la sostenían.
Un mostrador de mesas de salón de clase
la multitud...
la luna de espejos giraba en el aire...
Y la musica ayudó,
vió la pista oscurecer,
su cuerpo recostandose en el...
Mabel dudó... pero no corrió la mejilla,
y besó también, fingiendo saber, mientras aprendía...
y la música cambió, y la pista despertandose,
y aquel perfume nuevo en la piel
letra de Tu voyeur
más allá de mi pretil
yo puedo ver para afuera
sin que me veas a mí.
Yo puedo ver la luz,
yo puedo ver tu piel,
yo puedo ver tu ropa caer.
Yo puedo adivinar
la nube de vapor
que tiene el aire a tu alrededor.
Yo tengo un vicio barato
y antes que nada, legal,
gozo de anonimato
que me da la oscuridad.
Y no voy a interferir
con tu respiración
no voy a entrar en tu corazón,
no te quiero tocar,
no te puedo querer,
yo te diré lo que quiero ser: tu voyeur.
Tu voyeur, tu voyeur, tu voyeur...
Ya me aprendí tus horarios
y el orden de tu placard
ya te crucé por el barrio,
no pude más que recordar
(mirándote al espejo,
la toalla en el sofá,
peinándote con tranquilidad
sin sospechar que yo
del otro lado de
la calle estaba muriéndome).
Cuando la noche pasea
más allá de mi pretil
yo puedo ver para afuera
sin que me veas a mí.
Tu voyeur, tu voyeur, tu voyeur
letra de Vaivén
yo la puedo tolerar,
sin mover una pestaña,
sin parar de controlar
cada cosa que digo,
ningún gesto de más,
de lo que pase aquí dentro
no te vas a enterar.
El desgrana moralejas
y analiza el porvenir
está jurando que la quiere,
que no se va a repetir.
No me rindo tan fácil,
ya me supo doler,
no me cuentes el premio
que no voy a caer.
Ya no más de tu vaivén,
no ves que ya está,
no tiene revés.
Ya no puedo recobrar
aquella emoción.
Se desdibujó
letra de Ana
qué no daría yo por ver un día
tu ropa en un rincón de mi guarida
formando un banderín multicolor,
junto al atuendo de este servidor.
Por verte, Ana,
tocar mi corazón, yo cambiaría
de esta misma canción la melodía
por complacerte, Ana.
Entro en tu cauce y suelto el timón,
me dejo ir río abajo,
rumbo a tu corazón.
Ana,
por qué rendija entró tu primavera,
que luna habrá la noche que me quieras
brillando en la ventana.
Entro en tu cauce y suelto el timón,
me dejo ir río abajo,
rumbo a tu corazón