Discografía de Marvin Gaye

Todos los discos de Marvin Gaye

Discografía de Marvin Gaye

Discografía de Marvin Gaye en la década de 1960

The Soulful Moods of Marvin Gaye

El punto de partida de la discografía de Marvin Gaye, "The Soulful Moods", de 1961, es un documento fascinante que revela las aspiraciones iniciales del artista. Lejos del sonido R&B que lo haría famoso, este debut es un álbum de jazz y pop tradicional, en el que un joven Marvin Gaye busca

That Stubborn Kinda Fellow

Con su segundo álbum, That Stubborn Kinda Fellow, de 1962, Marvin Gaye aceptó finalmente sumergirse en el vibrante sonido R&B del sello Motown, un movimiento que cambiaría su carrera para siempre. Este disco, por consiguiente, marca su verdadera irrupción como una estrella del soul y contiene

On Stage Recorded Live

El primer álbum en directo del artista, On Stage Recorded Live, de 1963, es un valioso documento que captura la energía cruda y el carisma de un joven Marvin Gaye en pleno ascenso. Grabado en el contexto de las famosas giras de la Motown, este disco muestra a un intérprete vibrante, que ya

When I'm Alone I Cry

Con When I'm Alone I Cry, de 1964, Marvin Gaye volvió a insistir en su deseo de ser reconocido como un sofisticado cantante de baladas, en la línea de su álbum debut. Este trabajo, por lo tanto, es un nuevo paréntesis en su carrera como estrella del R&B, una colección de estándares de pop y

Hello Broadway

Este álbum de 1964 es uno de los proyectos más curiosos y singulares de la discografía de Marvin Gaye. En "Hello Broadway", el artista, animado por Motown, aborda un repertorio de grandes clásicos del teatro musical. Por consiguiente, el disco es un experimento que busca posicionar a Gaye en

A Tribute to the Great Nat King Cole

Este álbum de 1965, una joya a menudo pasada por alto en la discografía de Marvin Gaye, es la realización de un sueño personal del artista. "A Tribute to the Great Nat King Cole" es, por lo tanto, un proyecto apasionado en el que Marvin Gaye rinde homenaje a su mayor ídolo y retoma sus

Moods of Marvin Gaye

El álbum Moods of Marvin Gaye, de 1966, es una de las cumbres de su etapa como estrella de la factoría Motown. Este trabajo, por lo tanto, es el resultado de la fructífera colaboración del artista con el legendario compositor y productor Smokey Robinson, quien supo crear el vehículo perfecto

Take Two

El disco Take Two, de 1966, es la primera incursión completa de Marvin Gaye en el formato de álbum de duetos, en esta ocasión junto a la talentosa cantante de Motown Kim Weston. Este trabajo, por lo tanto, sirvió como prototipo para los legendarios duetos que grabaría posteriormente,

I Heard It Through the Grapevine!

La cima de su etapa como estrella de la factoría Motown se materializa en la discografía de Marvin Gaye con este icónico álbum de 1968. "I Heard It Through the Grapevine!" no solo contiene su single más vendido y uno de los himnos definitivos del sello, sino que además es un trabajo que

M.P.G.

El álbum M.P.G., de 1969, es un perfecto ejemplo de Marvin Gaye en su faceta de infalible creador de éxitos para el sello Motown. Este disco, cuyo título son las iniciales del artista (Marvin Pentz Gay), es una colección de soul pulido y de altísima calidad, que lo consolidó como una de las

That's the Way Love Is

Este álbum de 1969 es una pieza de transición fascinante en la discografía de Marvin Gaye. Por un lado, "That's the Way Love Is" muestra al artista cumpliendo con su papel de estrella de Motown, pero, por otro, ya se perciben indicios de la inquietud social y la profundidad que definirían su

Discografía de Marvin Gaye en la década de 1970

What's Going On

Considerado unánimemente como uno de los álbumes más importantes y revolucionarios de la historia, What's Going On es la obra que en 1971 transformó a Marvin Gaye de estrella del pop a profeta social. Este disco es un álbum conceptual sublime, una meditación profunda y conmovedora sobre la

Trouble Man

Tras la cumbre conceptual de su anterior trabajo, Marvin Gaye sorprendió en 1972 con Trouble Man, la banda sonora de una película de blaxploitation. Este álbum, por lo tanto, es una obra mayoritariamente instrumental en la que el artista explora su faceta más jazzística y cinematográfica,

Let's Get It On

Si "What's Going On" fue una exploración del alma de la sociedad, "Let's Get It On", la obra que en 1973 redefinió la discografía de Marvin Gaye, es una exploración del alma del deseo. Este álbum es una celebración abierta, sensual y profundamente espiritual del amor físico. Por

Diana & Marvin

El álbum de duetos Diana & Marvin, de 1973, unió a dos de las más grandes estrellas del sello Motown:Marvin Gaye y Diana Ross. Este proyecto, por lo tanto, fue un acontecimiento comercial de primer orden, una colección de baladas soul y temas de R&B interpretados con la elegancia y la

Live!

Grabado en Oakland en 1974, durante la gira de su aclamado "Let's Get It On", el álbum Live! captura a Marvin Gaye en su faceta de maestro de la seducción sobre el escenario. A diferencia de otros directos más enérgicos, este disco se caracteriza por una atmósfera íntima, relajada y

I Want You

Con I Want You, de 1976, Marvin Gaye se sumergió aún más en las texturas sedosas y las atmósferas sensuales que había comenzado a explorar en "Let's Get It On". Este álbum, concebido en gran parte por el compositor Leon Ware, es una obra maestra del sonido "quiet storm", un ciclo de

Live at the London Palladium

Este doble álbum en directo, una joya en la discografía de Marvin Gaye, captura en 1977 a un artista en la cima de su popularidad, ofreciendo un espectáculo sofisticado y lleno de energía. "Live at the London Palladium" no solo es un excelente documento de su poder sobre el escenario, sino

Here, My Dear

Pocas veces un álbum ha sido tan dolorosamente personal y conceptualmente brillante como Here, My Dear, de 1978. Este disco doble es, en esencia, la crónica del amargo divorcio de Marvin Gaye y Anna Gordy, la hermana del fundador de Motown. De hecho, un juez le ordenó entregarle las ganancias

Love Man [Withdrawn]

La historia de "Love Man", el álbum retirado que se adentra en la discografía de Marvin Gaye como un fantasma, es un capítulo fascinante sobre la lucha entre el arte y el comercio. Concebido en 1979, este proyecto era el intento del artista de crear un disco de disco-funk bailable y comercial

Discografía de Marvin Gaye en la década de 1980

In Our Lifetime

El álbum In Our Lifetime, de 1981, nació de un proceso creativo conflictivo y representa la compleja transición de Marvin Gaye hacia la década de los 80. Este trabajo fue, en realidad, una versión remezclada y reeditada por Motown sin el consentimiento del artista a partir de un disco que

Midnight Love

El último álbum lanzado en vida del artista, una obra cumbre en la discografía de Marvin Gaye, fue "Midnight Love", de 1982. Este disco representó un regreso triunfal y espectacular, un éxito comercial y de crítica que lo devolvió a la cima de las listas de todo el mundo. Por consiguiente,

Dream of a Lifetime

Publicado póstumamente en 1985, Dream of a Lifetime es el primer álbum que recopiló material inédito tras el fallecimiento de Marvin Gaye. Este disco, por lo tanto, es una colección heterogénea de grabaciones de diferentes épocas, lo que le confiere un carácter fragmentado pero, a la vez,

Discografía de Marvin Gaye en la década de 2000

On Tour

Lanzado de manera póstuma en 2001, el álbum On Tour es una fascinante colección de grabaciones en directo que funciona como un mosaico de la evolución de Marvin Gaye como artista de escenario. A diferencia de un álbum grabado en un único concierto, este trabajo recopila actuaciones de

Marvel of Marvin

Esta compilación de 2005, Marvel of Marvin ("La Maravilla de Marvin"), es un exhaustivo y cuidado recorrido por la monumental carrera de Marvin Gaye. Lanzado más de veinte años después de su fallecimiento, este doble álbum sirve como un recordatorio y una celebración de la inmensidad de su

Discografía de Marvin Gaye en la década de 2010

You're The Man

Album póstumo de Marvin Gaye, fue grabado por el músico en 1972 con la idea original de ser una continuación de su magnífico trabajo, "What's Going On", publicado en 1971. Y es que en 1972 Marvin Gaye se encontraba en la cresta de la ola. Venía de publicar un álbum conceptual que había